Un reciente estudio publicado en la revista
Breast Cancer ha analizado el impacto de la cirugía del tumor primario y la terapia
sistémica en la supervivencia de pacientes diagnosticadas con cáncer de mama en
estadio IV. La investigación, realizada por el Centro Nacional de Cáncer de
Kyushu, evaluó a 220 pacientes diagnosticadas entre 2009 y 2019, proporcionando
nuevos datos sobre las mejores estrategias de tratamiento.
Al respecto, el Dr.
Mauricio León Rivera, director de la Liga Contra el Cáncer, presidente de la
Sociedad Peruana de Oncología Quirúrgica y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo
Palma, expresó que este estudio confirma la importancia del enfoque integral en
el tratamiento del cáncer de mama. La combinación de una terapia sistémica
efectiva con cirugía en pacientes seleccionadas puede marcar una diferencia
significativa en la supervivencia.
“Es fundamental continuar
investigando y adaptando nuestras estrategias para ofrecer a cada paciente la
mejor oportunidad de combatir esta enfermedad.", remarcó.
Los resultados del estudio
muestran que las pacientes que se sometieron a cirugía en combinación con
tratamiento sistémico presentaron una mediana de supervivencia global de 70.5
meses, en comparación con los 42.7 meses de aquellas que no fueron operadas. El
beneficio fue más notable en pacientes con tumores de los subtipos
hormonosensibles y los HER2+, aunque no se encontró impacto significativo en
casos con cáncer de mama triple negativo.
Otro hallazgo relevante es
que el momento de la cirugía influye en la supervivencia. Aquellas pacientes
que fueron operadas después de 24 meses de haber comenzado el tratamiento
sistémico mostraron una mejor respuesta y mayor tiempo de vida. Esto refuerza
la importancia de evaluar la eficacia de la terapia antes de considerar la
intervención quirúrgica.
Además, el estudio subraya
que la terapia sistémica es un componente clave del tratamiento para el cáncer
de mama metastásico. Se observó que aquellas pacientes que pudieron mantener su
tratamiento por más de 24 meses lograron una mejor supervivencia general, lo
que destaca la necesidad de tratamientos personalizados y de largo plazo.
Los investigadores
concluyen que la cirugía puede ser beneficiosa en ciertos casos de cáncer de
mama en estadio IV, que clásicamente no se operaban, siempre que se seleccionen
a las pacientes adecuadamente en función de su respuesta a la terapia sistémica
y tipo de tumor. No obstante, enfatizan que el tratamiento sistémico sigue
siendo la base del manejo de esta enfermedad dirigida por un oncólogo clínico y
que se requieren más estudios para definir estrategias óptimas para cada
paciente.
0 comentarios:
Publicar un comentario