Profesora: María Raquel Caloretti Uribe
La educación tiene un objetivo muy claro, este
es el desarrollo integral del niño y es el núcleo familiar donde encontramos
las raíces de ese desarrollo global. La familia es para el niño el primer
transmisor de pautas culturales y su primer agente de socialización.
La familia es
vital tanto para la sociedad como para el desarrollo del ser humano. Dentro de
la familia se dan las primeras interacciones, se establecen los primeros
vínculos emocionales y vivencias con las personas cercanas.
La educación es tarea primordial de la
familia, aunque compartida de una manera significativa con la escuela, con el
entorno y con el contexto social.
Los tres anillos
de la formación de la persona son: LA SOCIEDAD-LA ESCUELA-LA FAMILIA
- Para que la relación entre familia
y escuela sea efectiva debe lograr integrar a la familia como parte esencial.
- Se trata de poner en práctica una escuela abierta, la escuela
comparte con la familia la labor de EDUCAR, complementando y ampliando sus
experiencias formativas.
- Conseguir que la educación sea
eficaz depende totalmente de una unidad de criterios educativos en casa y en la
escuela. Y para conseguir este fin es necesario la comunicación y coordinación
entre maestros y padres.
“Los maestros
necesitan no solo la información que puedan aportar los padres relativa a sus
hijos para conocerlos, sino que además va ser muy importante su colaboración
para hacerlos participes de la educación escolar de sus hijos”
0 comentarios:
Publicar un comentario