Ayer lunes en
horas de la mañana en el local de la Subprefectura de Chincha, se realizó una
reunión con autoridades políticas del departamento de Ica, la que fue convocada
por el Dr. Alberto Oliva Corrales, Congresista de la República, representante
por Ica de las filas del Partido Peruanos por el Kambio.
Asistieron a esta reunión el Prefecto Regional Ica,
Renzo Sotelo, y las autoridades políticas de la provincia de Chincha.
Los subprefectos
asistentes expusieron la situación de sus sectores, sobre los problemas
de los huaicos, desbordamiento de ríos y acequias, defensa ribereñas,
damnificados, ayuda social que se le brinda a la población entre otros puntos.
Sobre los informes
del C.P. Villa El Sol, el
representante informó al Congresista y
al prefecto de Ica, que las partidas asignadas para defensa ribereña como el
reforzamiento no estaba empezando y que el día domingo estuvo en la zona para
ayudar a los hermanos agricultores que han perdido sus cosechas.
La autoridad política de Alto Larán, Nelson Díaz,
dijo que su distrito, es el que tiene más
ríos en la provincia, unos 150 Km. y lo que se necesitaba urgente, era maquinarias
pesada, informó que en la Quebrada hay 7 Centros Poblados, “y no tenemos acceso
para llegar en movilidades, las aguas siguen aumentando y se han perdido más de
500 hectáreas de cultivo, y que la parte de las quebradas necesitan urgente
apoyo para salvar uno de los pocos espacios de cosecha que han quedado tras los huaicos, y que se conoce que
las acequias son de 30 metros y están en el borde de los cerros”. Agregó que “lo
que se necesita como apoyo, es maquinaria pesada, mo-tobombas para así apoyar a
nuestros hermanos agricultores para que puedan salvar su poco de cosecha, se
necesita maquinaria retroexcavadora para el sector de Huamanpali, porque la
retroexcavadora nos va a servir para limpiar las acequias, ya que con el
cargador frontal no se puede”, indicó.
Durante el informe
del subprefecto de Alto Larán, inter vino el Prefecto de Ica, Renzo
Sotelo, quien manifestó: “ahorita se ha entregado ayuda a la zona de la
calle 8, personalmente con el Dr. Oliva, hemos estado entregando víveres, nos
ha mandado del gobierno nacional, y por favor le pido algo, aquí delante de las
autoridades y de la Prensa, que me supervisen la entrega que está en la Parroquia,
en el Salón Parroquial en la Plaza de Armas de Alto Laran, que veo cantidad de
donaciones, hay cantidad de agua, están los hermanos de Huachinga, están los hermanos
de Piedra Rajada, están los herma-nos de Yauritambo necesitando agua, y el agua
está en un cuadrado de dormitorio que está lleno de agua. Y por favor supervisen
que esa agua, les llegue a las personas
más necesitadas, que el congresista está bien preocupado por esa ayuda,
ya que no podemos estar nosotros en todos los sitios, pero te tenemos a ti [dirigiéndose
a Nelson Díaz] como autoridad política y representante del presidente para que
veas que lleguen a las personas que verdaderamente lo necesitan, porque te
pregunto a ti como autoridad política, ¿has visto al señor Cilloniz
llegar con alguna ayuda, con maquinarias a esa zona?, la respuesta que
dio el Subprefecto de Alto Larán, fue: “NO, ni lo conozco”
En su intervención la Subprefecta Provincial de
Chincha, Marlene Almeyda, dijo que los pobladores de Cañapay tenían miedo que
se salga el río y no recibían ayuda
adecuada a pesar de haberse ella, comunicado con las autoridades,
llamándolas, porque son ellas los que tienen los programas sociales, el apoyo
económico, y la gestión para hacer. Informó que los mismos moradores de Cañapay
hicieron las defensas con “plantones y alambrones que donaban los mismos empresarios
cercanos a ellos y que en el lateral N° 9, las aguas se han llevado galpones de
gallinas y ganado”.
Dio cuenta también la Sra. Marlene, que en
coordinación con el subprefecto de Pueblo Nuevo (que colinda con Grocio Prado),
y con el alcalde provincial de Chincha,
acudieron con ayuda al Lateral 9, y que luego vinieron los desastres de Cañapay,
y Wiracocha”.
CONGRESISTA
DE
LA
REPÚBLICA
El Dr. Alberto Oliva, Congresista por Ica, informó
que el Gobierno Central ha asignado a cada municipio, 200 mil soles,
para poder tomar acciones inmediatas referentes a los problemas que puedan presentarse.
Ante la pregunta sobre la rendición de cuentas de este
aporte del gobierno, el Dr. Oliva respondió: “cada autoridad tiene que
rendir cuentas, yo también a través de mi Despacho he enviado una carta a cada
Municipio, para que me puedan informar cuál es el avance que ellos van gastando
y dándole atención inmediata a la población; mi labor como Congresista es
de fiscalización; estaremos atentos al buen uso del dinero que le están dando a
cada autoridad, sobre todo, distribuirlos de manera correcta”,
indicó nuestro comprovinciano, el Dr. Alberto Oliva Corrales.
0 comentarios:
Publicar un comentario