Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

jueves, 4 de enero de 2018

Este sábado 6 se recuerda el nacimiento de Melchora Saravia


En el distrito de Grocio prado se vienen preparando las actividades para recordar el 123° aniversario del nacimiento de Melchora Saravia Tasayco,  Sierva de Dios, para quien se le sigue el proceso de su beatificación.
Melchora nació el domingo 6 de enero de 1895 en el distrito de Grocio Prado, provincia de Chincha, Ica,  hija de Francisco de Sales Saravia y María Agripina Tasayco.
 A los tres días de nacida sus padres la llevaron al templo Santo Domingo de Guzmán de Chincha, allí fue bautizada, fueron sus padrinos, Asunción Mateo y Eusebia Taya.
 Dado sus virtudes, el Clero a pedido de la población, le sigue un proceso de beatificación, cuyo trámite dura varios años.
La población de su distrito como de numerosos sectores del país, recuerda esta fecha de su nacimiento y visitan la Parroquia San Pedro de Grocio Prado, donde está el mausoleo con sus restos mortales. Allí en la Santa Misa oran por su pronta beatificación. También visitan la Ermita, es decir la casa donde nació y vivió la Sierva de Dios
A parte de los actos religiosos de esta semana, una comisión de vecinos  entre ellos Erick Jesús Chumpitaz Munayco e Hilton Cesar Herrera Lévano, vienen preparando una serenata, con música criolla e instrumental a realizarse mañana viernes a partir de las 8.00 de la noche en la Plaza de Armas del distrito.
Hay una programación de Misas a oficiarse en el templo San Pedro de este distrito.



A partir de hoy fieles de Chincha podrán recoger sus entradas para Misa que oficiará el Papa Francisco en Lima


A partir de hoy jueves los fieles de la provincia de Chincha que se inscribieron de forma correcta de manera virtual, desde cualquier computadora o desde su dispositivo móvil podrán recoger sus entradas en la Parroquia Santo Domingo de Guzmán para la misa que oficiará el Papa Francisco el 21 de
enero en la base aérea Las Palmas en Lima.
Para poder recoger sus entradas lo harán por oficina parroquial en el horario de atención de lunes a viernes de 9 a.m. a 1 p.m. y por la tarde de 5 p.m. a 7 p.m. 

La entrega de las entradas será de forma personal.


Tráiler con camión cisterna colisionaron en C. P. Sur: Chincha


Con la pierna derecha lesionada -por descartar fracturas-, quedó la mañana de hoy el conductor del camión tráiler, Walter Vargas Paredes (41), a consecuencia del accidente que tuvo, al colisionar el pesado vehículo que conducía contra un camión cisterna que encontró a su paso por la altura del Puente Jahuay, en Chincha.
Tras el lamentable accidente, ocurrido a las 7:10 de la mañana de hoy jueves, acudieron al lugar en su auxilio personal de la empresa Covi – Perú, y la policía de Grocio Prado, para luego ser trasladado el chofer herido (Walter Vargas Paredes) al Hospital San José de Chincha.
Su estado no es de gravedad, pero si requiere su internamiento para su evaluación y tratamiento necesario, reveló un profesional de la salud del citado nosocomio.

En tanto, la policía del citado distrito investiga la causa del accidente y determinar con ello el grado de responsabilidad de ambos conductores. (L.P.M.)



RENIEC extiende para todo elaño 2018 la entrega gratuita de DNI a población vulnerable


MEDIDA SE APLICA DESDE EL AÑO 2013
A lo largo de este año serán gratuitos los trámites relacionados con el Documento Nacional de Identidad (DNI) efectuados durante las campañas que realice el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en 1,645 distritos, entre ellos, los que se encuentran en zonas de frontera y el Vraem, así como en aquellas zonas del país donde hay mayores niveles de pobreza o comunidades indígenas.
El RENIEC precisó también que no tendrán costo los trámites llevados a cabo por registradores itinerantes destinados a documentar a personas que atraviesan una urgencia médica y a aquellas damnificadas por un siniestro o desastre natural.
 En el 2013, el Reniec  empezó a establecer la gratuidad de trámites para favorecer a distintos grupos poblacionales y el beneficio se extiende año tras año. Así ha ocurrido los días 28, 29 y 30 de diciembre, luego de publicadas en el El Peruano resoluciones de RENIEC.


