• Además de promover la inclusión social.
En el marco del proyecto de recuperación del
área degradada en el sector Pampa de Ñoco en la provincia de Chincha, ejecutado
por el Ministerio del Ambiente (MINAM), se realizó un taller presencial
dirigido a los porcicultores de la asociación San Martín. Esto con el objetivo
de promover las buenas prácticas pecuarias en la producción porcina, y contribuir
a la mejora de su medio de vida.
El taller reunió a expertos del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), al subgerente de saneamiento de la Municipalidad Provincial de Chincha y al área de saneamiento del centro de salud de Pueblo Nuevo, con el fin de prevenir y mitigar posibles impactos adversos, promover la inclusión social de recicladores y porcicultores en el área de influencia directa del proyecto, y fortalecer la participación de los aliados estratégicos en todo el proceso.
Fueron un total
de 64 porcicultores de la asociación San Martín capacitados en prácticas
adecuadas e inadecuadas en la crianza porcina, sistema de producción traspatio,
control de la peste porcina, beneficios del proyecto de recuperación de áreas
degradadas en Chincha y medidas de mitigación y mecanismos de consultas durante
el proyecto.
Los trabajos de
recuperación de 147,1 hectáreas benefician a 238 mil habitantes de la provincia,
con una inversión de más de S/20 millones. A la fecha, el avance físico ejecutado
de la obra es de 38.26%, estando adelantada en un 11.12%, previendo terminar el
proyecto a fines del primer semestre del presente año.
0 comentarios:
Publicar un comentario