miércoles, 3 de julio de 2024

Alianza territorial para facilitar la denuncia persecución y debida judicialización de los casos de violencia y de agresión

Grupos de situación de vulnerabilidad  

Por: Oscar Velit Bailetti.- Especialista en Seguridad Ciudadana

Debemos de asumir responsabilidades en nuestra provincia. Aquí un reto para nuestras autoridades. A ver quién lo asume.......

Enfrentar la impunidad en los casos de violencia, agresión y grupos en situación de vulnerabilidad, que afectan a la población en nuestra provincia. Es necesario contar con una Alianza para facilitar la denuncia de la persona agredida y una persecución y debida judicialización para el agresor, ejerciendo su derecho a la justicia y a la reparación de la persona agredida, así como disminuir la arbitrariedad.

Lograr que operadores responsables de proteger, otorgar justicia, apliquen fundamentos jurídicos de derechos humanos en el procesamiento de estos casos. Promover y defender el ejercicio efectivo en el ámbito local, y de los derechos en condiciones de igualdad.

Fortalecer los sistemas públicos(o con vocación de servicio público).

La Alianza territorial buscará enfrentar la impunidad en los casos de discriminación violencia y agresión. Buscando lograr que magistrados/as y operadores del sistema de justicia apliquen fundamentos jurídicos de derechos humanos en el procesamiento de casos y se vean impedidos de discriminar en base a prejuicios y estereotipos.

Por ello apuntamos a generar cambios en el marco en el que se desenvuelven los operadores de justicia. Solo el 29.3% de mujeres declaran que recurrieron a alguna institución a buscar ayuda cuando experimentaron violencia por parte del esposo o compañero.

Nuestro objetivo es abordar las múltiples violencias contra las mujeres a través del fortalecimiento del Gobierno y la acción comunitaria.

Desde aquí nuestro llamado a unir esfuerzos y compromiso.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.