Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

martes, 5 de marzo de 2024

Recorrido del Señor Crucificado de Chincha por Semana Santa

La Parroquia Santo Domingo de Guzmán ha dado a conocer el recorrido que hará la imagen del Señor Crucificado de Chincha en Semana Santa

La salida del santo patrón de la provincia, será el viernes santo 29 de marzo a las 6 de la tarde.

Al repique de campanas,  la imagen saldrá del templo para recibir el primer homenaje de la municipalidad y continuar por la Plaza de Armas con dirección a la calle Lima hasta la Av. Idelfonso, Av. América, Av. santa Rita, Av. Argentina, Calle José Olaya, Av. Victoria, Av. Virgen de Fátima, Av. Luis Massaro, Calle Grau hasta la Plaza de Armas, haciendo su ingreso al Templo el sábado 30 en horas de la mañana.

Gobernador regional de Ica y alcalde de Grocio Prado firman importante convenio

Al mediodía de hoy en el local del Gobierno Regional de Ica, el gobernador regional Jorge Hurtado Herrera y el alcalde del distrito de Grocio Prado, Víctor Hugo Pachas Morán, suscribieron un convenio específico de cooperación interinstitucional para beneficio de la población del distrito.

Este acuerdo tiene como objetivo principal el mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en la calle Pago de Pilpa hasta el pasaje Bautista, así como el mejoramiento de la infraestructura de la I.E. Anselmo Abad de la Cruz.

El alcalde de Grocio Prado, Víctor Pachas, agradeció al gobernador Hurtado y a los consejeros regionales Araceli Valentín y Rómulo Triveño por su compromiso y trabajo conjunto para reducir las brechas sociales en la provincia de Chincha.

Este convenio representa un gran avance para el desarrollo del distrito de Grocio Prado. La mejora en la transitabilidad vehicular y peatonal en la calle Pago de Pilpa hasta el pasaje Bautista facilitará el desplazamiento de los residentes y dinamizará la economía local.

Chincha ya tiene Subprefecto

Con Resolución Directoral Nº 064-2024-IN-VOI-DGIN de fecha 28 de febrero 2024, publicada hoy martes 5 de marzo en el Diario Oficial El Peruano, se designa como Subprefecto para la provincia de Chincha al señor  Rudy Leon Zaa.

El mencionado ciudadano actualmente es el subprefecto del distrito de Chincha Alta y estaba de manera temporal ejerciendo las labores de Subprefecto de Chincha.

En la misma resolución se han designado subprefectos distritales de las regiones de Amazonas, Apurímac, Arequipa, Huancavelica, Lima Provincias y San Martin.

En el Artículo 3º se indica que las autoridades políticas deberán formular y presentar las declaraciones juradas de bienes y rentas, así como las declaraciones juradas de intereses, a fin de dar cumplimiento al marco normativo vigente.

La resolución ha sido firmada por el Director General de la Dirección General de Gobierno Interior señor Jorge Luis Ortiz Marreros.

Tenderos son detenidos por la policía en Chincha

En horas de la noche del pasado sábado 2, agentes policiales de la Sección de Investigación Criminal Chincha, desarticulo la banda criminal denominada “Los Parceros del Sur”, integrado por José Díaz (24) y Á. Jesús (29), ambos de nacionalidad venezolana.

Por el presunto delito contra el patrimonio en la modalidad de hurto agravado, a quienes se les sorprendió sustrayendo especies en un conocido supermercado en Chincha, fueron conducidos a la sección Delitos y Faltas de la comisaria donde quedaron detenidos. 


Automóvil se despista y cae a acequia con agua


Este incidente vehicular que pudo ser fatal, sucedió la mañana del domingo por la altura del kilómetro 207 de la antigua Carretera Panamericana Sur, jurisdicción de Chincha Baja, en Chincha.

Usuarios de la vía al percatarse de la situación, comunicaron de inmediato al Destacamento de Protección de Carreteras Chincha, quienes al recepcionar la información, se desplazaron de inmediato al lugar, encontrando allí dentro de una acequia el vehículo Hyundai color negro – plata, con placa de rodaje BTJ-118, que era conducido por F. Martínez (31).

Durante  la investigación, la policía se percató que la persona intervenida presentaba visibles síntomas de ebriedad, por lo que se procedió a trasladarlo a la comisaría del distrito y luego al Policlínico Policial de la provincia, resultando el examen practicado positivo – cualitativo, quedando por ello detenido por el presunto delito contra la seguridad publica en la modalidad de peligro común, conducción de vehículo en estado de ebriedad.   

