“SE ABRE UN ABANICO DE POSIBILIDADES PARA CALIFICACIÓN
JURÍDICA DE CASO NADINE HEREDIA”, SEÑALA
El presidente
del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez Tineo, encabezó la reunión que sostuvieron
esta tarde los magistrados que integran el Sistema Nacional Especializado en Delitos
de Corrupción de Funcionarios y el juez federal de Brasil, Sergio Moro, quien
está a cargo en su país de las investigaciones del caso denominado “Lava Jato”.
Tras
el encuentro realizado en el Palacio Nacional de Justicia, Rodríguez Tineo dijo
que se trató de un “diálogo fructífero y resaltó el interés de los jueces
peruanos por conocer el trabajo realizado en el vecino país, así como la predisposición
de Moro para “contar sus experiencias” a sus pares nacionales.
En
ese sentido, resaltó que en Brasil al igual que en el Perú “quien lleva el peso
de la investigación es el Ministerio Público con apoyo de
la Policía” y luego la justicia se encarga de las medidas cautelares, las sentencias
y las penas.
Por
su parte, el juez Moro calificó como “buena iniciativa” la decisión del Poder
Judicial de crear una unidad especializada de magistrados anticorrupción a
cargo de la doctora Susana Castañeda Otsu, la misma que a partir del 31 de
marzo próximo iniciará oficialmente sus funciones.
Respecto
al encuentro de más casi dos horas, Moro señaló que se “trato de un aprendizaje
mutuo” y destacó el interés de los catorce jueces peruanos que integran el
sistema anticorrupción por conocer la experiencia brasileña respecto al caso
Lava Jato, que es un proceso lleno de tecnicidades.
NADINE HEREDIA
En
otro momento, el presidente de la Corte Suprema fue consultado por la prensa respecto
a las declaraciones del ex representante de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata,
quien habría entregado US$ 3 millones a la exprimera dama, Nadine Heredia, para
financiar la campaña electoral del 2011.
Aclaró
que no puede dar ninguna opinión sobre el tema y dijo que es necesario hacer
“un ejercicio de subsunción jurídica para determinar si la señora Heredia
incurrió en un delito”, ya que se abre un abanico de posibilidades para calificar
dicha acción.
“Yo
no hago labor jurisdiccional y por tanto soy el menos indicado para calificar”,
señaló Rodríguez Tineo tras indicar que el Ministerio Público es el principal
encargado de tipificar la conducta de la presidenta del Partido Nacionalista
Peruano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario