GRACIAS A PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO, JÓVENES MILITARES SE ENCUENTRAN LISTOS PARA PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LA LUCHA CONTRA LA COVID-19 Y OTRAS ENFERMEDADES
El
Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS),
capacitó a 864 soldados del servicio militar acuartelado en el cuidado y la
protección de la salud de la población. Gracias a este programa de
entrenamiento, los jóvenes militares se encuentran listos para participar
activamente en la lucha contra la COVID-19 y otros problemas sanitarios.
El INS
informó que el Programa de Entrenamiento en Salud Pública viene ejecutándose
desde el 2014 y este año -por primera vez- se desarrolló en la modalidad
virtual, en beneficio de los técnicos sanitarios y suboficiales de las Fuerzas
Armadas del Perú.
“Esta
pandemia nos deja la moraleja de que sin salud no podemos realizar nuestras
actividades diarias y no hay desarrollo. De allí la importancia que le debemos
de dar a la salud individual y colectiva”, resaltó el jefe del INS, César
Cabezas Sánchez, quien participó en la clausura virtual del curso.
El
funcionario de salud felicitó a cada uno de los jóvenes que decidieron tomar el
entrenamiento. “Ahora más que antes, se necesita personal capacitado para
incorporarse a las actividades por el bienestar de la salud de la población”,
resaltó Cabezas.
Precisó que, del 7 de septiembre al 22 de
noviembre del presente año, se impartieron cursos teóricos, prácticos, tutoría
especializada, acompañamiento y asesoría técnica en difusión de mensajes sobre
comportamientos saludables que contribuyan al cuidado y protección de la salud
individual, familiar y de la población en general.
Gracias
a las competencias adquiridas, los soldados se encuentran preparados para la
vigilancia y control de la transmisión de la COVID-19, así como para el reto de
la vacunación.
Es
importante resaltar el seguimiento que el INS realizó para mantener la adherencia
de los participantes mediante tutorías especializadas, amigables y comunicación
directa; se destaca también el alto grado de compromiso voluntario de los
estudiantes por su activa participación y el uso de sus propios equipos
móviles.
La
capacitación virtual se realizó en varias regiones del país, gracias a las
sedes militares de Huaraz (Batallón de Infantería Motorizado N°6 Cap. Juan
Hoyle Palacios), Chiclayo (7ma. Brigada de Infantería - Fuerte Demetrio Acosta
Chuez) y Cajamarca (Batallón de Infantería Motorizado 111 Juan De la Cruz
Rojas).
También participaron las sedes de Tumbes y
Lima
No hay comentarios:
Publicar un comentario