Varias personas adultas y menores fueron salvadas el último domingo

En la playa Las Totoritas el domingo 3 de marzo, la policía de Salvataje rescató a varias personas de las aguas del mar que se encontraba con bandera amarilla.

Eran las 4:45 p.m. cuando los salvavidas de la zona divisaron a dos personas quienes venían siendo arrastradas por una corriente de retorno, a una distancia de 200 mts. aprox. mar afuera, partiendo raudamente al lugar en mención logrando rescatar a dos (02) personas  de sexo masculino con ayuda de la boya de rescate quienes fueron remolcados a orilla de playa, donde fueron identificados como E. rojas huaraca de 28, Pisco y un menor de 17, años de edad.

De igual manera también rescataron a Ricardo García de 18 años  de edad, quien fue rescatado de aproximadamente 180 metros.

En horas de la mañana 11 a.m. 04 personas se encontraban pidiendo ayuda a una distancia de 200 metros, siendo rescatados con la ayuda de boyas hasta la orilla de la playa, ellos eran dos varones de 32 y 20 años, L. Cucho y J. Morón y una  persona de sexo femenino de 30 años con un menor de 15, las cuatro personas radican en la ciudad de Ica.

Los rescatistas que apoyaron a las personas mencionadas fueron el St3 PNP Miraval Elias Julio, S3 PNP Arias Yarleque Cesar, St3 PNP Martinez Conde Miguel, S1 PNP Ramos Turpo Jhony, S3 PNP Espinal Alvarez Ever, Ss PNP Zamora Salazar Ricardo, y el S3 PNP Achircana Huaracha Emerson.

En la playa Las Violetas a las  11:40 am horas aproximadamente del domingo 3 de marzo, se registró el rescate por arrastre de corriente de retorno (corriente marina), cuando el mar se encontraba con bandera amarilla, se observó a una persona levantando las manos y solicitando auxilio mar adentro a unos 100 mtrs. Por lo que personal de salvataje emprendieron la carrera e ingresaron inmediatamente al mar logrando realizar rescate de una persona  en peligro de ahogamiento, siendo remolcado a la orilla con ayuda de la boya de rescate, identificado como Edgar Asto C. de 24 años, con domicilio en la Tinguiña, Ica.

Los salvavidas de la PNP que estuvieron en la zona fueron      el Alfz PNP Manuel Alvarado Ramirez, St3  PNP   Yataco Gpachas Wilfredo y el S3   PNP     Leonardo Vilca Aburto.

Delincuentes a bordo de automóvil roban motocicleta a agricultor

 

A plena luz del domingo 3, el agricultor J. Lévano Ch. (28), resultó herido de bala en el muslo derecho, en circunstancia que él se dirigía a su chacra sembrado de maíz, con el propósito de efectuar ronda en su predio ubicado en el centro poblado Hijaya.

En el preciso instante en que llegaba a su destino, se observó de pronto que un vehículo de color negro se encontraba estacionado frente a su sembrío, y que dos sujetos se encaminaban en dirección a su encuentro con el propósito de interceptarlo.

Ante esta clara sospecha, el denunciante intento escapar en la moto lineal 1984-8Y en la que circulaba, pero uno de los delincuentes ejecuto un balazo que le impacto en su extremidad inferior, que lo dejo inmovilizado para defenderse y evitar que los hampones le roben su vehicular menor que aún no aparece.

Por portar celular sustraído es detenido por la policía

 

En operático realizado por su jurisdicción, agentes policiales de la Comisaria de Sunampe intervinieron a L. Aguilar H. (30), a quien se le procedió a realizar la consulta en el sistema de requisitorias, obteniendo negativo.

Sin embargo, al verificar el código Imei de su dispositivo móvil (celular), marca Samsung, se encontraba reportado como sustraído, con fecha 30 de diciembre del 2022, perteneciendo a la empresa Entel Perú S.A.

Por el presunto delito contra el patrimonio en la modalidad de receptación, la persona intervenida fue puesta a disposición de la Sección de Delitos y Faltas de la Comisaria de Pueblo Nuevo.  

PRODUCE capacitará a pescadores artesanales de ocho regiones en cursos de formalización y buenas prácticas

En total, a través del Fondepes, se desarrollarán 31 actividades de capacitación, beneficiando a más de 1000 participantes en marzo.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) prevé ejecutar durante el mes de marzo un total de 31 actividades de capa-citación dirigidas a los pescadores y agentes de la pesca artesanal.

