Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

martes, 28 de mayo de 2019

Municipio Provincial de Pisco, emprende campaña benéfica en favor de los damnificados de la Región Loreto



Con el fin de brindar ayuda a las familias de la selva peruana, afectados por el sismo ocurrido en la Región Loreto, la madrugada del domingo, la Municipalidad Provincial de Pisco que preside el Lic. Juan Mendoza Uribe, emprenderá una campaña de recolección de alimentos no perecibles denominada “PISCO SE PONE DE PIE”; ya que de acuerdo a los informes, de la Oficina de Defensa Civil, los afectados requieren con urgencia de alimentos así como también, botellas de agua, frazadas, pañales para niños y adultos mayores, velas, etc.
Para esta noble causa el Alcalde de Pisco, Juan Mendoza, dispuso ayer, la instalación de un punto de acopio para los días martes 28 y mañana miércoles 29 de mayo desde las 10:00 am hasta las 06:00 pm, en la Plaza de Armas de Pisco, hasta donde los vecinos y público en general podrán hacer llegar sus donaciones con el fin de destinarlos a los damnificados.
En ese sentido se espera que los vecinos puedan aportar con ´un granito de arena´ para que los hermanos de la selva tengan la concepción de que los vecinos de Pisco “No son Indiferentes”, por ello se espera que se sumen a esta iniciativa y colaboren a recolectar víveres, alimentos no perecibles y agua, para las familias damnificadas y afectadas por este desastre natural en la selva peruana.
Ante esta emergencia el burgomaestre provincial exhortó a todos los pisqueños a sumarse a favor de las familias de la selva, Pisco es un pueblo solidario y humanitario, que en situaciones similares, ha enviado SU GRANITO DE ARENA y ahora con la gravedad de este movimiento telúrico así como el impacto en nuestros compatriotas realizamos esta campaña en beneficio de ellos con mayor intensidad, puntualizó el alcalde pisqueño.



JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES NACIONALES



I.E.E. José Pardo y Barreda se coronó hoy campeón escolar provincial de fútbol en categorías Sub-14 y Sub 17
Hoy martes en horas de la mañana en el estadio pardino se disputó la final del campeonato escolar de fútbol en la provincia de Chincha, evento deportivo que organiza la Unidad de Gestión Educativa Local que dirige el Lic. Arístedes Gonzales Zagaceta.
La primera final disputada fue el de la categoría sub 14, donde se enfrentaron la I.E.E José Pardo y Barreda y Nuestra Señora del Carmen, con el resultado final de 1 a 0 a favor de los estudiantes pardinos.
El segundo encuentro en la categoría sub 17, se jugó entre la I.E.E. José Pardo y la I.E. Jhon F. Kennedy, partido que terminó empatado 2 a 2 y se definió en ronda de penales, donde ganó el colegio Pardo por 2 a 0, coronándose campeón provincial.
Ahora la Institución Emblemática José Pardo se ha de preparar para representar a la provincia de Chincha en estas dos categorías en la Etapa Regional a disputarse en los próximos días en la ciudad de Ica.

Categoría Sub 17 de la I. E. E. José Pardo y Barreda






Sujeto que despojó de billetera a transeúnte fue detenido por PNP: Chincha



La oportuna intervención policial, permitió la captura de un sujeto que merodeaba una  agencia de transportes para robar pertenencias a personas que se proponen viajar.
Tal es el caso del agraviado Marcos Antonio Torres Tapia, quien fue víctima del robo de su billetera el día de ayer lunes, cuando se dirigía a la empresa Soyuz.
Al tener conocimiento de este hecho, personal policial de la Comisaría Sectorial de Chincha
Alta, realizó el “plan cerco” y con las referencias acumuladas, que incluía las características del sujeto que vestía polo amarillo y short negro logró, intervenir a la persona de Máximo Jesús Hernández Vásquez, de 24 años de edad, por estar presuntamente inmerso en este caso. La intervención se realizó por las inmediaciones de la calle Santos Nagaro cuando pretendía huir a la carrera
El agraviado, Marcos Torres Tapia, indicó a la policía que el robo se había registrado por la altura de la Agencia Soyuz en Chincha Alta, en momentos en que él, se disponía a realizar un viaje fuera de la provincia.  (L.P.M.)

