A pesar de ser mayores de edad, titulares no cambiaron el DNI amarillo por el azul o electrónico
El Registro
Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC dio a conocer que, más de
149 mil DNI serán observados por haber perdido su validez identificatoria;
dado que las imágenes y datos consignados que contienen no han sido
actualizados por sus titulares, de acuerdo a la Ley 26497.
En el marco de
las actividades orientadas a la depuración del Padrón Electoral para
Elecciones Regionales y Municipales 2022, la Subdirección de Depuración
Registral y Electoral identificó 149,129 inscripciones cuyos titulares
habiendo alcanzado la mayoría de edad, a la fecha, no han cumplido con realizar
el canje del DNI de Menor de edad a DNI de Mayor de edad (azul o
electrónico), en el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales
– RUIPN. La cifra se va incrementando, conforme los jóvenes van adquiriendo la
mayoría de edad.
Al no haber
actualizado sus datos, 149,129 ciudadanos están portando un DNI amarillo de
menor de edad que ha perdido validez identificatoria, pues registra una
fotografía desactualizada e incluso no cuentan con firma.
Por ello, el
RENIEC ha iniciado una campaña de difusión a través de avisos en los medios de
comunicación, publicación en su sitio web, en sus redes sociales y en agencias
y lugares públicos para promover el canje del DNI de menor de edad por el DNI
de mayor de edad; antes de observarlos y dar la oportunidad a que los
ciudadanos actualicen su inscripción antes del cierre del Padrón Electoral de
la Elecciones Regionales y Municipales 2022, el mismo que se cerrará el
próximo 3 de octubre del 2021.
El proceso de
depuración del Registro Único de Identificación de las Personas Naturales -
RUIPN a través de los procedimientos de cancelación, habilitación,
restricción y observación de las inscripciones en el RUIPN y de las detectadas
por el sistema ABIS; tiene como objetivo la emisión actualizada del Padrón
Electoral que se entregará posteriormente al JNE.







0 comentarios:
Publicar un comentario