Contraloría: 184 presuntos responsables y pérdida de S/ 8 millones en entidades públicas de Ica
Durante el primer semestre del
año, la Contraloría General determinó presuntas responsabilidades por hechos
irregulares que involucran a 184 funcionarios y servidores de diversas
entidades públicas en la región Ica. Ello como resultado de 29 informes de
control posterior emitidos.
Esto fue informado por el
Gerente Regional de Control de Ica, David Quiroga Paiva, durante la
presentación del Informe de Gestión del Primer Semestre del 2024. En la misma
línea, comunicó que la Contraloría General emitió un total de 673 informes de
control en Ica, de los cuales 236 corresponden al control posterior. Esto
incluye en concreto dos auditorías de cumplimiento y 27 servicios de control
específico.
Con la ejecución de estas auditorías y servicios de control específico se
logró auditar un monto de S/ 31 940 707. De este total, los equipos de auditores
de la Contraloría General identificaron un perjuicio económico de S/ 8 162 243
en diversas entidades de la región.
En cuanto a las responsabilidades, suman en total 278, divididas en
penales (67), civiles (83), administrativas entidad (95) y administrativas
PAS (33).
Entre los casos emblemáticos
destaca el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 024-2024-2-0409-AC, en el
que se reveló la aprobación y pago
irregular de retribución económica por responsabilidad directa a las
autoridades, directores generales, funcionarios y administrativos con buen
rendimiento y productividad en la Universidad San Luis Gonzaga, durante el
ejercicio fiscal 2019, lo cual generó un perjuicio económico a la entidad de S/
3 362 227.
Otro caso relevante se basa en el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 033-2024-2-0409-AC, en el que se detectó que funcionarios y regidores de la Municipalidad Provincial de Pisco (MPP), desde el año 2019 hasta el 2022, elaboraron y aprobaron irregularmente ordenanzas que otorgaron descuentos para el pago de deudas no tributarias por infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito de tipo leve, grave y muy grave.
Sin embargo, tales beneficios no están contemplados en la normativa
nacional y la entidad no tiene competencia para disponer dichos descuentos. Por
ello, se generó un perjuicio económico de S/ 977 244.
Resultados del control
simultáneo
Además de los servicios de control posterior, la Contraloría General
realizó 459 servicios de control simultáneo en este primer semestre del año. En
este tipo de control destacan cuatro informes en los que se advirtió que
durante el 2021 y 2022 se adquirió equipamiento médico y se entregó un total de
71 bienes, valorizados en S/2 218 745, a los centros de salud de La Tinguiña,
Guadalupe, La Palma y Santiago. Sin embargo, no se acreditó la existencia
física de 17 equipos o accesorios en los mencionados establecimientos ni en el
almacén de la Red de Salud Ica.
Del mismo modo, se constató que gran parte de estos equipos no se
encuentran operativos debido a la falta de capacitación del personal de salud
y otros porque no corresponden a la categoría y al nivel de atención del
establecimiento.
Cabe señalar que, como resultado de este tipo de control gubernamental,
se identificaron 1605 situaciones adversas o riesgos que fueron alertados a los
gestores públicos para que adopten las medidas correctivas que correspondan.
Sin embargo, 208 situaciones adversas (13%) no han sido corregidas, en 1088
(68%) no se adoptaron acciones para corregirlas. Solo 309 (19%) fueron
resueltas o están en proceso.
Agenda de control en Ica 2024
Para el segundo semestre del 2024, la Gerencia Regional de Control de Ica
ha programado realizar 266 servicios de control, de los cuales 43 serán de
tipo posterior (3 auditorías de cumplimiento y 40 informes de control
específico) y 138 de tipo simultáneo (138 concurrentes y 85 visitas de
control).
0 comentarios:
Publicar un comentario