Dan por concluida la designación de Prefecto Regional Ica y designan a la nueva autoridad política



Por Resolución Suprema N° 055-2019-IN de fecha 27 de mayo del presente año, el Ministerio del Interior da por concluida la designación de la señora Gisela Angélica Espino Cruz en el cargo de Prefecto Regional de Ica, dándosele las gracias por sus servicios prestados. Ella ejercía dicho cargo desde el mes de mayo del 2018.
Así mismo, mediante el Artículo segundo de esta Resolución se designa al señor José Luis Escate Espinoza en el cargo de Prefecto Regional de Ica. Resolución publicada hoy.
La nueva autoridad política de la Región Ica, ha de prestar juramento en el curso de la presente semana ante el Presidente de la Corte Superior de Justicia, o la persona que designe esta autoridad Judicial

Nuevo Prefecto Regional de Ica

Más de 200 niños de Los Molinos y Pampa de Villacurí fueron beneficiados con Charlas Informativas




COMISIÓN DISTRITAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE ACCESO A LA JUSTICIA Y JUSTICIA EN  TU COMUNIDAD DE LA CSJ ICA CONTINUA CON PROGRAMA DE PROYECCIÓN SOCIAL
Con el objeto de inculcar valores, orientarlos hacia una cultura de paz, prevenirlos en temas que los puedan hacer infringir la ley penal y sobre todo saber cómo actuar en caso de ser víctimas de algún tipo de maltrato o violencia en general, la Comisión Distrital realizó Charlas Informativas en el Distrito San José de los Molinos y Caserío de Pampa Villacuri.
En la Institución Educativa Catalina Buendía de Pecho – Los Molinos, la Licenciada Guadalupe Miranda Diez Canseco, Asistenta Social del Equipo Multidisciplinario de la CSJ Ica, expuso el tema “Relaciones padres e hijos, lazos de afecto y valores en el hogar”, ante más de 45 alumnos del 5to. año de nivel secundario.
Otros 160 alumnos del 5to y 6to de primaria de la I.E. N° 22333 – Barrio Chino – Pampa de Villacuri – Salas Guadalupe, recibieron charlas de la Dra. Rutzy Barrera Achuya, Especialista Judicial del Juzgado de Paz Letrado Transitorio Civil de Ica, con el tema “Violencia Familiar”.
La Dra. Giovana Saravia Flores, Asistente Judicial de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura ODECMA – Ica,  disertó el tema  “Relaciones padres e hijos, lazos de afecto y valores en el hogar”.
Estas charlas estarán a cargo de magistrados, personal jurisdiccional y administrativo de esta Corte Superior y continuarán en las diversas instituciones educativas de la Provincia, sobre diversos temas de interés para los estudiantes de los niveles de primaria y secundaria.
Ica, 28 de mayo del 2019
Oficina de Imagen Institucional
Corte Superior de Justicia de Ica



Municipio Provincial de Chincha realizó gran show por día del Payaso



Con motivo de recordarse el 25 de mayo de cada año el día del Payaso en el Perú, la Municipalidad Provincial de Chincha a cargo del burgomaestre Sr. Armando Huamán Tasayco, realizó ayer lunes en horas de la tarde (5.00 p.m.) un gran show artístico en la Plaza de Armas de la ciudad, certamen con que se destaca los talentos chinchanos que cada día se esfuerzan y alegran muchos corazones.
Este gran show contó con gran asistencia de público, siendo un día inolvidable para los niños, jóvenes y adultos mayo-res, que se llenaron de emoción  y algarabía con este espectáculo.
La Municipalidad Provincial de Chincha de esta forma rinde un gran homenaje a los payasos chinchanos, que muestran su arte, sacando sonrisas a diario en sus diferentes shows.
Por su parte el representante de la institución que agrupa a los payasos chinchanos, le hizo entrega al burgomaestre Provincial, Sr. Armando Huamán Tasayco, un plato recordatorio,  por el reconocimiento realizado a la labor de los payasos de Chincha.

Alcalde provincial junto a los representantes de los payasos chinchanos en el show realizado ayer en la Plaza de Armas

Numerosos público asistió al show realizado en homenaje al Día del Payaso Peruano




