miércoles, 7 de mayo de 2025

UNA PROPUESTA PEDAGÒGICA DE DAVID AURIS VILLEGAS

Por: Víctor Campos Ñique

Docente, periodista y gestor cultura.

El escritor, docente, editor, pedagogo y gestor cultural David Auris Villegas (Huancavelica, 1975) acaba de publicar un excelente libro que tiene por título “Hacia una educación del buen vivir” (Auriseduca ediciones, 2025), que es la recopilación de los artículos que el autor ha publicado en diversos medios de comunicación y plataformas del Perú y el extranjero.

David Auris Villegas tiene otros libros como: “Cuentos de medianoche”, “Mañana al despertar piensa en mí”, “Estrategias didácticas de comprensión lectora para la vida”, “Mañana cuando me vaya, piensa en mí”, “Cómo redactar artículos científicos” y “Minicuentos para soñar”.

Ahora nos presenta su más reciente publicación, “Hacia una educación del buen vivir”, que ya desde el título nos convoca a leerlo con esperanza y entusiasmo, además de hacerlo con fruición.

¡Albricias! Ya era hora que aparezca un libro como el de Auris, toda vez que sus escritos nos invitan a construir una sociedad más justa, equitativa, solidaria y pacífica. Los textos se plantean para una lectura ágil, dinámica, fácil y didascálica.

Nada escapa al ojo del autor porque todo suceso, circunstancia, contexto o personaje que toma para su análisis e interpretación lo hace desde una perspectiva educativa con dosis aleccionadora y didáctica.

Quizá sin proponérselo, Auris Villegas, en cada artículo que escribe lo aborda remitiéndose a la etimología de la palabra EDUCACIÒN, es decir, extrae lo mejor de cada tema y lo lleva a su cauce (y también causa) pedagógico, mostrándonos un corpus entretenido y del cual nos deja una enseñanza, una lección, una reflexión.

El libro es ideal para compartirlo en familia y con estudiantes, incluso para incluirlo en algún Plan Lector de las instituciones educativas, ya que su contenido merece no sólo que sea difundido, sino también, que sea asimilado y hasta metabolizado por las nuevas generaciones.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario