Los usuarios deben acudir a un establecimiento formal que ofrezca garantía de estar comprando un equipo que ingresó legalmente al país y no ha sido robado.
En estas fiestas
de fin de año, muchos usuarios tienen en mente comprar o regalar un celular
nuevo o de segunda a sus seres queridos. Por eso, a fin de evitar futuros
inconvenientes y dolores de cabeza innecesarios, el Organismo Supervisor de
Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) brinda algunas
recomen-daciones a tener en cuenta para realizar una compra segura.
La directora de
Atención y Protección del Usuario del OSIPTEL, Tatiana Piccini Antón, indicó
que, ante la necesidad de adquirir un equipo móvil, primero, los usuarios deben
acudir a un establecimiento formal que ofrezca garantía y seguridad de estar
comprando un equipo que ingresó legal-mente al país y no ha sido robado.
“No compremos
celulares de dudosa procedencia, ya que, si lo hacemos, estaríamos siendo
cómplices de la delincuencia”, manifestó Piccini Antón. Añadió que, se corre el
riesgo de estar adquiriendo un equipo con IMEI (código único que edifica a cada
celular) alterado, es decir, inválido o clonado.
Segundo, los usuarios deben verificar que el código IMEI lógico del equipo, que aparece en la pantalla marcando *#06#, coincida con el IMEI físico o impreso. Este último se puede encontrar en la bandeja del chip o detrás de la batería del celular.
También pueden
ingresar a la herramienta digital Checa tu IMEI del OSIPTEL
(https://checatuimei.renteseg.osiptel.gob.pe/) para verificar si el IMEI del
equipo por adquirir se encuentra registrado como robado, perdido, clonado o es
inválido.
Contratación
de servicio móvil
En caso los
usuarios deseen contratar un servicio móvil, de-ben evaluar cuál es su
necesidad de comunicación, costo y cobertura donde se empleará. En base a ello,
deben elegir el plan que se ajuste a sus necesidades y presupuesto. Para
conocer de manera clara y sencilla los planes tarifarios disponibles en el
mercado, el OSIPTEL cuenta con la herramienta digital Checa tu plan
(https://www.checatuplan.pe/).
Una vez
realizada la evaluación, los usuarios deberán acudir a un centro de atención o
punto de venta autorizado de las empresas operadoras, reportado al OSIPTEL.
“Recordemos no contratar líneas o planes móviles en la vía pública, pues bajo
esta modalidad de contratación, los datos personales corren el riesgo de ser
utilizados para activar otras líneas o cometer actos ilícitos”, aseguró la
representante del regulador.
0 comentarios:
Publicar un comentario