Ica: Un total de once funcionarios están impedidos de trabajar en el Estado


A NIVEL NACIONAL SON MÁS DE DOS MIL FUNCIONARIOS

LA CONTRALORÍA LOS SANCIONÓ ADMINISTRATIVAMENTE POR INCONDUCTA FUNCIONAL Y SANCIONES CONTINÚAN VIGENTES
La Contraloría General reveló que en la región Ica un total de 11 entre funcionarios y servidores públicos se encuentran suspendidos o inhabilitados temporalmente para ejercer la función pública, al haber sido sancionados administrativamente por inconducta funcional (sanciones vigentes al 31 de abril del 2019).
La situación de estos sancionados no se verá afectada por la sentencia del Tribunal Constitucional porque se trata de sanciones firmes o consentidas (El fallo del TC de manera literal precisa que su decisión no tiene efectos retroactivos, lo cual además se encuentra establecido en la propia Constitución Política del Perú).
 A nivel nacional la Contraloría General sancionó a 2,137 funcionarios y servidores públicos y los departamentos que concentran el mayor número de sancionados por la Contraloría son Lima (436), Cusco (201), Cajamarca (146), Lambayeque (120) y Puno (108). Mientras que los departamentos con menor número de sancionados son Ica (11), Callao (17), Madre de Dios (19), Moquegua (26) y Loreto (37).
El 97% de los sancionados administrativamente a nivel nacional fueron inhabilitados para ejercer la función pública (de 1 a 5 años), lo que conlleva a su desvinculación laboral con el Estado. Mientras que el 3% fueron suspendidos temporal-mente (de 30 a 360 días).
 Entre las infracciones administrativas más frecuentes figuran:
•Actuar parcializadamente, en contra de los intereses del Estado, en los contratos, licitaciones, concurso de precios, subastas, licencias, autorizaciones o cualquier otra operación o procedimiento en que participe con ocasión de su cargo, función o comisión, dando lugar a un beneficio ilegal, sea propio o de tercero.
•Incumplir las disposiciones legales que regulan expresamente su actuación funcional, generando grave perjuicio al Estado.
•Incumplir, negarse o demorar de manera injustificada e intencional, el ejercicio de las funciones a su cargo, en los procedimientos en los que participa con ocasión de su función o cargo.

SANCIONES ESTÁN VIGENTES
La Contraloría General explicó que al 31 de abril, existen 2,398 sanciones vigentes que comprenden a 2,137 funcionarios y servidores públicos que están suspendidos o inhabilitados para trabajar en el Estado. Algunos de estos funcionarios cuentan con dos a más sanciones vigentes.
Las sanciones vigentes han sido comunicadas a los titulares de las entidades públicas del país a fin de que ejecuten de manera inmediata las resoluciones emitidas como resultado del Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) contra los funcionarios que incurrieron en inconducta funcional.
Como parte de la nueva política de transparencia y acceso a la información, se ha publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, el listado de funcionarios y servidores públicos con sanción vigente. Dicho listado también figura en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles de la Autoridad del Servicio Civil (SERVIR).

Más de 15 mil funcionarios
Actualmente, existen Procesos Administrativos Sancionadores (PAS) que involucran a más de 15,600 funcionarios y servidores públicos, los cuales se encuentran paralizados tras la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que limitó las facultades sancionadoras de la Contraloría General.
El Órgano Superior de Control ha expresado su preocupación por la demora del TC para precisar los alcances de su sentencia, lo que permitirá conocer en qué situación quedarán los procesos administrativos abiertos a funcionarios que han incurrido en posible inconducta funcional.
El TC ha informado que en junio responderá el pedido de aclaración de su sentencia (contenida en el expediente N° 0020-2015-PI/TC del 23 de abril de 2019)
Como consecuencia de este fallo, cerca de 600 funcionarios y servidores públicos presentaron solicitudes para declarar la nulidad, suspensión y el archivamiento de los procesos PAS que se encontraban consentidos o en trámite, lo que podría incrementar la sensación de impunidad.



CONVOCATORIA





ASOCIACION PRO VIVIENDA
“SEÑOR DE LOS MILAGROS DE CHINCHA”
COMUNICADO
Por medio del presente y de conformidad con los estatutos de la asociación “Señor de los Milagros” de Chincha, ratificado por Asamblea General Extraordinaria de 26 de Mayo del 2019; se pone en conocimiento de los familiares de los ex socios titulares fallecidos y que no hayan seguido la Sucesión Intestada, se comuniquen con los actuales dirigentes y/o con los teléfonos 987116480 y 956677778, dentro de los cinco días calendarios siguientes a la fecha, de lo contrario perderán todos sus derechos ante la Asociación.

Atentamente.
Chincha Alta 26 de mayo del 2019.

Boris Mendoza Salvatierra             Tula Espinoza Ñañez
DNI° 21802901                           DNI N° 21808783
Presidente                                   Secretaria


EDICTOS MATRIMONIALES


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUNAMPE

PROVINCIA DE CHINCHA

EDICTO MATRIMONIAL

REGISTRO DE ESTADO CIVIL

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250° del Código Civil, hago saber que Don VICTOR LUIS CHIPANA CHUQUISPUMA, de 29 años de edad, natural de CHINCHA, de nacionalidad Peruana, estado civil soltero, de Ocupación: Tec. En Sistemas, DNI N° 46591807, Domiciliado en C. P. Viña Vieja s/n El Carmen, Doña KATHERINE ESTEFANIA ATUNCAR MUNAYCO, de 28 años de edad, natural de Chincha, de nacionalidad peruana de estado Civil Soltera, ocupación: Químico Farmacéutico, con DNI 46727172, Psje Huallanca 398, Chincha.
Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el Art. 253° del Código Civil.
Sunampe, 27 de mayo del 2019.

