Además, el 86 % considera como positiva para la seguridad ciudadana el tener una lista de celulares válidos y una lista de celulares bloqueados, según la encuesta de Ipsos Perú.
El 93 % de peruanos está de
acuerdo con la medida que dispone que todos los equipos móviles se registren en
una lista de celulares válidos (o lista blanca) para que funcionen en el
territorio nacional, así lo revela una encuesta de Ipsos Perú, realizada por
encargo del Organismo Supervisor de In-versión Privada en Telecomunicaciones
(OSIPTEL).
Esta medida del Gobierno peruano tiene mayor aprobación en jóvenes de 18
a 25 años (97 %), seguido del segmento de 26 a 42 años (89 %) y en la población
del nivel socioeconómico A (98 %) y D (95 %).
Por ello, a fin de fortalecer la lucha contra el robo y comercio ilegal
de equipos móviles, como parte de la tercera fase del Registro Nacional de
Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), desde el 22 de abril
de 2024, el OSIPTEL puso en marcha un sistema que contiene la lista de los equipos
que deben ser bloqueados (lista de celulares bloqueados), así como de los
equipos autorizados para fun-cionar en las redes móviles del país (lista de
celulares válidos).
Impacto positivo para la seguridad
Según el estudio de Ipsos Perú, el 86 % de los encuestados considera
positiva para la seguridad ciudadana la medida de tener una lista de celulares
válidos y una lista de celulares bloqueados. En Lima, los que consideran como
positiva la medida alcanzan el 86 %, un punto porcentual más al registrado en
el interior del país (85 %).
El mayor porcentaje de quienes
creen que la medida es positiva se encuentra en el nivel socioeconómico A con
un 92 %. Le siguen los niveles E (88 %), C (87%), B (85 %) y D (81 %). En la
división por edades, los jóvenes de 18 a 25 años (91 %) son los que más
refieren como positiva la medida con un 91 % frente a los encuestados de 26 a
42 años (89 %) y de 43 años a más (80 %).
Alto conocimiento de los objetivos del bloqueo de celulares
El 73 % de encuestados conoce o ha escuchado hablar sobre la medida del
bloqueo de celulares a nivel nacional. Por regiones, un 75 % de encuestados de
Lima conoce sobre esta disposición y un 72 % en el interior del país. En cuanto
al género, se evidenció un mayor conocimiento en hombres (74 %) en comparación
con las mujeres (72 %).
De este grupo, alrededor del 80 % indican que esta medida tiene como
objetivo disminuir el robo de celulares y evitar la compra y venta de
dispositivos robados. Por su parte, el resto de las menciones también se enmarcan
en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana. La mayoría reconoce que los
dispositivos que serán bloquea-dos son principalmente los celulares robados. En
tanto, un 41 % menciona que se bloquearán los celulares con IMEI clonado.
La encuesta fue realizada por Ipsos Perú a hombres y mujeres mayores de
18 años de todos los niveles socioeconómicos a nivel nacional (urbano y rural).
0 comentarios:
Publicar un comentario