El miércoles último se reunió la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de Ica, participando el presidente de este Distrito Judicial Sr. Osmar Albújar De La Roca, la presidenta de la Junta de Fiscales de Ica Sra. Carmen Huayre Proaño, administrador del Ministerio Público Sr. Rolando Santa Cruz Obregón, el director de la Dirección Distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Ica Sr. Gustavo Matta Núñez, el representante de la Policía Nacional del Perú, Coronel. PNP. Benjamín Trigoso Bustamante, el administrador de sede de la Gerencia de Administración Distrital Sr. Enrique Ventura Joyo y la administradora del Módulo Penal de Ica Sra. Ángela García Vivanco.
El Sr. Enrique Ventura, informó que el Distrito Judicial ha sostenido
reuniones con servidores de la Gerencia de Informática y Programa Presupuestal
0086 (PpR Penal) del Poder Judicial, respecto al presupuesto otorgado para la
implementación de la referida Unidad de Flagrancia, asimismo manifestó que se
viene teniendo en cuenta los parámetros técnicos para la instalación de la
carceleta; así como también la pronta firma de contrato con el propietario del
local donde funcionará dicha Unidad.
Por su parte el coronel PNP. Benjamín Trigoso, señaló que la
implementación de la carceleta y calabozo son fundamentales y deben ceñirse al
modelo planteado en la normativa policial, así mismo que están gestionando con
el alto mando policial el incremento de personal PNP para la referida Unidad de
Flagrancia.
El director de la Defensa Pública Gustavo Matta, aseveró que lo ideal sería
trabajar coordinadamente, sobre todo en los casos de omisión a la asistencia
familiar, donde no existe flagrancia, atendiendo el o los procesos presentados
en el tiempo estipulado por Ley.
La presidenta de la Junta de Fiscales Carmen Huayre Proaño, indicó que
viene gestionando la creación de plazas fiscales; por su parte el administrador
del Ministerio Público Rolando Santa Cruz, dijo que no son Unidad Ejecutora,
sino dependientes de la Unidad Ejecutora de Lima, por ello no cuentan con el
presupuesto necesario para la implementación del bando de ancha del servicio de
internet para los despachos fiscales y que es de suma importancia buscar la
solución en forma mancomunada.
El Sr. Enrique Ventura, aseveró que, se brindaran las facilidades para
implementar de forma adecuada la referida Unidad, sobretodo en
tecnología-internet con la compra de un servidor storage único para Flagrancia;
respecto a los ambientes para cada institución se está evaluando según la
cantidad de oficinas, personal, espacios, equipos, etc. que contengan, y se irá
organizando en el transcurso de las semanas siguientes.
Finalmente, el titular de la Corte Superior iqueña, Sr. Osmar Albújar,
indicó que estas reuniones previas de coordinación ayudan mucho a plasmar todas
las necesidades que se requieren y permite tener un panorama más claro en cuanto
a la implementación con personal, equipos y costos; además que cada institución
está comprometida a seguir sumando esfuerzos para concretar la implementación
de la Unidad de Flagrancia, para que inicie su funcionamiento el próximo 28 de
octubre.
0 comentarios:
Publicar un comentario