ARDUA
LABOR DE EDILES EN EL CARMEN Y DIERON INFORMES SOBRE SITUACIÓN
El alcalde
provincial Carranza ampliando sus informaciones
sobre los problemas de El Carmen dijo, “hoy día hemos puesto un
excavadora del ministerio de vivienda que lo hemos movilizado como comuna provincial
en el sector de Wiracocha, tengo entendido que con la municipalidad de el
Carmen está trabajando el Ejercito, hay máquinas de la Junta de Usuarios, en la
parte alta estamos haciendo frente a todo lo que ha ocurrido y todo lo que puede ocurrir”.
Prosiguió:
hay responsabilidad un poco de todos y tenemos que preservar primero la vida
humana, hay comunidades asentadas en algunos márgenes o riveras cercanas al río
que pueden afectarse, ya hemos te-nido unas en el sector de Huamanpali, sector
de Cañapay, sector De Punta de la Isla, y
tenemos un río que no ha tenido trabajo de descolmatación desde hace muchos
años, no ha tenido defensa ribereñas y de una u otra manera esa consecuencia se
pagan cuando tenemos años como este”, indicó Carranza
Subrayó
el alcalde provincial, que maquinarias especializada siempre va faltar, ustedes
entenderán, [declaraba a los periodistas] que recién estamos entrando al río a
raíz de todo lo que ha ocurrido, creo que se ha movido la solidaridad en el Perú y eso tenemos que reconocer que muchísimos ciudadanos están colaborando y ayudando a
gente que están sufriendo mucho y también
hay empresas que tienen la capacidad que están prestando estas maquinarias,
nosotros solo estamos poniendo el combustible, operarios especializados y estamos
tratando de acompañarlos, ustedes entenderán, que les estamos pidiendo (a los
obreros) que trabajen 16 y 18 horas, el sábado para amanecer domingo, se han
ido a las 0.30 de la madrugada, trabajando en el río y en condiciones que evidentemente
son peligrosas y en este trabajo tan especializado tratamos de acompañarlos y
darle el respaldo de los chinchanos y pedirle que nos sigan ayudando de esa
manera, sos-tuvo Carranza.
Sobre la
labor de Defensa –Civil provincial, el alcalde Carranza manifestó, “nosotros como provincia lo que hemos
hecho, es activar todo el protocolo de respuesta de Defensa Civil, se le ha
entregado a los distritos especialmente Laran y el Carmen, todo lo que son implementos
de carpas, operaciones, enseres etc.,
para que las municipalidades lo distribuyan y en esa responsabilidad vamos
a continuar porque los alcaldes distritales son quienes conocen a sus comunidades,
y a las personas que han sido afectadas y son ellos quienes mejor deben de
distribuir estos materiales”.
Carranza
se dirigió posteriormente a llevar alimentos para los niños y damnificados en
el distrito de Ato Larán que están instalados en su Plaza de Armas.
Por
su parte el alcalde de El Carmen, Guillen Cartagena, sobre un reclamo de
vecinos, indicó: “el reclamo de los pobladores es porque existe peligro de inundación
de vivienda como es en la margen derecha, no es el río, el río es aquí”.
“Esta
máquina que está aquí que la ha traído el alcalde provincial el día sábado por
la tar-de, venía con la intención de trabajar para acá arriba, para que ayude a
la máquina que es del Ejército y que la ha traído la municipalidad (de El
Carmen) pero se ha tenido que quedar acá, porque esta rotura que se a pegado a la
izquierda, puede irse también a San Aurelio.
Anunció
el alcalde Juan Francisco Guillen Cartagena que aquí han desaparecido diez
casas (10),que la maquina es insuficiente porque hay más de 500 metros de río
colmatado para poder sacar este material se necesita por lo menos 15 máquinas,
allí está una de las deficiencias.
Hay
ahora dos máquinas la de la municipalidad de Chincha y la de El Carmen, es del Ejército
pero la municipalidad le da el mantenimiento.
Dice que se
está trabajando “pero sabemos que no es suficiente, en este cauce del rio hay
una, dos, en Wiracocha, hay una retroexcavadora grande que la ha traído el Ing.
Carranza, tres, hay una máquina particular contratada por la Municipalidad hace
un mes y medio, cuatro, más arriba hay otra retroexcavadora que la municipalidad
ha contratado cinco, hay un buldozer de la junta van 6, en todo este rumbo
total seis maquinarias pesadas y así es insuficiente; a quién se le debe llamar
es al gobierno central, para que tome las medidas, porque esto puede causar graves
daños, estoy convocando a la plataforma de Defensa Civil, invitando a todos los
sectores aquí no hay que echarle la culpa a un alcalde, aquí el tema es la intervención
de gobierno central, ellos tienen la capacidad económica, logística, manejan el
presupuesto del país; a nosotros nos dan una miseria de recursos, por ejemplo a
El Carmen este año le toca un millón cien mil de Canon, una tontería ni
siquiera ni para una máquina, imposible, tendría que hacer un milagro para poder
tener cinco máquinas.
“Pedimos
una ayuda al empresariado privado, ¿dónde está?,
no hay ningún apoyo, toda la
responsabilidad tenemos los alcaldes por ser presidentes de Defensa Civil, pero
este tema se ha escapado de nuestras manos,
este rio tiene 20 kilómetros, habría que poner en cada kilómetro una
máquina, lo que será imposible”.
“Hasta el
momento lo que se viene haciendo acá es con ayuda de la municipalidad mediante
gestión, uno de ellos el alcalde provincial, otro mi trabajo mío, esta máquina
bien o mal pero está aquí, falta ayuda del
gobierno central y del empresariado privado”, puntualizó” Guillén
Cartagena.
0 comentarios:
Publicar un comentario