Las capacitaciones, desarrolladas por el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), incluirán 11 cursos virtuales y 20 cursos presenciales, con la participación estimada de 1020 personas provenientes de Áncash, Arequipa, Piura, Lima, Lambayeque, Moquegua, Tumbes y Puno, así como la Provincia Constitucional del Callao.

Dentro de las actividades programadas, se encuentran 21 cursos orientados a la formalización a través del curso “MAM 10 Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada”, que posibilita la obtención del Carné de Pescador Artesanal, documento crucial para el acceso a mayores oportunidades laborales e incentivos otorgados por el Estado.

Asimismo, se tiene programada la realización de 3 cursos de “Buenas Prácticas de Manipulación y Liberación de Tortugas Marinas y Otras Especies de Pesca Incidental”. Estos se impartirán en Lima, Moquegua y Arequipa, en cumplimiento del Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP) Perico, que se encuentra en vigor desde enero del presente año.

Adicionalmente, se dictarán dos cursos “Procesamiento Primario de Recursos Pesqueros”, que está orientado a la aplicación de buenas prácticas de manipulación, implementación de sistemas de preservación eficaces, la promoción de una correcta higiene personal y el desarrollo de destrezas en los cortes comerciales de pescado fresco.

En el paquete de capacitaciones programadas para marzo también se encuentran los cursos de Artesanía Marina; Aplicación de la Norma sanitaria para las Actividades Pesqueras y Acuícolas; Curtido y Aplicación del Cuero de Piel de Pescado; Higiene, Manipulación y Preservación de Recursos Pesqueros y el OMI 1.19 Suficiencia en Técnicas de Supervivencia Personal.

Atleta japonés recorrerá 3 000 kilómetros del Perú como homenaje a la cultura peruana

Pasará por Pisco e Ica.

El profesor japonés Naoki Shimizu, con motivo del 150º aniversario de las relaciones diplomáticas entre el Perú y Japón, se propuso recorrer 3 000 km de las tres regiones geográfica en las que está dividido el Perú: Costa, Sierra y Selva.

El propósito del educador japonés es que su trayecto forme la siluete de una alpaca, como homenaje a la cultura peruana.

El Consulado General del Perú en Nagoya, tras conocer la iniciativa, ofreció a Shimizu apoyo informativo para la programación de su recorrido, el  cual será monitoreado por GPS.

Su visita al Perú, en el marco también del 125º aniversario de la inmigración japonesa a nuestro país, resalta de manera simbólica como un mensaje de la amistad entre ambos pueblos.

Así, el profesor Naoki Shimi-zu partirá de Lima el 1 de abril y pasará por las ciudades de Pisco, Ica, Nazca, Arequipa, Cusco, Machu Picchu, Abancay, Andahuaylas, Ayacucho, Jauja, Tarma, Cerro de Pasco, Huaral y Lima. Tiene planificado llegar a su destino final el 20 de julio.

Culminan trabajos de limpieza en vías afectadas por huaico en Yauca del Rosario (Ica)

Autoridades continúan evaluación de daños

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informa que el viernes 1 de marzo se registraron huaicos, debido a las lluvias intensas, que causaron diversos daños en el distrito Yauca del Rosario, provincia y departamento Ica.

Al respecto, según lo informado por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Ica, el Consorcio Vial Siete Uno realizó los trabajos de limpieza y rehabilitación de las vías afectadas con maquinaria pesada, por lo que el tránsito se encuentra restablecido en la vía nacional de acceso IC-727 Córdova y en la vía departamental IC-106 Santiago de Chocorvos, asimismo, en la vía vecinal Pampa Blanca-Tingue.

Por su parte, la Municipalidad Distrital de Yaucac del Rosario entregó agua potable en los centros poblados de Carhua, Pálmar, Cerrillos y Pampahuasi, y coordina con la Dirección Regional de Agricultura para los trabajos de descolmatación en las defensas ribereñas. En tanto la población organizada de las Juntas Administradoras de Servicio de Saneamiento (JASS) realiza faenas comunales para restablecer el servicio de agua potable.

De acuerdo a la información brindada por el COER Ica, hasta el momento se registra afectación a 598 viviendas, 1 km de vía vecinal, 850 m de carretera, así como daños al servicio de agua potable y a la infraestructura de riego. La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Yauca del Rosario continúa evaluando los daños.