#Unomenos: Detienen a 14 personas involucradas en delitos de violencia contra la mujer y menores


ACCIONES POLICIALES SE REGISTRARON EN DIVERSAS PARTES DEL PAIS ENTRE ELLAS ICA
La Policía Nacional detuvo en las últimas 48 horas a cinco prófugos de la justicia por los presuntos delitos de violación sexual y actos contra el pudor, así como a otras nueve personas denunciadas por abuso sexual, tocamientos indebidos, agresión y tentativa de feminicidio.
Por el presunto delito de violación sexual fue capturado en Áncash, Fredy Nilo Lavado Moreno (27), requerido por el Juzgado Penal de Huaral. Por el mismo delito fue capturado en Lima, Pablo Castillo De La Cruz (67), solicitado por el Juzgado Penal del Santa.
En Lambayeque los agentes atraparon a Ángel Jesús Jahuira Flores sobre quien pesaba una orden de detención dictada por el Segundo Juzgado Penal Supraprovincial de Chiclayo donde afronta un proceso por actos contra el pudor.
De igual forma, fue capturado Yourqui Pérez López (27), solicitado por el Juzgado Penal de Ica por el delito de actos contra el pudor. La misma suerte corrió Martín Eugenio Ebias Cuya (48) al contar con una orden de captura emitida por el Juzgado Penal de Ica por tocamientosindebidos.
La denuncia de las víctimas, sus familiares o allegados también permitió que las autoridades inicien la búsqueda, detención e investigación contra seis personas denunciadas por tentativa de feminicidio, tocamientos indebidos y violación sexual.
El primer caso se registró en el distrito de Bagua (Amazonas) donde los agentes de la comisaría de la localidad capturaron a Matías Alfaro Rimarachín (43), denunciado por violación sexual a una mujer de 18 años quien sufre de discapacidad mental.
También los agentes de la comisaría de Mariano Melgar arrestaron en Arequipa a Arturo Olave Guerra (18), acusado de realizar tocamientos indebidos a su sobrina de ocho años. De igual forma, en La Libertad el personal de comisaría de Cartavio detuvo a José Luis Medina Valverde (34) por el mismo delito.  
En el distrito de Camaná (Arequipa), los efectivos de la Comisaría Sectorial La Pampa detuvieron en el balneario La Punta a Edi Gonzalo Huanca Mamani (32), quien presuntamente habría abusado de una mujer de 29 años.
Y siguen las capturas por estos delitos en Zarumilla, Arequipa, Tingo Maria, Piura y otras zonas del país.



Colegio de Abogados de Ica estuvo presente en Aperturade Año Judicial


El Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Ica, Dr. Cesar Oswaldo Contreras Arias y el Director de Secretaría del CAI Dr. Johnny Francisco Soto Jiménez, asistieron a la ceremonia de “Apertura del Año Judicial 2018”, acto que se realizó el día de ayer miércoles 03 de enero, programación que se inició en la Capilla del Señor de Luren con la Misa de Ac-ción de Gracias.
Posteriormente se realizó el izamiento del Pabellón Nacional y culminó con la Sesión Solemne, realizada en la sede institucional de la Corte Superior de Justicia de Ica, acto donde asistieron autoridades.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Ica Doctor, Julio César Leyva Pérez, dio a conocer la Memoria Anual y aperturó de manera oficial, el Año Judicial 2018.


Magistrado Ernesto Blume Presidente del Tribunal Constitucional jura cargo hoy


En horas de la mañana de hoy jueves, se realizará la ceremonia de juramentación del nuevo Presidente del Tribunal Constitucional, Magistrado Ernesto Blume Fortini, para el periodo 2018-2019, quien reemplaza al saliente titular Dr. Manuel Miranda Canales.
Dicho acto está programado para las 11.00 de la mañana en la sede del Tribunal Constitucional, donde tomarán juramento también los magistrados Eloy Espinosa Saldaña Barrera y Carlos Ramos Núñez; como vicepresidente y director del Centro de Estudios Constitucionales, respectivamente.





