lunes, 3 de marzo de 2025

Año escolar 2025: padres deben llevar a sus hijos al oftalmólogo antes del inicio de clases

Para detectar a tiempo los problemas de salud ocular que podrían afectar el buen desempeño en la escuela

Los padres de familia deben llevar a sus hijos en edad escolar a la consulta con el médico oftalmólogo para detectar a tiempo cualquier problema a la salud ocular que, de no tomarse en cuenta, podría afectar el desempeño académico.

Así lo indicó el doctor Félix Torres Cotrina, director general del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) “Dr. Francisco Contreras Campos”, del Ministerio de Salud (Minsa), quien recomendó aprovechar estos días previos al inicio de las clases.

“Antes ir a la escuela, los niños y adolescentes deben pasar por un control oftalmológico preventivo, el cual permitirá detectar a tiempo o descartar alguna anomalía en la visión, como miopía, la hipermetropía, el astigmatismo o algo más complejo”, advirtió.

Explicó que la miopía es la dificultad para ver de lejos, mientras que la hipermetropía causa problemas para mirar de cerca, en tanto el astigmatismo genera una visión distorsionada de los objetos.

Otras enfermedades a la visión que afectan a los menores es la conjuntivitis, una inflamación de la membrana transparente que recubre el ojo; la blefaritis o inflamación de los párpados, incómoda y dolorosa.

También, la ambliopía u “ojo vago”, que se produce cuando uno de los ojos no se desarrolla ni ejercita adecuadamente durante la infancia, provocando una visión deficiente.

Asimismo, la anisometropía, una condición ocular en la que los ojos tienen diferencias significativas en su grado de miopía, hipermetropía o astigmatismo; y la obstrucción lagrimal, que puede llegar a convertirse en un problema grave que dañe la córnea.

En el caso de los niños muy pequeños que ingresan a la educación inicial o al nido, la atención debe ser mayor debido a que generalmente no saben expresar sus molestias ante un problema visual.

“Por ese motivo, y como una medida de prevención, desde que cumpla los 3 años de edad debe ser evaluado por un médico oftalmólogo, quien determinará cuál es el nivel de su agudeza visual del pequeño paciente”, agregó.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.