Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

lunes, 23 de abril de 2018

Sunat subastará inmuebles por S/ 12.4 millones en Lima, Ica y Trujillo



REMATE SERÁ EL VIERNES 27 DE ABRIL, PARA RECUPERAR  DEUDA DE CONTRIBUYENTES

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) realizará, este viernes 27 de abril, el cuarto remate del año, donde subastará inmuebles y bienes muebles por un valor de 12 millones 402,310 soles ubicados en Lima, Ica y Trujillo.
Los remates permiten recuperar parte de la deuda tributaria de los contribuyentes (ya sean personas naturales o empresas) que a pesar de todas las facilidades otorgadas por la Sunat no regularizaron su situación.
Asimismo, constituye la etapa final del proceso de cobranza coactiva antes de efectuar el embargo definitivo de bienes. 
Asimismo, rematará dos de-pósitos que pueden ser adquiridos para almacenar mercancías o bienes personales, dos terrenos, 46 máquinas tragamonedas, un vehículo, 85 sortijas de plata, 46 lavadoras, una máquina embolsadora, una máquina empaquetadora, entre otros.
Los ciudadanos interesados en participar como postores deberán acercarse a la sede de la Sunat, ubicada en Chucuito (Av. Gamarra 680, Callao) con su DNI (original y copia).
Para obtener información detallada de los bienes y su valor, puede ingresar a: http://www.sunat.gob.pe/rematestributos/index.html o llamar al teléfono 634-3232, anexos 23301, 53332  ó 23867.


Comuna Provincial con nuevos equipos para podar césped y rastrillos: Chincha



SE PROYECTA ADQUISICIÓN DE UNA GRÚA
La semana pasada personal de trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chincha, encargado del mantenimiento de parques y jardines, estuvieron probando en la Plaza de Armas de Chincha Alta, maquinarias nuevas como podadoras y rastrillos adquiridos por la comuna.
Esta labor fue observada el sábado pasado pues los servidores municipales que vestían uniforme nuevo, estaban ha-ciendo trabajar estas nuevas maquinarias, podadoras y rastrillos para el mantenimiento de parques y jardines de la ciudad.
Extraoficialmente se sabe que la adquisición de una grúa llegaría a fortalecer el pool de maquinarias con que cuenta la comuna provincial de Chincha y que dicho sea de paso, es la municipalidad que tiene mayor número de maquinarias en la parte sur del país, adquiridas por el actual gobierno municipal.
Dicha grúa – de confirmarse esta adquisición- sería de suma importancia para poner freno en el abuso de algunos malos choferes que se estacionan por largas horas en el lugar que se les da las ganas, sin importarle que su mal estacionamiento interrumpe el tráfico vehicular.


Sunafil inaugura Oficina Regional en Ica y realizará Mesa de Trabajo con Autoridades



NUEVO AMBIENTE PERMITIRÁ
MAYOR COMODIDAD Y SEGURIDAD PARA USUARIOS Y TRABAJADORES
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) inaugurará un nuevo local de la Oficina Regional de Ica. De esta forma, los usuarios podrán presentar sus denuncias y hacer consultas laborales en un ambiente más cómodo y seguro.
La ceremonia de inauguración contará con la presencia del secretario general de la SUNAFIL, Juan Carlos Reque-jo, quien brindará declaraciones a la prensa.
Posteriormente se dará inicio a la Mesa de Trabajo con distintas autoridades de instituciones públicas, para poder realizar actividades en conjunto, para contribuir a la formalización laboral.
El acto se llevará a cabo en Calle Orquídeas 158 urb. San Isidro (Cruce con la Av. San Martín) - IDía: Lunes, 23 de abril de 2018


