La temporada 2025 de dicha iniciativa del Minam movilizó a 650 promotores ambientales en 9 regiones costeras del país.
Más de 9000 personas recibieron orientación
sobre la importancia de conservar los ecosistemas marino-costeros, el adecuado
manejo de residuos sólidos y la prohibición del plástico de un solo uso en las
playas, a través de la campaña “Salvaplayas 2025” que realizó el Ministerio del
Ambiente (Minam) en Piura, Lambayeque, La Libertad, Lima, Ica, Arequipa,
Moquegua y Tacna.
Para tal efecto, se contó
con el apoyo de aproximadamente 650 promotores ambientales de dicho sector;
ello, en coordinación con los respectivos municipios distritales que implementan
su Programa EDUCCA.
Esta iniciativa sectorial
busca sensibilizar a los bañistas, comerciantes, pescadores y visitantes de las
playas de nuestro litoral.
Al respecto, el director general de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental del Minam, Raúl Roca, destacó el compromiso activo de las municipalidades para implementar este tipo de campañas a nivel nacional, a través de los programas EDUCCA. “Salvaplayas es una iniciativa que se ha implementado con éxito debido al trabajo articulado entre el Minam, las municipalidades y aliados estratégicos”, remarcó.
Según informó, las
actividades de educación ambiental en la temporada 2025 de la citada campaña se
desarrollaron en 14 provincias, que, en conjunto, comprenden 24 distritos.
Precisamente, en la
víspera, el Minam y el municipio distrital de Santa María del Mar efectuaron
una jornada de la campaña “Salvaplayas” en ese balneario al sur de Lima. Esta
acción conjunta marcó el cierre de la edición 2025.
Como parte de las
dinámicas, hubo una feria con módulos informativos del Senamhi, OEFA, Sernanp,
DIRIS Lima Sur, SUNASS, Recicla Latam y Dicapi.
0 comentarios:
Publicar un comentario