Alimentos
frescos y de gran valor nutricional son importantes en la dieta diaria de las
niñas y niños. Es por ello que, el Programa Nacional de Alimentación Escolar
Qali Warma, en articulación con la Municipalidad Distrital de Vista Alegre de
Ica, impulsaron la incorporación y distribución de naranja huando, deliciosa fruta
de temporada para complementar los desayunos escolares de un total de 525
estudiantes de las instituciones educativas públicas más vulnerables de la
provincia de Nasca.
Con un alegre recibimiento y coloridas pancartas, los
escolares del nivel inicial y primaria -de los colegios priorizados en esta
zona de la región Ica- celebraron la iniciativa del programa Qali Warma
orientada a lograr la incorporación de alimentos frescos al servicio
alimentario escolar. Por ello, se les entregó plantas de naranja para cultivar
en su huerto escolar.
Esta propuesta formó parte de la tercera entrega de
alimentos impulsada por la Unidad Territorial Ica de Qali Warma. Los
especialistas del programa se ocuparon de brindar la asistencia técnica al
municipio de Vista Alegre, sobre inocuidad y las fichas técnicas para la
adquisición de alimentos frescos. Posterior a ello, el gobierno local destinó
un presupuesto para la adquisición de la fruta y la distribuyó a los almacenes
de las escuelas.
La naranja destaca por su elevado contenido de
vitaminas A y C. Tiene ácido fólico, málico, oxálico, tartárico y cítrico; este
último, potencia la acción de la vitamina C. Además, contiene minerales como el
potasio, el magnesio y el calcio; y apreciables cantidades de betacaroteno y
fibra, por lo que su consumo favorece el tránsito intestinal.
La vitamina A contribuye al buen funcionamiento de la
retina, el buen estado de la piel, participa en la formación y mantenimiento de
los dientes y el tejido blando óseo.
La vitamina C es un antioxidante que combate los
radicales libres generadores de cáncer. Además, participa en el crecimiento y
reparación de los tejidos formando proteínas que brindan colágeno, elasticidad
y fuerza a la piel. Ayuda con la cicatrización de las heridas y participa en la
absorción del hierro. Reduce el estrés oxidativo sobre las células cerebrales,
con lo cual mejorará la función cognitiva de las niñas y niños usuarios del
programa Qali Warma que a partir de hoy disfrutarán de desayunos escolares más
nutritivos.
Las escuelas beneficiadas con esta articulación son
María Parado de Bellido, que cuenta con 175 escolares, y José Olaya Balandra
con 380 alumnos.
El jefe de la Unidad Territorial Ica de Qali Warma,
Jorge Laura Palomino informó que a la fecha se siguen sumando más gobiernos
locales a esta iniciativa como los distritos de Changuillo en Nasca, Salas y
San Juan Bautista en Ica, Sunampe y Tambo de Mora en Chincha.
0 comentarios:
Publicar un comentario