TRÁMITES SE
PODRÁN GESTIONAR EN UN SOLO DÍA
Directora de Modernización y Desarrollo Institucional
del Mininter sostuvo que este hecho no afectará la seguridad ciudadana
Un permiso para lunas polarizadas indeterminado, que se gestiona en un
solo día y que se otorga al vehículo y no a la persona, es una de las ocho medidas
adicionales de simplificación administrativa del Decreto Legislativo N°1310, publicado
el 30 de diciembre último en el Diario El Peruano.
De acuerdo a la nueva norma del Poder Ejecutivo, la autorización para el
uso de las lunas polarizadas u oscurecidas en los vehículos tendrá vigencia
indeterminada y será otorgada únicamente al vehículo, explicó Mariana Llona,
directora de Modernización y Desarrollo Institucional del Ministerio del Interior.
Con esto se eliminan las autorizaciones otorgadas a los conductores y/o
propietarios de vehículos. En caso que la unidad cambie de dueño, se debe
solicitar un nuevo permiso.
Señaló que este es un cambio importante porque reduce los requisitos y
también el tiempo de expedición de permiso ya que antes uno se demoraba 15 días
en obtenerlo y ahora se reducirá a un día porque se está concentrado todo en un
solo lugar.
“La idea es simplificarle la vida al ciudadano en todos los trámites que
la Policía Nacional del Perú está emitiendo en la fecha”, sostuvo la funcionaria.
Usualmente la renovación del permiso de lunas polarizadas se hacía cada
dos años y se debía entregar una serie de documentos y fotos del vehículo.
Consultada si esta simplificación afectaría la seguridad ciudadana, Llona
sostuvo que las evidencias muestran que los vehículos que se utilizan para
actos delictivos son robados. “No son las bandas las que van y solicitan el
permiso”, apuntó.
Añadió además que en los requisitos se pregunta a los ciudadanos sobre
cuáles son las razones por las cuales se está solicitando el permiso de lunas
oscurecidas.
La funcionaria explicó que la propuesta de simplificación se trabajó de
manera coordinada con la Policía Nacional, con quien se concordó sobre lo engorroso
que resultaba el trámite para los ciudadanos que lo solicitaban.
Sostuvo que una vez dada la ley ahora se trabaja en el Texto Único de
Procedimiento para regular los requisitos que ahora se reducirán de 10 a 3, uno
de los cuales es la baja de la tasa a pagar, dado que los requisitos y los
tiempos son menores ahora.
Adelantó que parte de esta simplificación es interconectar las bases de
datos para que la PNP tenga la información directa de la SUNARP, o de donde
corresponda, y no pedirle al ciudadano que vaya a diferentes entidades a recolectar
todos los documentos que necesita para su permiso.
“Es hacia donde estamos caminando, no solamente desde el Ministerio del
Interior sino desde todo el Estado. Una de las políticas principales de este
Gobierno es interconectar todo para simplificarle la vida a la gente”, destacó.
0 comentarios:
Publicar un comentario