Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

viernes, 7 de febrero de 2020

Deteriorada tapa de canalización de Pilpa puede ser trampa mortal para transeúnte y vehículos: Chincha





Desde hace un buen tiempo, a lo largo y ancho de la ciudad de Chincha Alta, se viene notando una serie de buzones sin tapas, situación bastante peligrosa que ya ha provocado repetidos accidentes de tránsito.
Un caso palpable lo tenemos en la intersección de la Av. Massaro y calle Ayacucho, muy cerca a la Iglesia de Fátima, donde existe un buzón sin su respectiva tapa circular de concreto,  solamente se puede observar una rejilla metálica hundida que deja al descubierto un peligroso desnivel.
Se hace necesario pues que estos problemas que atentan contra la integridad física de ciudadanía, se subsane en la brevedad posible y sin esperar a que más adelante pueda suceder una tragedia que lamentar.
Así lo pide la ciudadanía de la cual hacemos eco. (L.P.M)















QALI WARMA en Taller de Participación Ciudadana organizada por la Contraloría



PARA A UNA DEBIDA ASISTENCIA TÉCNICA EN PROCESO DE SERVICIO ALIMENTARIO



Con el fin de dar asistencia técnica sobre los procesos del servicio alimentario que se brinda en las instituciones educativas públicas del país, el director ejecutivo del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Fredy Hinojosa, participó en el “III Taller Nacional de Participación Ciudadana” organizado por la Contraloría General de la República.
Durante su intervención, el director ejecutivo de Qali Warma explicó a especialistas regionales de Participación Ciudadana de la Contraloría General de la República sobre el servicio alimentario escolar 2020 y las acciones de control para una correcta prestación del servicio alimentario.
En esa línea, informó que una acción de control por ejemplo es el proceso de liberación en los establecimientos de alimentos de los proveedores, procedimiento que permite comprobar que se cumplan con los estándares de calidad establecidos en los contratos y exigidos por el programa antes de la distribución de los alimentos en las instituciones educativas.
Dicha liberación, a cargo de los supervisores de planta y almacenes de Qali Warma, verifica el cumplimiento de estrictos protocolos como la revisión documentaria, es decir que se cumplan con las especificaciones técnicas exigidas, para que luego de su conformidad se proceda a una supervisión en planta, donde se realiza la inspección higiénico sanitaria del establecimiento, así como una evaluación organoléptica verificando el color, sabor, olor y textura de  cada  uno de los productos para autorizar su salida, entrega y posterior consumo.
Es importante mencionar que el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma este año atenderá a más de 4 millones de escolares de 64 mil 541 escuelas en el ámbito nacional.
Participaron en el taller 60 especialistas regionales de Participación Ciudadana de la Contraloría General de la República, quienes desarrollan los programas Monitores Ciudadanos de Control, Auditores Juveniles y Audiencias Públicas en las 24 regiones del país.

En Grocio Prado homenaje a la Virgen de la Candelaria Patrona de bailes y danzas en el Perú





ESTA NOCHE MISA Y PASACALLE
Con una Misa a las 7.00 de la noche de hoy viernes en el Templo San Pedro del Distrito de Grocio Prado en honor a la Virgen De la Candelaria, los fieles le rendirán homenaje a la Patrona de Bailes y Danzas en el Perú.
Después de la Santa Misa numerosos grupos de bailes y danzantes, entre ellos, el Grupo de Danzas Nueva Juventud del distrito grociopradino, realizarán  un pasacalle por la Plaza de Armas y por diversas calles de la tierra de Melchorita.

PNP interviene a presuntos autores de sustracción de motocicleta: P. N. Chincha


En rápida y oportuna intervención, agentes de la comisaría de Pueblo Nuevo – Chincha intervino ayer jueves a las personas identificadas como Gregory Alexander Valerio Rodríguez (19) y Jhony Hugo Carbajal Meneses (27), por encontrarse presuntamente implicados en la sustracción de una moto lineal marca Italika, de placa de rodaje 8950-1Y, de propiedad de Mariano César Torres Guerra (43).
Por encontrarse presuntamente en flagrante delito contra el patrimonio, estas personas intervenidas fueron conducidas a la comisaría del citado distrito (sección Delitos y Faltas), para continuar con las investigaciones y determinar el grado de participación en el presunto delito cometido. (L.P.M.)

