Avances en investigación para la salud
INVESTIGACIÓN
DE LA PRUEBA DURARÁ 3 MESES Y CUENTA
CON
EL FINANCIAMIENTO DE CONCYTEC POR 300 MIL SOLES
El Instituto Nacional de Salud
(INS) del Ministerio de Salud (Minsa) creó una prueba molecular para el diagnóstico
del COVID-19 que brinda resultados en menos de una hora y es de menor
costo.
El Jefe del INS, Dr. César
Cabezas Sánchez, felicitó al investigador e indicó que desde que empezó la
pandemia, la institución está proponiendo innovaciones en ciencia y tecnología
para tener propuestas peruanas para solucionar problemas de salud pública. “Es
la investigación y la ciencia al servicio de la salud de la población peruana”,
comentó.
El Biólogo Genetista del INS,
Eduardo Juscamayta López, creador de la propuesta de la prueba molecular dijo
que ésta se desarrollará y validará con el método RT-LAMP que permite la
detección y alta cantidad de copias de una región específica del genoma del
virus.
Por tal motivo, su proyecto ganador
recibió el financiamiento de 300 mil soles en el marco del Concurso organizado
por CONCYTEC y FONDECYT para los Proyectos Especiales en respuesta al COVID-19.
Juscamayta detalló que la investigación
durará tres meses y es un gran aporte del INS, pues permitirá identificar de
forma visual, exacta y rápida, infecciones por SARS-CoV 2 (COVID-19), en
centros de salud de atención primaria, con condiciones mínimas de laboratorio
“por ser una prueba portable, de fácil uso no necesita personal altamente
especializado, será de mucha utilidad para el manejo personalizado del
paciente”.
La prueba molecular propuesta
es rápida, funciona a una temperatura constante en comparación con otras
pruebas moleculares, que necesitan varias temperaturas. No requiere equi-pos
complejos ni costosos y puede ser realizada en un termobloque simple o en baño
María, comentó el investigador.
“Posee una alta sensibilidad,
mayor que otros métodos moleculares, por lo que esta prueba tiene el potencial
de diagnosticar no solo a pacientes con sospecha de COVID-19, sino a pacientes
asintomáticos, que usual mente tienen una baja carga viral, pues si bien
la prueba molecular rápida detecta una región específica del genoma del virus
en 30 minutos, cambiando de color, dando un resultado positivo o negativo”,
explicó.
Al producirse una alta cantidad
de copias del gen, esta prueba molecular rápida, genera una turbidez en la
solución produciéndose un cambio de color indicando que el paciente es positivo
a COVID-19. Por lo que, los resultados de la prueba molecular, son analizados
de manera visual (colorimétrica) y no necesita de reactivos o equipos
adicionales para su lectura.
Para desarrollar la
investigación y detectar el virus, el investigador dijo que se realizará el
análisis comparativo de varios genomas virales de Perú y de otras partes del
mundo, y se trabajará en el formato liofilizado es decir deshidratado,
garantizando que la prueba se transporte sin dificultad a diferentes regiones
del país, sin requerir cadena de frío ni equipos caros para almacenamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario