Por su parte, el
Ejército despliega tres unidades de la Primera Brigada Multipropósito
La Marina de Guerra moviliza a alrededor de
500 efectivos, entre personal de infantería y guardacostas, para las acciones
de limpieza de las playas afectadas por el derrame de petróleo, en el marco de
las medidas operativas que lidera la institución naval para atender la
emergencia ambiental originada el 15 de enero último.
El trabajo de
una parte de este contingente naval fue supervisado esta mañana por el
presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, en el distrito limeño de
Ancón, junto con el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez Mateo; el viceministro
de Recursos para la Defensa, Rigoberto Coico Monroy; y el comandante general de
la Marina de Guerra, Almirante Alberto Alcalá Luna.
Al respecto, el
director general de Capitanías y Guarda-costas de la Marina de Guerra
(DICAPI), Vicealmirante Ernesto Colunge Pinto, explicó que el conjunto del
personal naval convocado está desplegado en las playas Cavero, en Ventanilla;
Santa Rosa, en el distrito del mismo nombre; Pocitos, en Ancón; y Chacra y
Mar, en Chancay.
Esta labor de
los infantes de marina y guardacostas se complementa con el trabajo de grupos
de voluntarios, personal contratado por la empresa Repsol y gobiernos locales.
La Marina de
Guerra también realiza sobrevuelo y despliega patrulleras marítimas que
navegan por las zonas afectadas del mar para monitorear el progreso de su
recuperación, en coordinación con las autoridades del gobierno y
representantes de la compañía petrolera responsable.
Por su parte, el
Ejército ha desplegado tres unidades de la Primera Brigada Multipropósito para
apoyar en la limpieza de la playa Chacra y Mar, del distrito de Aucallama,
provincia de Huaral: Batallón Policía Militar N° 21, Batallón de Intervención
Rápida ante Desastres N° 21 y Compañía Unclear, Biológica, Química y
Radiológica N° 21.
0 comentarios:
Publicar un comentario