Informe de Auditoría de Cumplimiento reveló perjuicio de más de 17 millones de soles en Gobierno Regional



CONTRALORÍA DETECTA PROYECTO DE VIDEOVIGILANCIA INOPERATIVA DESDE HACE MÁS DE CINCO AÑOS EN ICA



La Contraloría General identificó que el proyecto de “Mejoramiento de los Servicios de Prevención de la Comisión de Delitos y Faltas de la Jurisdicción de la Dirección Territorial de la Policía de Ica” (Cámaras de videovigilancia), se encuentra inoperativa desde hace más de cinco (5) años.
Este hecho afectó el cumplimiento del objetivo, el cual fue brindar un eficiente servicio de prevención de delitos y faltas en la jurisdicción de la región policial de Ica para contrarrestar la problemática de la inseguridad ciudadana.
Asimismo, la comisión auditora detectó que once ex funcionarios del Gobierno Regional de Ica ocasionaron un perjuicio económico de S/ 17´598,390.00 en la ejecución del proyecto (Cámaras de videovigilancia), debido al pago irregular de conformidades pese al incumplimiento del contrato, inoperatividad de los equipos y falta de custodia.
Cabe mencionar que la adquisición de bienes para la ejecución del proyecto de “Mejoramiento de los Servicios de Prevención de la Comisión de Delitos y Faltas de la Jurisdicción de la Dirección Territorial de la Policía de Ica”, se efectúo en el año 2012 y en marzo del 2013 el Gobierno Regional de Ica suscribió el contrato con la empresa por un monto total de S/ 18´923, 000.00.
El Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 023-2019-2-5340-AC, determinó presunta responsabilidad penal y administrativa en 11 ex funcionarios y servidores públicos del periodo enero de 2013 al 31 de diciembre del 2016, debido a que su accionar afectó los recursos del Estado.
Observación
La comisión auditora reveló que el otorgamiento de conformidades de pagos, pese al incumplimiento del contrato y la inoperatividad del proyecto aunado a ello la falta de custodia de los equipos afectó el normal funcionamiento de la administración pública y el objetivo del proyecto; los mismos que fueron revelados en los siguientes hechos:
·      Se efectuó el pago parcial
de la primera conformidad correspondiente a los suministros de equipos electrónicos pro-puestos para la ejecución del proyecto, sin advertir que no habían ingresado en su totalidad al almacén de la entidad.
·      Se realizaron pagos parciales de la segunda y tercera conformidad, pese a que los documentos presentados por el consorcio, como sustento del trabajo realizado, carecían de requisitos técnicos que demuestre el funcionamiento integral del sistema de comunicación radial, central de emergencia y sistema de video vigilancia; dando conformidad final al proyecto avalando además, un informe que no tenía las firmas de los especialistas.
·      La entidad efectuó la devolución de las garantías sin haber realizado la amortización total del adelanto directo otorgado al contratista, asimismo omitió custodiar los equipos instalados.
 El hecho afectó también el correcto funcionamiento de la administración pública, por lo que la comisión auditora recomendó al Gobierno Regional de Ica el inicio de las acciones legales y administrativas contra los ex funcionarios y servidores públicos involucrados.
Como parte de la nueva política de Transparencia y Acceso de la Información, el informe de control se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, Sección Transparencia e Informes de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control.

