Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

viernes, 4 de agosto de 2023

Mañana inicia I Subasta de vehículos: MPCH

 


 
La Municipalidad Provincial de Chincha realizará mañana sábados 5 y domingo 6, la I Subasta Pública Presencial de 675 unidades vehiculares que fueron declarados en abandono y chatarreo debidamente identificados, que se encuentran en los depósitos municipales de Cruz Blanca y la Bajada La Molina en Chincha.

De acuerdo al cronograma establecido en la Resolución Municipal Nº 1306-2023 publicada en este medio de comunicación, hasta ayer fue el registro de postores que visitaron los lugares de exhibición de estas unidades.

El acto público y adjudicación de los lotes iniciará mañana a las 10 a.m. en el depósito de Cruz Blanca, ubicado en la Av. Arenales 301, por lo que los postores podrán ingresar desde las 8 y 30 a.m. hasta antes de las 10 a.m., hora que iniciará la subasta pública presencial.

   Las unidades vehiculares han sido ubicadas por lotes que tiene un precio base de 2,000 soles, lote que comprende 10 vehículos.

De acuerdo a las declaraciones del alcalde provincial Ing. César Carranza Falla, hasta ayer a las 4 de la tarde ya habían más de 300 personas que se habían registrado para poder participar de este remate, en el que las personas inscritas que participen y se adjudiquen con todas las formalidades y protocolos establecidos, podrán llevarse los bienes muebles “Como estén y donde se encuentren”.


Campaña Integral de Salud

 

 Esta mañana el Gobierno Regional de Ica, en coordinación con el Hospital San José de Chincha está llevando a cabo una Campaña Médica Gratuita, desde las 9 a.m. en el Boulevard Amador Ballumbrosio.

Esta actividad ha sido programada con motivo de cumplir un aniversario más la Federación Provincial de Asentamientos Humanos y Urbanizaciones Populares de Chincha, FEPAHUP.



En esta campaña se está brindando atenciones en Medicina General, Pediatría,  Tamizaje TBC y VIH, Prueba de Glucosa, Profilaxis Dental, Planificación Familiar, entre otros servicios, así como entrega de medicina gratuita.

En la actividad de prevención estuvo presente el director ejecutivo M.I. Edwin Reátegui Sánchez.

Presuntos comercializadores de drogas son detenidos por la policía

 

 Como resultado de operativo policial realizado ayer jueves por diferentes sectores de Pueblo Nuevo, efectivos de esta subunidad policial, comandado por el PNP Ángel Magallanes Bendezú, intervino y capturó a dos sujetos dedicados presuntamente a la micro comercialización de drogas.

A una de esta personal dedicado a este “negocio” identificado como Ulises Chávez V. (30) se le encontró en uno de los bolsillos de su prenda de vestir un monedero con cinco bolsitas de polietileno conteniendo cada una catorce envolturas de papel periódico, haciendo un total de 70 ketes conteniendo al parecer pasta básica de cocaína.

Además, en el mismo registro policial se le halló igualmente cuatro envoltorios de papel conteniendo al parecer clorhidrato de cocaína.

Al otro sujeto identificado como Angel Napanga (44) se le encontró en el bolsillo derecho de su casaca 3 bolsitas conteniendo cada una catorce envoltorios tipo ketes, haciendo un total de 42 kts. con pasta básica de cocaína.

Los dos intervenidos quedaron en calidad de detenidos por el delito contra la salud pública.

Inició el asfaltado en Calle Nueva sector de Balconcito: Chincha

 



Una grata noticia para los vecinos del sector de Balconcito, especialmente a los moradores de Calle Nueva, en Chincha, ha sido el inicio del asfaltado en estas zonas, tras varios meses de haber iniciado la ejecución de esta obra.

Allí se inició la obra que  comprende la construcción de pistas, veredas, sardineles, rampas para discapacitados y peatones, así como la instalación de reductores de velocidad, proceso constructivo que trajo consigo incomodidades para quienes viven por este sector, por el tiempo de ejecución, pero ahora se puede apreciar que dicha ejecución mejorará la calidad de vida de muchas familias, así como revalorar sus predios o viviendas situadas en todo el lugar que contará con un nuevo rostro urbano en las próximas semanas.


Hasta el lugar para supervisar los trabajos, llegó el alcalde provincial Ing. César Carranza 

Falla, quien constató el inicio del asfaltado, y a la vez recibió el cariño de los vecinos del sector, además de recibir las sugerencias de los mismos.

   De esta forma se busca liberar el tránsito vehicular y peatonal en parte de cercado de Chincha Alta, teniendo en cuenta que continuarán estos trabajos durante toda la semana.

Humay y San Clemente recibieron agua potable en cisternas ante escasez de vital líquido elemento



 Ante la emergencia por desabastecimiento de agua que viene sufriendo la población del distrito de Humay y San Clemente, el municipio provincial de Pisco dispuso el envío de una cisterna de 5 mil galones de agua potable.

Es así que los días 01 y 02 de agosto se visitó a más de 200 familias con la finalidad de contribuir en el abastecimiento de este vital líquido elemento,  ya que las comunas distritales vienen sufriendo a causa de la escasez de agua potable.

Gobierno prorroga estado de emergencia en 18 regiones por peligro inminente ante posible Fenómeno El Niño

 

-Medida rige a partir del 8 de agosto, por un periodo de 60 días

- En Chincha fueron incluidos los distritos de Alto Larán, Chincha Baja, y Grocio Prado

Ante el peligro inminente por intensas precipitaciones pluviales y posible Fenómeno El Niño, el Poder Ejecutivo decretó la prórroga del estado de emergencia por un plazo de 60 días en 18 regiones del país, misma que empieza a regir a partir del 8 de agosto, a fin de continuar con la ejecución de  medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias para la reducción del muy alto riesgo existente.

