Se desarrollará del 10 al 24 de junio y estará dirigido a las regiones de Ancash, Cajamarca, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco y Piura.
El Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento (MVCS), dictará cursos virtuales gratuitos sobre
Sistemas de Información Geográfica para la Gestión del Riesgo de Desastres, con
el objetivo de contribuir en la mejora de las capacidades de las autoridades y
funcionarios de diversas municipalidades de 10 regiones del país.
La iniciativa educativa, a cargo del Programa Nuestras Ciudades (PNC),
capacitará a los representantes de los gobiernos locales en la gestión de información
georreferenciada de riesgos, lo que les permitirá perfeccionar la toma de decisiones
en la gestión prospectiva y correctiva de riesgos en ámbitos urbanos.
Asimismo, están diseñados para
proporcionar a profesionales y tomadores de decisiones con conocimientos y
habilidades técnicas para la implementación y manejo de sistemas de información
geográfica (SIG), y otras herramientas tecnológicas aplicadas a la gestión del
riesgo de desastres.
Este primer curso está dirigido a las autoridades y funcionarios
municipales de las regiones de Ancash, Cajamarca, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad,
Lambayeque, Lima, Pasco y Piura; donde se identificó la existencia de “zonas
expuestas a peligros como huaycos, deslizamientos, inundaciones, etc.”. Esta
identificación estuvo a cargo de la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres
del PNC.
La meta es que, al finalizar el
curso los participantes cuenten con conocimiento de cartografía, sistema de
información geográfica y herramientas que les permitan identificar zonas
expuestas al peligro en sus jurisdicciones y representarla espacialmente.
Estas asignaturas surgen como respuesta a la creciente demanda de
profesionales capacitados en la gestión de la información georreferenciada, el
uso estratégico de datos y tecnologías para la prevención, reducción y gestión
de desastres.
Se abordarán desde conceptos básicos, hasta estrategias avanzadas de
análisis y modelización de datos para la evaluación de riesgos, planificación
de la respuesta y mitigación de efectos adversos causados por desastres
naturales o provocados por el hombre.
Los Gobiernos Locales de la región Ica
convocados al primer curso “Introducción de los Sistemas de Información
Geográfica en la Gestión del Riesgo son Nasca, Palpa, Pisco e Ica.
0 comentarios:
Publicar un comentario