miércoles, 9 de octubre de 2024

8 de octubre: Día de la Educación Física


Desde tiempos antiguos esta disciplina ha sido considerada muy importante para el género humano, fundamentalmente para el niño, joven y adolescente.

La historia revela que la educación física fue practicada por los pueblos de la antigüedad, especialmente por los griegos que le dieron realce en sus competencias olímpicas.

Ahora en los tiempos modernos se continúa practicando por ser considerada precisamente una de las actividades formativas de mayor importancia en la educación.

Según estudios científicos, su enseñanza o práctica se debe realizar bajo control médico, sin embargo en estos tiempos (al parecer) es examen riguroso y necesario ya no se realiza, como se hacía por aquellos años de 1940 y 50, en que los estudiantes de numerosos colegios de la provincia y todo el  país tenía que pasarse los rayos x en todos los planteles del Estado, con el propósito de detectar algún mal que pudiera padecer el escolar.

A falta de este examen médico que actualmente ya no se practica, un estudiante de escasos años de edad sufrió repentinamente un infarto cardiaco, en circunstancias que realizaba ejercicio físico en un colegio de Lima, todo  porque según se decía el docente ignoraba que el estudiante padecía de un mal del corazón.

Por eso consideramos que los padres de aquel niño  fallecido debió comunicar de antemano  la enfermedad de la que padecía su hijo, error humano que nunca se supo el por qué no se hizo con anticipación.

Esta situación adversa de la vida no nos impide sin embargo decirles a los docentes de educación física ¡Feliz Día profesor!

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.