Chincha: Fiscalía logró dieciocho meses de prisión preventiva para alias “Viteri” y alias “Tomy” por homicidio calificado

El Despacho Transitorio de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chincha, logró dieciocho meses de prisión preventiva, en contra de dos ciudadanos por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio calificado, en agravio de quien en vida fue Fredy Quispe Rojas (50).

Se trata de Fredy Tuanama alias “Viteri” (26) y Tomy Stiven  Flores P. alias “Tomy” (29), quienes, en un plan concertado habrían asesinado con tres disparos en la cabeza al agraviado el pasado 7 de febrero al promediar las nueve de la noche en el centro de la ciudad de Chincha, cuando éste se desplazaba a bordo de su vehículo.

Conforme a las investigaciones realizadas por el representante del Ministerio Público alias “Viteri” y alias “Tomy”, estarían inmersos en otros asesinatos en agravio de mas familiares de Fredy Quispe, circunstancias que se investigan en otros despachos fiscales.

Cabe indicar que previo al requerimiento de prisión preventiva por el plazo señalado, el fiscal provincial a cargo del caso, requirió al órgano jurisdiccional correspondiente la detención preliminar de los investigados.

FE DE ERRATAS - DECRETO DE ALCALDIA N° 003-2024-A/MPCH

                 Municipalidad Provincial de Chincha

FE DE ERRATAS

DECRETO DE ALCALDIA N° 003-2024-A/MPCH

 

   Mediante Carta N° 039-2024-GSG/MPCH, la Secretaría General de la Municipalidad Provincial de Chincha solicita se publique Fe de Erratas del Decreto de Alcaldía N.º 003-2024-MPCH, publicado en la edición del día jueves 29 de febrero de 2024(Pág. 03) respecto al cronograma de elecciones de los representantes de la Sociedad Civil ante el Consejo de Coordinación Local Provincial CCLP;

 

DICE:

 

ACTIVIDAD

FECHA

LUGAR

1

Difusión y convocatoria a elecciones   

Del 28 de febrero al 22 de enero del 2024

Imagen Institucional, portal web, diario oficial

 

DEBE DECIR:

 

ACTIVIDAD

FECHA

LUGAR

1

Difusión y convocatoria a elecciones   

Del 28 de febrero al 22 de marzo del 2024

Imagen Institucional, portal web, diario oficial

 Sólo en dicho extremo.

Minedu presenta acciones preventivas para escolares frente a ola de calor

En resolución también establece medidas contra el dengue y fenómenos climáticos

Exhorta realizar actividades al aire libre y/o ambientes protegidos de la radiación solar

El Ministerio de Educación (Minedu), en su continuo esfuerzo por proteger la salud de los estudiantes, estableció por Resolución Ministerial N° 086-2024-MINEDU, las medidas preventivas que deben adoptar las instituciones educativas públicas y privadas para evitar los efectos dañinos de la radiación solar, las bajas y altas temperaturas, y otros fenómenos climatológicos.

La norma establece de manera integral la protección de los estudiantes ante los riesgos climáticos, promoviendo hábitos saludables y garantizando un entorno educativo seguro para todos. Además, enfatiza la importancia de establecer alianzas con aliados locales, como los centros de salud.

La Resolución Ministerial también establece acciones específicas para sensibilizar a la comunidad educativa e implementar proyectos educativos ambientales integrados. Estas medidas están diseñadas para minimizar los efectos adversos del clima en la salud de los estudiantes.

Recomendaciones

Entre las medidas recomendadas se establece el uso de sombreros de ala ancha, ropa de manga larga, bloqueador solar y lentes con filtro UV.

También se proporciona información sobre cómo reconocer los signos y síntomas de agotamiento por calor y golpe de calor, y se resalta la importancia de consumir agua segura y alimentos nutritivos durante la jornada escolar.

Igualmente se dispone acciones para proteger a los alumnos cuando desarrollen actividades deportivas, religiosas, institucionales, cívicas y protocolares entre las 8 a. m. y 10 a. m. o a partir de las 4 p. m. en ambientes protegidos de la radiación solar. Además, la norma incluye medidas de protección contra las bajas temperaturas y la prevención de enfermedades como el Dengue, Zyka y Chinkun-guya.

Del mismo modo, la promoción de la arborización en las instituciones educativas como una estrategia de mitigación del cambio climático.