Ica, 06 de febrero de 2020
Gerencia de Comunicación Corporativa

DEPORTES.- Por: Antonio Lorenzo De la Cruz Ramírez


Mejoran el “Estadio Campeones del 69”
El Estadio Campeones del 69, desde el primer día del año 2020, ha cerrado sus puertas para dar inicio al mejoramiento de toda su estructura habiéndose empezando por el terreno de juego, como así también el mantenimiento de las tribunas y el pintado de la fachada principal.
Se espera que con el mejoramiento del Estadio sea un motivo suficiente para que sus representantes del distrito hagan uso del estadio en caso sigan avanzando en la Copa Perú.
 Se espera que los trabajos realizados en el escenario como apoyo al deporte  ordenado por la Señora Alcalde, Maribel de la Cruz Barrientos, tenga el apoyo por parte del Regidor de Deporte para que esté presente en el estadio y fiscalizar el trabajo.
Cabe recordar que el nombre del estadio es como un homenaje al equipo del Defensor San Andrés el que tuvo la oportunidad de campeonar en la Liga de Futbol del Cercado de Pisco en el año de 1969, equipo conformado por jugadores del distrito: todos eren pescadores.

Se inició del Campeonato de
1era División en San Andrés - Pisco
SE FIJA FECHA PARA EL INICIO DEL CERTAMEN
La Liga de futbol del  Distrito de San Andrés, por acuerdo de los señores Delegados de los equipos que van a partir en el campeonato están Julio Ramírez,  Manuel Carillo, 28 de Julio, Manchester, Jesús Robles, José Balta, José Olaya, Las Américas, Jorge Chávez y Villarrica, todavía no ha elaborado el rol de partidos a jugarse , pero ya los equipos han empezado a reforzarse:
CLUB DEPORTIVO VILLARRICA: Tiene a los siguientes jugadores como refuerzos:
1.-Romrio Hernández Flores.             3.-Jeison Flores
2.-Ronaldhiño Hernández Flores        4.-Ernesto Ayo García
CLUB DEPORTIVO JULIO RAMIREZ. Estos son refuerzos.
1.-Luis Cabrera Aramburu.       2.-William Peña Bonifacio.
3.- Vargas De La Cruz.            4.-Jampieres Torres Saravia.
5.-Daniel  García Zumaeta.      6.-Junior Rojas Morel.
CLUB MANCHESTER  Estos son los refuerzos.
1.-Juan Abregú Villanueva.       2.-Julio Suarez Peña.
3.-Josef Farfán Cartagena.       4.-Nazaret Coloma Canchari.
5.-Jose Mendoza Díaz.             6.-Victor Anchante Valenzuela.
7.-Efrain Ayo García.
CLUB MANUEL CARRILLO Tiene a los siguientes jugadores.
1.-Willian Navarro Mercado.     2.-Oil Guerra García.
3.-Luis Felipe Monroy.              4.-Jancarlos Gereda Morante.
5.-Pedro Luis Angulo Flores.   6.-Cristofer Díaz Rodríguez.
7.-Juan Zapata Bobadilla          8.-Kene Amoroso Jiménez.
 CLUB 28 DE JULIO: Dos Refuerzos.
1.- Luis Tipian Herrera.            2.-David García Mayo.
Club José Olaya. Dos refuerzos.
1.-Omar Díaz Cora.                  2.-Jose Neyra Echevarría.
CLIB JESUS ROBLES Un solo refuerzo.
1.-Vwnyi Aquije Gálvez.
                                       Pisco, 06 de Febrero del 2020.




EL CEREBRO DE LA NIÑEZ ¿QUÉ PUEDE SER MÁS IMPORTANTE?