Múltiple choque alarmó a vecinos de la Av. Principal en P. Nuevo: Chincha



La noche de ayer domingo, cerca de las 11.30 p.m., se produjo un múltiple choque vehicular en la 2° cuadra de la Av. Víctor Andrés Belaúnde en Pueblo Nuevo – Chincha, en que el protagonista, habría sido un joven estudiante identificado como Daniel Soto Romero, de 20 años de edad, quien resultó herido y conducido al Hospital San José de Chincha.
En su manifestación policial, el presunto autor de los hechos, Daniel Soto Romero, quien estaría conduciendo en aparente estado etílico la camioneta 4 x 4 de color rojo, de placa de rodaje B6C-776, refirió sin embargo que él, no piloteaba este vehículo moderno, sino su amiga de nombre Andrea.
De resultas de esta aparatosa colisión, terminaron con daños materiales un tico de color amarillo de placa C5P-156, de propiedad de Ángel Jhonathan Vega Valentín (30), un auto Chevrolet rojo de placa de rodaje B8O-154, cuyo conductor Jesús Alberto Magallanes Salas, sufrió también heridas en el cuerpo por lo que fue conducido al mismo Hospital y un Tico de color azul de placa B6Y-205, que pertenece al chofer Luis Pizarro Navarro (42).
Del mismo modo, quedó afectado un portón de una vivienda de propiedad del señor Serafino Ramos Saravia y un poste derribado desde su base de la empresa ElectroDunas.
La policía de Pueblo Nuevo, Sección de Investigación de Accidente de Tránsito, investiga el caso.
(Luis Pachas Mesías)


Con apoyo de ONPE se realizó Elección de Municipios Escolares en colegios Miraflores-Lima



La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con el fin de promover el ejercicio de la democracia, continúa brindando asistencia técnica y capacitación a alumnos y profesores de diversos colegios del país para la elección de municipios escolares.
 En esta ocasión, el organismo electoral, capacitó y asesoró en la conformación de mesas de electores a la Institución Educativa María de las Mercedes ubicada en el distrito limeño de Miraflores. La ONPE brindó a los alumnos y docentes las  directivas para la organización del proceso electoral y la elección del Municipio Escolar año lectivo 2018.
En la I.E. María de las Mercedes, se instalaron 9 mesas electorales donde sufragaron 565 alumnos.Karina Cataño, Coordinadora de Tutoría del colegio María Mercedes, destacó la asistencia de ONPE en este proceso porque promueve en el alumnado el ejercicio de la libre elección y de la democracia.



Primera Cuadrilla de Cargadores del Señor Crucificado y Asociación de Jubilados y Pensionistas participaron en ceremonia dominical: Chincha



Con asistencia de las principales autoridades se realizó ayer la ceremonia dominical de honores a los símbolos patrios en la Plaza de Armas de Chincha Alta, acto que fue presidido por la Municipalidad Provincial, y a la cual asistieron la Primera Cuadrilla de Cargadores del Señor Crucificado de esta ciudad que celebró su 32° aniversario institucional. Asistió también como invitada la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Chincha, Ley 19990-18846.
Estuvieron presentes, el alférez PNP Zarate  en representación del Comisario Sectorial PNP, la Escolta de la PNP, el Jefe de la ORM Richard Gonzales, alumnos de la Academia Pre Militar Pachacútec y la Policía Municipal del Concejo Provincial.
Luego de entonarse el Himno nacional, el representante de la PNP, el Jefe de la ORM y el Regidor Oscar Velit izaron el pabellón nacional, correspondiéndole el izamiento de la ban-dera de Chincha a los representantes de la Primera Cuadrilla de Cargadores del Señor Crucificado de esta ciudad.
El Regidor provincial Oscar Velit, presentó el saludo del Sr. Alcalde Provincial Ing. Cesar Carranza, a los asistentes destacando la presencia de los integrantes de la Primera Cuadrilla de Cargadores del Señor Crucificado como de la Asociación de Jubilados y Pensionistas.
Al referirse al sector educación, destacó la participación importante de la BAPES, que son las brigadas de proyección escolar, que deben conformarse en todos los planteles de Chin-cha para contribuir en la seguridad a los estudiantes. Demandó mayor preocupación de los padres de familias en sus hijos en edad escolar, agregando: “siempre escuchamos por los mmcc ¿dónde está la PNP?, cuando a veces los problemas se inician en el hogar, los que realmente son problemas de participación directa de los padres de familias quienes tienen que poner sus esfuerzos de cuidar de sus hijos desde su nacimiento, pues en su hogar empieza la disciplina, el orden el amor, la paz y cariño”, indicó.
Velit expresó su saludo a la Primera Cuadrilla de  Cargadores del Señor Crucificado de Chincha con ocasión de celebrarse el 32° aniversario de creación, haciéndole entrega de una Resolución de felicitación y reconocimiento a su labor, Resolución que está firmada por el burgomaestre Ing. César Carranza Falla.
A su turno, el Presidente de la Primera Cuadrilla de Cargadores, señor Arturo Anchante Ricales, tras saludar a los asistentes agradeció al Municipio Provincial por este reconocimiento hecho a través de una Resolución, informando también la labor que viene cumpliendo su institución desde hace 32 años, resaltando la importante administración del pri-mer presidente de su institución, Sr. Juan Pedro Sánchez Acevedo, cuyo trabajo enrum-bó a las demás generaciones de las directivas a seguir mejoran-do año a año.
Dijo que la primera Cuadrilla ha participado en innumerables procesiones, por invitaciones de Hermandades, Cuadrillas y Comunidades, tales como en Ica, con imagen del Señor de Luren, en Pisco con el Sr. De la Agonía, y el Sr. Del mar en San Andrés, Pisco, en Cañete con el “Señor de los Milagros de San Benito”, la Quebrada de Quilmaná, y también en Lima, con el Señor de los Milagros de Vitarte y otros distritos.
Resaltó también que su institución, realiza labor social en favor de los integrantes de la Primera Cuadrilla cuando están delicados de salud, así como realiza chocolatadas y lleva regalos a los niños de familias de escasos recursos económicos, por la Navidad.