ANTONIO MARTIN LÉVANO LEVANO

JEFE UNIDAD DE REGISTRO CIVIL


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que: Don: ANDRES ALONSO TORRES LOPEZ, de 21 años de edad, natural de Tambo de Mora - Chincha, Nacionalidad Peruana, Estado Civil: Soltero, Ocupación Capitán de Mozos, identificado con D.N.I. 70460787, domiciliado en Nuevo Tambo de Mora Mz. B1 Lt. 24. Y Doña: FRECIA FIORELLA ATUNCAR ALMEYDA, de 22 años de edad, natural de Chincha Alta – Chincha, Nacionalidad Peruana, Estado civil Soltera, Ocupación Promotora de Ventas, identificada con D.N.I. 70401597, Domiciliada en Psj. El Olivar Balconcito 475-6.
Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad. Las personas  que conozcan de impedimento podrán denunciarlos conforme a Ley.
Chincha Alta, 28 de Mayo del 2019
Prof. Lourdes Carmen Martínez Jonda
DNI 21845124

SUB GERENCIA DE  REGISTRO CIVIL



Puntos Deportivos.- Por: Jorge Gallegos Yataco



Copa Perú Etapa Provincial: Chincha
Resultados de la última fecha de la primera fase, jugado el día domingo 26:

GRUPO Nº 1
En Estadio Municipal de Alto Larán:
J.C. Mariátegui (Campeón - Alto Larán) 6 vs Juv América (Subcampeón - Chavín) 0,
Cruz de Rosario (Campeón – Chavín) 2 vs 2 de Agosto (Subcampeón Sunampe) 1,
AJEC (Campeón Sunampe) 1vs La Calera (Subcampeón - Alto Larán) 0.

CLASIFICADOS A LA SIGUIENTE FASE:
Cruz del Rosario 9 ptos., AJEC 7 ptos., y Mariátegui 6 ptos.

GRUPO Nº 2
En el Estadio Municipal de Chincha Baja:
Barrio Chavalina (Campeón – Chincha Alta) 5 vs Juv. Calle Nueva (Subcampeón - Chincha Baja) 0, partido arbitrado por Walter Medrano R., anotaron los goles Esteban Oliveros 1, Hugo Dagnino 2 y Moisés Quijaite 2.
  Dvo. Cányar (Campeón Chincha Baja) 3 vs Santa Rita (Subcampeón Grocio Prado) 2,
Alianza Progreso (Campeón Grocio Prado)  0 vs Santos FC (Subcampeón Chincha Alta) 0.

CLASIFICADOS A LA SIGUIENTE FASE:
Santos FC y Alianza Progreso con 7 ptos c/u.

GRUPO Nº 3
En el Estadio Municipal de Grocio Prado:
11:40 am Hoja Redonda (Campeón El Carmen) 0 vs Atl. Peñarol (Subcampeón Tambo de Mora) 1,
01:40 pm Juv. Primavera (Subcampeón – Pueblo Nuevo) 5 vs San Luis (Campeón Tambo de Mora) 0,
03:40 pm Once amigos (Subcampeón - El Carmen) 1 vs Simón Bolívar (Campeón – Pueblo Nuevo) 0.

CLASIFICADOS A LA SIGUIENTE FASE:
Juv. Primavera y Once Amigos con 9 ptos. c/u, y Atlético Peñarol con 6 ptos.
La segunda fase se jugará con los 08 equipos clasificados, que han sido divididos en dos grupos, quedando de la siguiente manera:
Grupo A:
1.- Cruz del Rosario
2.- Juv. Primavera
3.- Santos F.C.
4.- J.C. Mariátegui
Grupo B:
1.- Alianza Progreso
2.- Once Amigos
3.- AJEC
4.- Atlético Peñarol
Nota: Los encuentros del Grupo A se jugarán en el estadio municipal de Chincha Baja, y los partidos del Grupo B en el Estadio Municipal de Grocio Prado. La primera fecha se juega el domingo 2 de junio.

Santos FC Subcampeón Chincha Alta clasificó a la siguiente fase

Alianza Progreso campeón de Grocio Prado también clasificó


Con la tecnología de Blogger.