“Cuentos reflejan que infraestructuras no son estructuras frías, sino una oportunidad de desarrollo” señala presidenta del Organismo Regulador
Presidenta del Organismo Supervisor de la
Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), Verónica
Zambrano, destacó que cada año los jóvenes muestran más su grado de afinidad
con las infraestructuras de transportes, y reconocen que son un mecanismo de
acercamiento a lo que es el desarrollo del país.
Durante la
premiación de los ganadores de la séptima edición del concurso Ositrán, contigo
por las rutas del Perú, señaló que, a través de los cuentos y narraciones ellos
han sabido distinguir la importancia de las carreteras, puertos, aeropuertos o
vías férreas en sus ciudades.
Destacó la
sensibilidad y la manera en que los jóvenes narran sobre su importancia a
través de este concurso y que están aprendiendo a que no son estructuras frías,
sino que significan una oportunidad de desarrollo para ellos.
Participó de la
ceremonia de premiación, el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias
Culturales del Ministerio de Cultura, Jamer Chávez quien resaltó que el
concurso de Ositrán se ha convertido en un referente para mostrar el talento
literario y reflexionar sobre el impacto de las infraestructuras de transportes
en nuestra vida diaria.
Felicitó a los
ganadores del concurso que contribuyen con su relato a crear un puente entre la
creatividad literaria y la conciencia sobre el desarrollo nacional.
Premiados
El primer puesto
fue otorgado a Matheo Rodriguez, de la I. E. P. Alexander Fleming de Arequipa,
con su cuento “El viaje de las comas”.
El segundo lugar
fue para Lucero Fernández, del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de San
Martín, con su narración “El viaje de Osi” y el tercer puesto lo obtuvo Jhony
Retis Caballero del COAR Ucayali con su historia “La leyenda del Terminal y la
Yacumama”.
También se
destacan dos menciones honrosas, la primera para Marco Sebastián Cardozo
Rosales del COAR Ucayali, con su obra “¡Papá, viajaré al-rededor del Perú con
mi abuelo!” y la segunda para Camila Luciana Rojas Alva de la I. E. Sagrado
Corazón de Jesús de Piura, con su cuento “El guardián de los caminos”.
En la categoría
docentes, el ganador fue el profesor Jerver Gonzales, de la I. E. John F.
Kennedy de Ica, con su obra “Caminos de prueba”, que narra la importancia de
las carreteras para el desarrollo del país y de todos los peruanos
En esta edición,
el concurso fue dirigido a escolares de tercero y cuarto de secundaria, así
como a docentes de inicial, primaria y secundaria de colegios públicos y
privados a nivel nacional.
Los trabajos
premiados son parte de la publicación del libro Ositrán, contigo por las rutas
del Perú y han sido traducidos al quechua, aimara, ashaninka, awajún,
shipibo-konibo y kukama-kukamiria para posteriormente ser distribuidos a las
comunidades nativas e indígenas, gracias al auspicio nominal con el Ministerio
de Cultura.
0 comentarios:
Publicar un comentario