A través del Decreto Supremo N° 002-2020-PCM, este año 2020, ha sido
declarado Año de la Universalización de
la Salud, dispositivo que ha sido publicado en el Diario Oficial El Peruano.
Dicha frase “Año de la Universalización de la Salud” deberá ser
consignada en todos los documentos oficiales.
Dicho D.S. es refrendado por el Presidente de la República, Martín Vizcarra,
y el titular del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.
En el considerando del citado Decreto Supremo, indica que, el
artículo 7 de la Constitución Política del Perú reconoce el derecho fundamental a la salud, estableciendo que toda persona tiene derecho a la protección de su
salud, la del medio familiar y la de la comunidad, así como el deber de
contribuir a su promoción y defensa.
También se indica en dicho Decreto Supremo, que en los numerales I
y II del Título Preliminar de la Ley Nº 26842, Ley General de Salud, señalan
que la salud es condición indispensable del desarrollo humano y medio
fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo y que la
protección de la salud es de interés público, por tanto, es responsabilidad del
Estado regularla, vigilarla y promoverla”, se agrega entre otros puntos.
0 comentarios:
Publicar un comentario