Estas comorbilidades son las
principales causantes de muertes prematuras, por lo que su prevención y control
se vuelven preponderantes
En el Perú, el 39.9% de mayores de 15 años tiene al menos una comorbilidad o factor de riesgo para su salud, es decir, obesidad, diabetes mellitus o hipertensión arterial, de acuerdo a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2020. En tanto, antes de la pandemia por la COVID-19, el 81% de todas las muertes en las Américas se debió a estas enfermedades no transmisibles (ENT).
La Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas del Ministerio de Salud (Minsa) informó que las ENT son las principales causantes de muertes prematuras y reducción de la calidad de vida. Pero su impacto va más allá de salud ya que las personas que las padecen tienen menos posibilidades de participar en la fuerza laboral, un obstáculo a las iniciativas de reducción de la pobreza en los países de ingresos bajos, en particular porque elevan los gastos familiares por atención sanitaria.
Si bien estas enfermedades se suelen asociar a
los grupos de edad más avanzada, los datos demuestran que 15 millones de todas
las muertes atribuidas a las ENT en el mundo se producen entre los 30 y 69 años
de edad. En el Perú, 7 de cada 10 muertes son atribuibles a las ENT, y casi la
mitad de las personas que mueren son también menores de 70 años.
Asimismo, del 39,9% de peruanos
mayores de 15 años con al menos una comorbilidad o factores de riesgo para su
salud, el 41.5% se trata de mujeres, mientras que el 38.2% de hombres. No
obstante, niños, adolescentes, adultos y ancianos hoy son vulnerables a los
factores de riesgo que favorecen las ENT debido a las dietas malsanas, la
inactividad física, la exposición al humo del tabaco o el uso nocivo del
alcohol.
En ese contexto, los especialistas
del Ministerio de Salud promueven en la población la práctica de hábitos
saludables como evaluación de salud una vez al año, realizar al menos 30
minutos de actividad física al día, tomar ocho vasos de agua al día, comer
cinco porciones de frutas y verduras variadas, controlar el peso y reducir el
consumo de las grasas y productos
procesados con octógonos de altos en sal, azúcar, grasas saturadas y
grasas trans.
0 comentarios:
Publicar un comentario