Con voto unánime se aprobó la intervención de las calles y espacios públicos ocupados por el comercio ambulatorio
En la reunión llevada a cabo ayer en los
ambientes del Centro Cultural de Chincha por los miembros del Comité Provincial
de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), presidida por el alcalde provincial Ing.
César Carranza Falla se tomaron acuerdos como el recupero de las calles y
espacios públicos que hasta la fecha están ocupados por el comercio
ambula-torio, acuerdo que fue aprobado por unanimidad al ser llevado a
votación.
Esta
intervención se realizará en dos etapas, la primera será en los próximos días
iniciando con el recupero de la Plaza de Armas y zonas aledañas. Esta
intervención tendría que hacer-se también en la calle Los Ángeles donde se
vende muebles de segunda ocupando la vereda y al borde de la pista, hay otra zona cercana a la Plaza de Armas
donde el conductor de un Café pone caballetes para que nadie se estacione en su
frontis, puede hacerlo al menos que pague su derecho a la municipalidad para
acceder a ese espacio.
Calle Santo
Domingo, venden raspadilla, y durante las primeras horas ningún vehículo puede
estacionarse porque ese espacio ya está separado, al frente y a partir de las 6
p.m. aprox. una persona pone su freidora para venta de anticuchos, choncholí
y otros en plena pista.
Según indicó el
burgomaestre la segunda intervención y la más complicada para mantenerla libre
será después de Semana Santa y se ejecutará este plan en las zonas del
mercado, donde los comerciantes que se dicen ambulantes ocupan las vías de
manera permanente y en algunos casos hasta subarriendan un espacio para otros
comerciantes, y también algunos de ellos tienen sus locales pero antes que
ocupen otros su frontis lo hacen ellos sacando su mercaderías a la calle.
Otro de los
acuerdos fue el reordenamiento del tránsito vehicular. El crnl. de la PNP
Daniel Elías Soto pondrá en ejecución el plan de reordenamiento del tránsito
vehicular para que se respeten las zonas rígidas. En coordinación con la Sub Gerencia de Transporte y Seguridad
Vial de la municipalidad provincial se colocarán las señalizaciones y pintado.
El alcalde Ing. Carranza solicitó al Ingeniero representante de la empresa prestadora del servicio de agua SEMAPACH la aclaración referente a que la nueva tubería para llevar el agua a la planta de tratamiento había sido colocado con inversión de recursos de la municipalidad. Y también les informó que el 21 de marzo entregaría a la empresa contratista el inicio de los trabajos de la nueva carretera de Progreso a la altura de Casa Grande y que tenían que apresurarse con las obras de tuberías. Al igual que en la Panamericana, Idelfonso y otras calles más donde la población reclama constantemente al alcalde, sin embargo esta obra la ejecuta SEMAPACH.
El mantener una Chincha ordenada y limpia no solo es tarea de la municipalidad, debería ser también de parte de los moradores quienes deben sacar sus residuos en los horarios que pasa el recolector, no dejar sus desechos en cualquier lado. Debemos comprar nuestros productos en locales comerciales no a los ambulantes, de esa manera sino venden…… Hace unos días se pudo apreciar en las redes que un señor que en su triciclo dejó basura y escombros en una principal avenida cerca del local de una universidad, aprovechando que allí había desmonte de una obra que la EPS Semapach aún no culmina y como el señor vio desmonte y ese tramo de la calle estaba inhabilitada no lo pensó dos veces y dejó todo sus escombros allí en plena vía y en horas de la tarde (1:50).
0 comentarios:
Publicar un comentario