Una importante campaña de Prevención
contra el Cáncer de la piel, viene realizando desde la primera quincena de este
mes de enero la Liga Contra El Cáncer, Filial de Chincha, labor que continuará todo el mes de febrero.
El
lanzamiento de esta campaña en Chincha, es de suma importancia y merece desde
luego el apoyo de los gobiernos locales como regional, así como de importantes
empresas e instituciones sobre todo, las dedicadas a proteger la salud de la
población, dado el alto índice que se registra anualmente, de peruanos que
padecen del cáncer de piel.
La
Campaña de “Prevención 365”, comprende la
realización de Charlas Informativas, entrega de bloqueadores a la población más
expuesta a los peligros de los rayos UV, así como la realización de ferias de
concientización en las principales playas de Chincha.
De
acuerdo a los informes expuestos en la fecha de lanzamiento de esta campaña, la Liga Contra el Cáncer de Chincha,
con el apoyo de UNIQUE y Laboratorios Bristol Myers, realiza esta labor de
“Prevención 365”, con el objetivo de generar
conciencia en la población sobre la importancia de prevenir el cáncer de piel a
través de la realización de chequeos y de la protección de los rayos UV durante
los 365 días del año.
Allí, la presidenta de la Liga Contra el Cáncer, María
Tasayco, manifestó que en nuestro país el 80% de los casos de cáncer de piel
son a causa de la sobre exposición acumulativa a los
rayos ultravioletas, sin embargo, esta enfermedad es totalmente prevenible si
se toman las medidas necesarias de protección.
Agregó que por ello, la Liga Contra el Cáncer
lanzaba la campaña “Prevención 365”, que se complementa con la entrega de material
informativo, para prevenir la enfermedad en la región.
Igualmente se indicó
que además de las visitas a las playas Las Totoritas, Las Violetas, el Manantial
y el Socorro, visitarán las oficinas del Personal Administrativo y Técnico de la
Policía de Tránsito, Personal Administrativo, Técnico y Medico del INPE de
Chincha, Personal de Serenazgo y Policías Municipales de Chincha, reuniones en
la Biblioteca Municipal, y dialogaran con las entidades, Vaso de Leche Chincha
Baja, (2 de febrero), y las Juntas Directivas de la Unidades de Participación
ciudadana (3 de febrero), Vaso de Leche Pueblo Nuevo (15 de febrero),
Presidentes de Comedores Populares de Chincha Alta (20 de febrero) y Presidentes
de Vasos de Leche de Chincha Alta (24 de febrero).
0 comentarios:
Publicar un comentario