Conformación de las Salas Supremas del Poder Judicial para el año 2018


En la ceremonia de Apertura del Año Judicial 2018, realizada la mañana de ayer miércoles llevada a cabo en el Palacio de Justicia, el Poder Judicial dio a conocer la nueva conformación de las salas jurisdiccionales de la Corte Suprema, la cual rige para el presente año.
De acuerdo a la Resolución Administrativa N °001-2018-P-PJ, el Poder Judicial dispuso que la Sala Penal Permanente siga presidida por el juez supremo César San Martin Castro e integrada por los magistrados Víctor Prado Saldarriaga, Hugo Príncipe Trujillo, José Antonio Neyra Flores e Iván Sequeiros Vargas.
 La Primera Sala Penal Transitoria seguirá encabezada por el magistrado José Luis Lecaros Cornejo y conformada, además, por Jorge Luis Salas Arenas, Manuel Quintanilla Chacón, Juan Cháves Zapater, Jorge Carlos Castañeda Espinoza.
Se informó que en la Segunda Sala Penal Transitoria permanece como presidente César José Hinostroza Pariachi y la constituyen Aldo Martín Figueroa Navarro (ahora supremo titular), Héctor Hugo Núñez Julca, Iris Estela Pacheco Huancas y Luis Alberto Cevallos Vegas.
La Sala Civil Permanente es presidida por Francisco Artemio Távara e integrada por los jueces Martín Alejandro Hurtado Reyes, Evangelina Huamaní Llamas, Mariano Benjamín Salazar Lizárraga, Carlos Calderón Puertas.
Asimismo, la Sala Civil Transitoria tendrá como presidente al juez Ángel Henry Romero Díaz y la componen Carmen Julia Cabello Matamala, Oswaldo Alberto Ordóñez Alcántara,  José Felipe de la Barra Barrera y Doris Mirtha Céspedes Cabala.
Por su parte, la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente tendrá como presidente a Vicente Walde Jáuregui, y será conformada por Silvia Rueda Fernández, Julio Wong Abad, Samuel Joaquín Sánchez Melgarejo y Ramiro Bustamante Zegarra.
A su vez, la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria será presidida por la magistrada Elvia Barrios Alvarado e integrada por Elina Chumpitaz Rivera, Isabel Torres Vega, Elizabeth Mac Rae Thais y Rómulo Torres Ventosilla.
Según informó el Poder Judicial, la Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria está encabezada por Javier Arévalo Vela y tiene como integrantes a Mariem Vicky de La Rosa Bedriñana, Eduardo Ricardo Yrivarren Fallaque, Ulises Augusto Yaya Zumaeta y Víctor Raúl Malca Guaylupo.

Igualmente se informó que la Tercera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria la preside Josué Pariona Pastrana y queda conformada por los jueces Ricardo Vinatea Medina, Carlos Arias Lazarte, Omar Toledo Toribio y Pedro Cartolín Pastor.

El “agua potable” en Chincha continúa siendo grave problema para la provincia y cada día se agudiza la escasez


A esta grave situación poblacional, se agregó la situación de ayer miércoles, ya que las aguas domiciliarias que discurren por las cañerías, cayeron totalmente turbias, y no solamente de ese color, sino conteniendo sabe Dios, qué elementos dañinos, que al fin y al cabo pueden provocar a los consumidores una serie de enfermedades en el organismo humano.
Esta es la preocupante realidad. No tenemos cuando mejorar. Así lo afirmaron la mañana de ayer vecinos de varios sectores de la provincia: Chincha.
A todo esto se agrega la situación real que están viviendo los pobladores de la urbanización Los Álamos, zona ubicada a la espalda del Coliseo Mauro Mina de Chincha, en donde, a decir de sus moradores, ellos no cuentan con “agua potable” desde el pasado 26 de diciembre 2017.
Aquello no es justo precisaron, y encima, a nosotros no solo nos obligan pagar puntualmente el agua, sino nos cortan el vital líquido, señaló uno de sus representantes, Sr. Marcelo Carbajal Tasayco. (Luis Pachas Mesías) 


Con la tecnología de Blogger.