El equipo técnico también continúa brindando acompañamiento y asistencia técnica a los gobiernos locales para el adecuado diagnóstico de la condición de las viviendas
El Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento viene monitoreando el estado de las viviendas que resultaron
dañadas por las lluvias y huaicos que golpearon a la región Ica. A través de un
equipo de especialistas, evaluó 1039 viviendas con daños en los distritos de
El Ingenio y Changuillo, en la provincia de Nasca; y en los distritos de Río
Grande y Santa Cruz, en la provincia de Palpa, de la región de Ica.
De acuerdo al
último reporte del sector, en El Ingenio se visitaron 461 viviendas; mientras
que, en Changuillo, se evaluaron 342; en Río Grande 27 viviendas y 209 en
Santa Cruz. La labor de campo se realizó de manera conjunta con los representantes
de las gerencias de Gestión de Riesgos de Desastres de los respectivos municipios.
Así también,
continúa brindado acompañamiento y asistencia técnica a los gobiernos locales
sobre el llenado del formulario que registra los daños en las viviendas, a fin
de obtener un rápido diagnóstico de las casas colapsadas e inhabitables tras las
intensas lluvias y huaicos.
Esta
intervención, a cargo de la Dirección General de Programas y Proyectos en
Vivienda y Urbanismo, continuará hasta culminar con la verificación de todas
las viviendas que sean reportadas por los gobiernos locales mediante oficios remitidos
al MVCS, en el marco de las declaratorias de emergencia publicadas mediante los
decretos supremos N° 007-2025-PCM y N° 021-2025-PCM.
Trabajo
articulado
Para continuar
con el procedimiento de atención, el MVCS solicita a las municipalidades
distritales, los padrones de familias damnificadas por la emergencia. Por
ello, exhorta a las autoridades locales a sumar esfuerzos para cumplir con el
envío de este insumo para intervenir con el Bono de Arrendamiento de Vivienda
para Emergencias (BAE), que es un mecanismo de vivienda temporal dirigido solo
a las familias con casas colapsadas e in-habitables a causa de los desastres
naturales.
El BAE es una
ayuda económica de S/500 mensuales que se entrega a las familias damnificadas
para que alquilen un espacio seguro con los servicios básicos por un plazo
máximo de hasta dos años.
0 comentarios:
Publicar un comentario