   Esta medida se establece a través del Decreto Supremo nº 089-2023-PCM y rige en varios distritos de los departamentos de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, 

Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes.

En la región Ica han sido incluidos en la provincia de Chincha, los distritos de Alto Larán, Chincha Baja y Grocio Prado.

Asimismo en Pisco han sido incluidos los distritos de: Huancano, Humay, Independencia, Pisco, San Clemente y Túpac Amaru Inca.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y  Zoonosis, insta a la población a no bajar la guardia frente al zancudo que transmite el dengue, recomendando realizar la identificación y eliminación de los potenciales criaderos de zancudos, como botellas, llantas, latas, etc.

El zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue se reproduce en agua limpia, siendo la hembra capaz de poner hasta 200 huevos cada tres días en las paredes de los recipientes, siendo importante que la población evite tener criaderos del zancudo en sus domicilios.

Ica: Sutran clausura local de revisiones técnicas que emitía certificados a vehículos no inspeccionados

 

La empresa habría estado emitiendo certificados a vehículos sin haberlos sometido a la inspección respectiva que garantice su operatividad y seguridad para el conductor.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) clausuró por 60 días a la empresa de revisiones técnicas Certificadora RTV del Perú SAC, tras detectarse que expedía certificados de inspección técnica vehicular sin haber sometido al vehículo a procedimiento de inspección técnica respectiva.

La Sutran advirtió que este tipo de infracciones representa un alto riesgo para la seguridad de los conductores, pasajeros y peatones ya que un vehículo que no ha pasado las revisiones exigidas por norma no puede garantizar que se encuentre en adecuadas condiciones para su operatividad y tránsito en las carreteras y vías.

En tal sentido, la citada empresa, en el marco de la medida preventiva aplicada, se encuentra inhabilitada para realizar operaciones; por lo que, los certificados que pudiera emitir durante el periodo de clausura carecen de validez para las autoridades competentes en materia de tránsito y transporte.

La medida preventiva de clausura temporal fue impuesta como resultado de un procedimiento administrativo sancionador iniciado por la Sutran contra la mencionada empresa, al advertirse la presunta comisión de la infracción de código IT.39 (Emitir Certificado de Inspección Técnica Vehicular a un vehículo sin haberlo sometido al procedimiento de inspección técnica vehicular), cuya calificación es muy grave, establecida en el Reglamento Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares (RNITV), aprobado por Decreto Supremo N° 025-2008-MTC.

 La Sutran enfatizó que los Centros de Inspección Técnica Vehicular están obligados a emitir los certificados única-mente a aquellos vehículos que han aprobado satisfactoriamente el procedimiento de inspección técnica vehicular en cumplimiento a lo dispuesto en el RNITV, el Manual de Inspecciones Técnicas Vehiculares y la Tabla de Interpretación de Defectos de Inspecciones Técnicas Vehiculares.

 A fin de prevenir casos como este, la Sutran ratificó su compromiso con la seguridad de todos los usuarios y anunció que continuará con su labor de fiscalización inopinada en las diversas regiones del país. Asimismo, exhorta a los Centros de Inspección Técnica Vehicular a realizar sus actividades en estricta observancia de las normas vigentes; y a la población a exigir una revisión exhaustiva de sus vehículos.

Fiscalía Superior Penal de Ica logra confirmatoria de cadena perpetua por el delito de violación sexual de menor de edad


La Segunda Fiscalía Superior Penal de Apelaciones de Ica, logró la confirmatoria de la sentencia de primera instancia que impuso la condena de Cadena Perpetua a Leandro Luis Hernández Barrios (23), por el delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual de menor de edad en concurso real de delitos con el delito contra la libertad sexual en la modalidad de actos contra el pudor, así como el pago de treinta mil soles a favor de la agraviada por concepto de reparación civil.

La fundamentación y defensa de la sentencia condenatoria de primera instancia estuvo a cargo del Fiscal Adjunto Superior Amadeo Mora Coñes, quien, logró que la Segunda Sala Penal de Apelaciones y Liquidadora de Ica, declare infundada la apelación formulada por la defensa del sentenciado y confirme la sentencia contenida en la Resolución N° 14 del 18 de abril de 2023.

Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en condición de vulnerabilidad y justicia en tu comunidad realizó conferencia: Ica

 


El día el miércoles 02 de agosto, en el auditórium de la Corte Superior de Justicia de Ica, se realizó la conferencia denominada “Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de personas en condición de vulnerabilidad”, que tuvo como expositora a la Dra. Janet Tello Gilardi, Jueza Suprema Titular y presidenta de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en condición de vulnerabilidad y justicia en tu comunidad.

El seminario, que tuvo más de 200 participantes, entre magistrados, servidores judiciales de la CSJ Ica, jueces de paz, orientadoras judiciales y representantes de las instituciones operadoras del sistema de justicia, fue inaugurado por el presidente de la CSJ Ica, doctor  Osmar Albújar De la Roca.

Por su parte, la Dra. Mary Luz del Carpio Muñoz, jefa de la ODECMA de Ica, expreso el saludo a la Dra, Tello Gilardi, a nombre de los señores magistrados y servidores de este distrito judicial.

En su elocución, la doctora Janet Tello Gilardi, precisó que, en su condición de presidenta de la citada comisión de acceso a la justicia, se viene realizando un arduo trabajo para cristalizar los objetivos de nuestra institución, desplegando acciones y estrategias para hacer que la justicia alcance a todas y todos dentro de los principios de respeto a la dignidad de las personas en el contexto de un mundo globalizado, en armonía y paz.

Con la tecnología de Blogger.