Consulado General del Perú en esa ciudad, inaugura exposición fotográfica sobre el legado del famoso violinista y zapateador peruano.
Con el objetivo de destacar el legado del
violinista y zapateador Amador Ballumbrosio y revalorizar la cultura afroperuana
entre la comunidad peruana, latina y americana, el Consulado General del Perú
en Paterson inauguró la exposición fotográfica “Adelina y Amador” y un taller
de cajón peruano.
La muestra
fotográfica- que es encabezada por la cónsul general del Perú en Paterson,
María Porras Alor- se lleva a cabo en la Biblioteca Pública de la ciudad de
Paterson, en Nueva Jersey.
A través de la
misma, se rinde homenaje Amador Ballumbrosio y a su esposa Adelina como grandes
exponentes de la cultura afroperuana.
Se trata de una serie de fotografías
documentales capturadas hace 44 años por Jeannine Ferrand en El Carmen,
Chincha. Amador fue un humilde agricultor que se convirtió en el
"patriarca del zapateo peruano" y un ícono de la cultura afroperuana.
Pese a no haber estudiado música, tocaba el violín con pasión, dejando un
legado que hoy continúan sus hijos.
También se
inauguró un taller de cajón, dirigido por el músico peruano Roberto Bolaños,
residente en Nueva Jersey, quien compartió con el público presente, en su
mayoría niños peruanos y estadounidenses, información sobre la historia de
este instrumento.
0 comentarios:
Publicar un comentario