Nada puede ser más importante que el adecuado desarrollo del  cerebro de un niño o niña, ya que en el se generan las habilidades para el establecimiento de las relaciones sensibles, receptivas y cariñosas, siendo lo que al final  llevará a lograr un desarrollo integral con buena salud, nutrición óptima, protección y seguridad y oportunidades de desarrollo temprano y atención receptiva, claro está que ello debe ir de la mano con  acciones apropiadas a cargo de  las personas que los cuidan, que serán quienes estimulen  su desarrollo cognitivo -  lingüístico - socioemocional, adquiriendo una sensibilidad y respuesta en forma efectiva a sus  necesidades.
Es importante que reconozcamos que el aprendizaje es mucho mejor cuando los niños son pequeños, que necesitan un ambiente sin riesgos y una atención afectuosa constante, ellos aprenden jugando, ensayando cosas, observando e imitando lo que hacen los demás. El juego, la comunicación, la buena alimentación ayudará a los niños a crecer saludablemente y a aprender, ello contribuye a que  crezca, sea inteligente y feliz y, que construya una relación sólida con él o la cuidadora para toda la vida.
 No debemos dejar de considerar el  tema de  la Protección de los niños y niñas de experiencias negativas como el abandono, estrés y  la violencia,  ya que ello puede alterar las conexiones neuronales en el cerebro de los niños y afectarlos a lo largo de su vida, por ello la importancia de reconocer los problemas  que pueden afectarlos y debilitar su estructura cerebral afectando los beneficios para el aprendizaje, su comportamiento y la salud.  El estrés tóxico produce altos niveles de cortisol, lo que va a generar problemas físicos, mentales y conductuales en la edad adulta dificultando luego el control del miedo y la ansiedad.
Con la falta de alimentos nutritivos en el infante,  se puede conseguir que  no logre tener  un adecuado desarrollo causando enfermedades  incluido el  retraso cognitivo,  después de la lactancia materna que debería ser exclusiva,  se debe tomar especial consideración por la alimentación complementaria, lo que debe asegurar el apropiado crecimiento y desarrollo de los niñez, uno de los temas que viene preocupando actualmente a nivel nacional es el de la Anemia que vienen padeciendo nuestra población infantil, para lo cual se vienen implementando importantes Políticas de Estado.
 Otro de los temas que no puedo dejar de mencionar y donde se deben incluir los aspectos anteriormente mencionados es  el de la Inversión del Estado en los temas de Primera Infancia, ya que ello  permitiría que reciban los alimentos nutritivos que requieren,  servicios de salud de calidad y protección frente  a la violencia de tal forma que no se produzcan situaciones posteriores  de estrés  agudo. De no invertir se puede generar un freno para el crecimiento económico y una carga para los sistemas de educación, salud y bienestar, así mismo podría generar ciclos de privación y dependencia que pueden perdurar durante generaciones. Invertir en el desarrollo temprano de los niños puede aumentar los ingresos individuales de los adultos hasta en un 25%, además garantizará que tengan un comienzo saludable en la vida.  Debemos velar porque las políticas en materia de desarrollo en Primera Infancia sean favorables a la familia, que la recopilación de datos sobre indicadores básicos de desarrollo del niño nos permita medir los avances logrados y que ello ayude a realizar una adecuada toma de decisiones.
En este sentido, cabe resaltar la reciente publicación del D.S. N° 010-2020-E de fecha 29 de enero, donde se autoriza una Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2020 por la suma de S/. 55 000 000, 00  (Cincuenta y Cinco Millones y 00/100 Soles) del Pliego 011: Ministerio de Salud a favor de 865 (Ochocientos sesenta y cinco) Gobiernos Locales Priorizados, para financiar de forma adicional a los recursos que se les otorguen por el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI) para el desarrollo de visitas domiciliarias en sus jurisdicciones, a familias con niños y niñas entre cuatro (4) y doce (12) meses de edad, debiendo garantizar la entrega oportuna de suplementos de hierro, ello dentro del cumplimiento de la Meta 4,  que guarda relación con acciones de municipios para promover la adecuada alimentación, la prevención y reducción de Anemia.  Los Gobiernos Locales priorizados en la Provincia de Chincha son: La Municipalidad Provincial de Chincha Alta con S/. 211, 809, Pueblo Nuevo S/. 167, 217, Sunampe S/. 81, 465, Grocio Prado S/. 86, 610, San Pedro de Huacarpana, Chavín y San Juan de Yanac con el monto de S/. 4,323 cada una; estas son parte de las políticas que se van implementando y que harán que mejore la situación de nuestras niñas, niños, lo que queda ahora es que se dé una adecuada implementación de las mismas de parte de los Gobiernos Locales en coordinación con sus respectivos Establecimientos de Salud.
Psicóloga Betsy Cartagena Huamán
Consultora en Protección de Derechos/Gestión
Local - Territorial