Resultados del campeonato en el Distrito de San Andrés: Pisco



Se jugó la séptima fecha del campeonato de 1era División en el Distrito de San Andrés  encuentros desarrollados en el Estadio “Campeones del 69”siendo estos los resultados:
07.50 am El Deportivo BUENOS AIRES dio la sorpresa al derrotar 2 x 1, a uno  de los punteros como es el JESUS ROBLES; con esta derrota pone lejos sus aspiraciones de conseguir cupo y representar al distrito en la etapaprovincial.
  10.00 am EL JORGE CHÁVEZ jugando un gran encuentro  sacó un empate de 2 x 2 frente al súper favorito JOSE OLAYA; estuvo irreconocible este equipo porque venía en los puestos expectantes para ser representante del Distrito en la Copa Perú - Etapa Provincial 2018.
   12.00 m VILLARRICA sigue su racha triunfadora de 04 partidos consecutivos sin conocer la derrota, pues venció 2 x 1 al equipo de ALFREDO QUIÑONEZ.
   02.00 pm LAS AMERICAS en un lindo partido venció 2 x 1 AL JULIO RAMIREZ, con esta derrota este cuadro se aleja de sus aspiraciones de conseguir un cupo para la Copa Perú representando a San Andrés.
  04.00 pm En el partido de fondo el equipo de MANUEL CARRILLO asustado y pasando apuros pudo vencer por 1 a 0 al colero SANTA CRUZ, quien separó bien en el terreno de juego e hizo pasar angustias al rival.
Tabla de Colocaciones
Jugadala séptima fecha:
1.-Manuel Carrillo------------17
2.-El Villarrica-----------------12
3.-José Olaya------------------12
4.-Jesús Robles----------------11
5.-Julio Ramírez---------------11
6.-El América------------------10
7.-Abelardo Quiñónez--------07
8.-Jorge Chávez---------------06
9.-Santa Cruz------------------05
10.-Buenos Aires-------------04
8va Fecha el 29-04-2018
07.50 am Jorge Chávez vs Las Américas.
10.00 am Villarrica vs Santa Cruz.
12.00 am. Julio Ramírez vs Abelardo Quiñónez.
14.00 pm. Jesús Robles vs. José Olaya.
16.00 pm. Manuel Carrillo  vs Buenos Aires.


Llamado a dueño de automóvil abandonado hace PNP: Pueblo Nuevo


En operativo realizado por personal de la Comisaría de Pueblo Nuevo- Chincha, halló abandonado la noche del día viernes, el automóvil de placa de rodaje AUK-653, color blanco, marca Chevrolet, que probablemente haya sido robado en días pasados.
Al parecer no hay denuncia sobre esta desaparición.
Por esta situación, la Oficial My. PNP, Yenny Linares Gonzales, jefe de dicha Comisaría, hace un llamado al propietario (a) de dicho vehículo, a fin de que pueda reclamar y recuperar el citado automóvil, pues tal vez el hecho delictivo habría ocurrido en otra zona. (L.P.M.)

