- Operativo Educación 2025 evidenció que instituciones educativas presentan pisos, techos y paredes en mal estado, así como carencia de baños y rampas
La Contraloría General de la República, en el
marco del operativo “Educación 2025”, advirtió una serie de deficiencias en la
infraestructura, falta de psicólogos y docentes, carencia de baños y rampas,
entre otras limitaciones que afecta-rían el buen inicio del año escolar en seis
instituciones educativas de Ica.
Según el Informe
de Visita de Control n.° 3061-2025-CG/-GRIC-SVC, se visitaron doce centros
educativos del nivel inicial y primaria para constatar las condiciones actuales
en que se encuentran las instituciones educativas de la región; sin embargo
sólo seis estuvieron con acceso disponible: se tratan de las instituciones
educativas (IIEE) N° 83, N° 22291 y N° 96, en Ica; así como las IIEE N° 22228,
N° 22654, en Chincha, y la IIEE N° 203, en Pisco.
Se constató que
la mayoría de escuelas presentan paredes, techos, pisos, así como los cercos
perimétricos en mal estado. Asimismo, se evidenció la falta de mantenimiento de
losas deportivas y/o sustitución de servicios higiénicos. Del mismo modo, se
corroboró que las mesas y sillas son insuficientes para el alumnado y docentes.
También hay falta de personal de vigilancia y en el caso del jardín N°96 hay aulas inhabitables y no se ha
previsto la implementación de módulos prefabricados.
En referencia a
la prevención de violencia entre estudiantes, se verificó que ninguna de las
entidades educativas inspeccionadas cuenta con un especialista en psicología
que prevenga o trate casos de acoso u violencia entre estudiantes. De igual
modo, los docentes de la mayoría de estos centros educativos no han recibido la
debida capacitación para prevenir este problema.
En cuanto a la
accesibilidad para los alumnos con discapacidad se alertó que ninguna institución
visitada tiene servicio higiénico exclusivo para dicha población estudiantil y
la mayoría no posee rampas que faciliten el acceso en los cambios de nivel y a
la sede, como es en el caso de las escuelas N° 83 y N° 22291.
Otras
situaciones adversas son la carencia del servicio de telefonía e internet,
personal docente insuficiente (escuelas N° 83 y N° 2228), falta de una comisión
de respuesta ante los desastres, extintores sin vigencia, carencia de
señalización que informen la ubicación de zonas seguras, etc.
0 comentarios:
Publicar un comentario