ultora en Protección de Derechos/Gestión
Local - Territorial

ONPE realiza Segunda jornada de capacitación para miembros de mesa: Consulta Vecinal de Alto Trujillo


Este domingo 9 de febrero se realizará la segunda jornada de capacitación para miembros de mesa, titulares y suplentes, con miras a la consulta vecinal con fines de demarcación territorial para la creación del distrito de Alto Trujillo, en la provincia de Trujillo (La Libertad).
Durante la capacitación los especialistas de la Oficina Regional de Coordinación de Trujillo, simularán la instalación, sufragio y escrutinio de votos, con la finalidad de que los miembros de mesa se familiaricen con los materiales electorales y afiancen sus conocimientos sobre los procedimientos de cada fase del proceso electoral

PUNTOS DEPORTIVOS.-

PUNTOS DEPORTIVOS.-
Por: Jorge Gallegos Yataco

Torneo Interbarrios Provincial de Fútbol 7 de Menores. Chincha
Se jugó el día domingo 2 de febrero en 5 campos del estadio José Pardo y Barreda las 2 semifinales de la Copa Chincha VIII con los siguientes resultados:

1ra semifinal en los siguientes campos:
N° 1 - Categoría 6 años: Acad. Figuero Sport 4 vs. Jesús es el Camino 0
N° 2 – Categoría 8 años: Semilleros Sunampe USMP 2 vs. Cantolao Cañete 1
N° 3 – Categoría 10 años: Liscay Kids SP. Huacarpana 3 vs. Acad. El Pulpo 1
N° 4 – Categoría 12 años: Acad. Deport. Magisterial 1 vs. Acad. Vicharra Ventura 0
N° 5 – Categoría 14 años: Andrés Av. Cáceres 3 vs. COTE Sport 1.

2da semifinal
N° 1 - Categoría 6 años: Los Jotitas 3 vs. Acad. Municipal de El Carmen 2,
N° 2 – Categoría 8 años: Los Jotitas 2 vs. Acad. Figuero Sport 0,
N° 3 Categoría 10 años: Acad. Figuero Sport 1 vs. Acad. Municipal de El Carmen 0,
N° 4 – Categoría 12 años: Los Jotitas 3 vs. Acad. Municipal de El Carmen 0,
N° 5 – Categoría 14 años: Semilleros Sunampe USMP 4 vs. Don Eloy Soto 0.
A las 11:30 se jugó 3er puesto: 1ra Semifinal vs. 2da Semifinal; luego la gran final 