Inscripción de actos de declaratoria de fábrica creció en once departamentos



La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) informó que la inscripción de actos de declaratoria de fábrica en el Registro de Propiedad Inmueble creció en el primer trimestre de este año en once departamentos del país. De enero a marzo de este año se registraron en la Sunarp un total de 3 mil 012 declaratorias de fábrica.
Los departamentos donde se incrementaron este tipo de registros son Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cusco, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua y San Martín.
Las 3 mil 012 inscripciones realizadas de enero a marzo de este año se distribuyeron así: Lima 1,358 declaratorias de fá-bricas. Le siguen La Libertad (762), Piura (294), Arequipa (127), San Martín (114), Junín (87), Ica (79), Lambayeque (43), Áncash (30), Cajamarca (23), Cusco (21), Loreto (20), Moquegua (12), Tacna (12), Huánuco (11), Puno (6), Apurímac (3), Ayacucho (3), Tumbes (3), Ucayali (2), Amazonas (1) y Madre de Dios (1).
La declaratoria de fábrica es la inscripción de una construcción en el Registro de Predios, donde se consignan las características y condiciones técnicas de una obra. Al inscribir una declaratoria de fábrica, reconocemos el carácter legal de una construcción. Con la inscripción de la declaratoria de fábrica se facilitará la transferencia de un predio, además de valorizarlo. Además, la inscripción de la declaratoria de fábrica permite, en caso de departamentos, la independización de los mismos. Existen dos tipos de requisitos diferenciados para inscribir una declaratoria de fábrica, lo cual dependerá de la fecha en la cual se haya culminado la construcción.
Requisitos para edificaciones construidas hasta el 20 de julio de 1999
Se debe tramitar la declaratoria de fábrica directamente ante la Sunarp y acogerse a la Ley 27157.
- Formulario registral (FOR) aprobado por la Sunarp (distribución gratuita en la oficina), el cual debe ser suscrito por los propietarios y el verificador responsable (ingeniero civil o arquitecto colegiado inscrito en el Índice de Verificadores de predios de la zona registral correspondiente para que efectúe la constatación de la edificación) con firmas certificadas ante notario.
- Plano de ubicación, localización y de distribución, suscrito por el verificador responsable, cuya firma debe estar certificada ante notario.
- Informe técnico de verificación suscrito por el verificador responsable cuya firma debe estar certificada ante notario, conteniendo lo previsto en el artículo 12 del D.S. 035-2006-Vivienda. Cuando corresponda deberá constar en el informe técnico de verificación, la constancia de la comunicación a la entidad rectora correspondiente de la cual se requiere el informe técnico de verificación AD HOC y de la respectiva constancia de pago por la verificación especial.
- Certificado de parámetros urbanísticos y edificatorios vigente expedido por la municipalidad correspondiente.
- Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita) debidamente llenado y firmado por el presentante (persona que realiza el trámite en la Sunarp).
- Pago de la tasa registral (derecho de calificación más inscripción):
Por derecho de calificación (tasa fija): S/. 40.00 nuevos soles.
Y Por derecho de inscripción (tasa variable): 3 multiplicado por el valor de la construcción y luego dividido entre 1000.
Plazo de calificación: 7 días hábiles, prorrogables según la complejidad del título.
Requisitos para edificaciones actuales
Aquí se debe tramitar en el municipio la licencia de edificación y recepción de obras, según la Ley 29090.
- Formulario único de edificaciones (FUE) a que se refiere la ley N° 29090, con el sello de recepción de la municipalidad competente, firmado por los propietarios, ingeniero constructor, y aprobado por la Municipalidad (sellos y firmas).
- Declaración jurada de los propietarios inscritos con firma certificada notarialmente, indicando la fecha de terminación de la construcción si es que el FUE no tuviera esa información.
- Plano de ubicación, localización y de distribución autorizado por profesional competente, debidamente aprobado por la municipalidad (con los sellos de aprobación).
- Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita) debidamente llenado y firmado por el presetante (persona que realiza el trámite en la Sunarp).
- Pago de la tasa registral (derecho de calificación más inscripción):
Por derecho de calificación (tasa fija): S/. 40.00 nuevos soles.
Y Por derecho de inscripción (tasa variable): 3 multiplicado por el valor de la construcción y luego dividido entre 1000.
Plazo de calificación: 7 días hábiles, prorrogables según la complejidad del título.


Con la tecnología de Blogger.