Con la emisión de esta importante normativa, el Minedu reafirma su compromiso con el cuidado de la salud y el bienestar de los estudiantes, dando un paso adelante en la creación de entornos educativos saludables y sostenibles.

Gobierno destinó S/200 millones más a los gobiernos regionales y locales para la lucha contra el dengue

A través del Decreto Supremo N.° 004-2024-SA que declara de emergencia sanitaria a 19 departamentos y la provincia constitucional del Callao

En conferencia de prensa de Consejo de Ministros, el titular del Ministerio de Salud (Minsa), César Vásquez Sánchez, informó que el Gobierno destinó S/200 millones más a los gobiernos regionales y locales para las acciones de prevención y control del dengue. Este presupuesto se da a través del Decreto Supremo (DS) N.° 004-2024-SA, que declara de emergencia sanitaria a 19 departamentos y a la provincia constitucional del Callao, por un plazo de 90 días.

El ministro de Salud explicó que este nuevo presupuesto se suma a los S/108 millones que el Poder Ejecutivo destinó a la lucha contra el Aedes aegypti a inicios del año 2024. Detalló que de los S/200 millones, S/30 millones serán destinados a los municipios, mientras que la diferencia irá a los gobiernos regionales y al Minsa.

“Este es un presupuesto nunca antes destinado para un problema sanitario como el dengue. El Gobierno ha respondido con rapidez, dándole la importancia que corresponde al problema, y destinando el presupuesto necesario. Hoy estamos en plena articulación de esfuerzos los tres niveles de gobierno”, destacó el ministro.

El titular del Minsa aseguró que su sector continuará brindando asistencia técnica a las regiones más afectadas por la epidemia del dengue, con el objetivo de que ejecuten el presupuesto y puedan hacer las intervenciones que permitan detener la propagación del zancudo transmisor.

Vásquez Sánchez hizo un llamado a la población a sumarse a la cruzada “Unidos contra el dengue” y abrirle las puertas a las brigadas que realizan los trabajos de control larvario y fumigación.

“El dengue es un problema serio, no podemos cerrarle las puertas a las brigadas que vienen a cuidar nuestra salud. Esta enfermedad se puede evitar que sea mortal si se atienden tempranamente. Tenemos garantizada la atención y los medicamentos”, exhortó.

De acuerdo con el Decreto Supremo N.° 004-2024-SA, los departamentos declarados en emergencia sanitaria son: Ama-zonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes, Ucayali y la provincia constitucional del Callao.

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES DE CHINCHA - COMUNICADO

SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES  DE CHINCHA

COMUNICADO

   El Sindicato de Obreros Municipales de Chincha – SOMUN-CH, comunica a todos los socios y afiliados la conformación del Comité Electoral Período 2024 – 2026, la misma que fue elegido y nombrado en Asamblea General de fecha: 04 de febrero del 2024, quedando conformada de la siguiente manera

Presidente             : Carlos Alberto García Muchaypiña

Secretario             : Cenit Frecia Carpio Gallardo

Vocal                     : Víctor Hugo Choque Guillen

Los mismos que llevarán a cabo el Proceso Electoral Interno, período 2024- 2026.

Atentamente

LA DIRECTIVA

CONVOCATORIA - “CRIADORES DE GALLOS DE CHINCHA SOCIEDAD ANONIMA”

“CRIADORES DE GALLOS DE CHINCHA SOCIEDAD ANONIMA”

ASAMBLEA DE LA JUNTA GENERAL 2024


CONVOCATORIA  A 

JUNTA GENERAL OBLIGATORIA ANUAL

 

DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ESTATUTO, SE CONVOCA A LOS SEÑORES SOCIOS, A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA A CELEBRARSE EL DIA VIERNES 22 DE MARZO DEL AÑO 2024, EN NUESTRA SEDE INSTITUCIONAL UBICADO EN AV. LUIS MAÚRTUA LT. 1 – CRUZ BLANCA, DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA, CON LA FINALIDAD DE TRATAR LA SIGUIENTE AGENDA:

 

1.            APROBACIÓN DE BALANCE 2023.

2.            OTROS TEMAS DE INTERÉS.

 

HORA:

PRIMERA CONVOCATORIA   : 06:00 P.M.

SEGUNDA CONVOCATORIA :  07:00 P.M.

 

CHINCHA ALTA, 04 DE MARZO DEL AÑO 2024.

 

BALZA TASSARA MATTA UMBERTO GIUSEPPE

PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

Con la tecnología de Blogger.