Ganadores: 1ra Semifinal vs. 2da Semifinal en los sgtes campos:
N° 1 - Categoría 6 años: Los Jotitas 1 vs. Acad. Figuero Sport 0,
N° 2 – Categoría 8 años: Los Jotitas 2 vs. Semillero Sunampe USMP 1,
N° 3 – Categoría 10 años: Acad. Figuero Sport 5 vs. Liscay Kids SP. Huacarpana 1,
N° 4 – Categoría 12 años: Los Jotitas 2 vs. Acad. Deportiva Magisterial 0,
N° 5 – Categoría 14 años: Semilleros Sunampe USMP 6vs. Andrés Av. Cáceres 2. Esa misma tarde se realizó la pre
miación a los 4 primeros puestos con regalos, diplomas, medallas y trofeos. A losl goleadores
IDT que destacaron:
- Categoría Sub 6 años – 1ro Los Jotitas, 2do Acad. Figuero Sport, 3ro. Acad. Municipal de El Carmen, 4to Jesús es el Camino,
Goleador: Lucas Carpio A. de Jesús es el Camino,29 goles –IDT: Prof. Joel Atúncar de Los Jotitas
- Categoría Sub 8 años – 1ro Los Jotitas, 2do Semilleros Sunampe USMP, 3ro Cantolao Ca ñete, 4to Acad. Figuero Sport
GOLEADOR: Josué Paredes de Cantolao Cañete, IDT: J.C. Careas Canchari de Los Jotitas
- Categoría Sub 10 años – 1ro Acad. Figuero Sport, 2do Liscay Kids SP. Huacarpana, 3ro Acad. Municipal de El Carmen, 4to Acad. El Pulpo
GOLEADOR: Manuel Flores de Figuero Sport,30 goles.
DT: Sandro Pachas de Acad. Figuero Sport,
- Categoría Sub 12 años – 1ro Los Jotitas, 2do Acad. Deportiva Magisterial, 3ro Acad. Municipal de El Carmen, 4to Acad. Vicharra Ventura
GOLEADOR: Alexander Piero de Los Jotitas, 25 goles. DT: Luz Manrique de Los Jotitas
- Categoría Sub 14 años – 1ro Semillero Sunampe USMP, 2do Andrés Av. Cáceres, 3ro Don Eloy Soto, 4to COTE Sport
GOLEADOR: 20 goles – Luis Córdova de Semilleros Sunampe USMP
DT: Prof. Marcos Félix de Semilleros Sunampe USMP
Se premió con diplomas a los árbitros y personas que apoyaron, firmados por Ernesto A. Peña Alarcón, coordinador y José A. Girao Oliva, presidente del Club Internacional de Chincha.
Foto Mauricio Reyes T.

EDICTOS MATRIMONIALES

 

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALTO LARÁN

PROVINCIA DE CHINCHA
REGISTRO DE ESTADO CIVIL
EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad con lo dispuesto por el Artículo 250° del Código Civil; hago saber que Don, ODON MARZOLINE, ARIAS SALDAÑA de 48 años de edad, natural de Chavin, de nacionalidad Peruano, estado civil Soltero, identificado con DNI N° 21819991, domiciliado en Calle Independencia Mz.9 Lt.4 – Alto Laran; y, Doña, GRICELDA ANGELA, PALOMINO ABREGU de  47 años de edad natural de  Alto Laran, de nacionalidad Peruana, estado Civil Soltera, identificada con DNI N° 21817492,  domiciliada  en Calle Independencia Mz.9 Lt.4 – Alto Laran.
Pretenden contraer Matrimonio Civil en ésta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder de acuerdo a Ley.
Alto Larán, 06 de Febrero del 2,020.
Melecio G. Magallanes Yataco
REGISTRADOR CIVIL
DNI. N° 21816074

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL CARMEN

PROVINCIA DE CHINCHA
REGISTRO DE ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Art.° 250° del Código Civil, Hago saber que: DON FRANCISCO FERNANDO CISNEROS LOPEZ, de 43 años, natural de La Esperanza, Nacionalidad Peruana, Estado Civil Soltero, Ocupación Ingeniero Industrial, identificado con  D.N.I. 18174361, con domicilio en calle Alexander Pettión Nº 318 Distrito La Esperanza, provincia Trujillo, departamento La Libertad.
Y Doña: ANA CECILIA CARPIO YATACO, de 37 años, natural de El Carmen, Nacionalidad Peruana, Estado Civil: Soltera, Ocupación Docente, identificada con DNI 41352198, con domicilio en calle Oscar R. Benavides Nº 440, distrito de El Carmen, provincia Chincha, departamento de Ica.
Pretenden contraer matrimonio civil en ésta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Art. 253° del código civil.
El Carmen, 06 de Febrero del 2020
VERÓNICA LISSET GONZALES VASQUEZ
DNI N° 44384403
JEFE DEL REGISTRO CIVIL

Con la tecnología de Blogger.