Un
tramo de la carretera Panamericana Sur por el Km. 200, jurisdicción de la provincia
de Chincha, es una zona peligrosa para conductores de vehículos que se desplazan de sur a norte, porque en la
misma berma existe un hueco de gran magnitud, siendo para los conductores,
imposible salirse a la berma por ese sector ante algún inminente peligro, o
para ingresar a un camino que se encuentra
cerca de la institución Educativa Reina del Santísimo rosario, yendo de
sur a norte.
Por
ese mismo sector, tal vez previniendo cualquier accidente de tránsito y con
ánimo de proteger la vida de estudiantes y transeúntes, han colocado tres
piedra grandes a fin de advertir el peligro; claro está, que no es la medida
adecuada colocar piedras en la berma además de las señales de tránsito que allí
se observa, pero son los técnicos del Ministerio de Transportes quienes tienen
la palabra para determinar la seguridad de los conductores de vehículos ante
cualquier peligro y tam-bién preservar la vida de los estudiantes que a esa
hora caminan o de los mismos peatones.
El
pozo grande que hacemos mención y de la cual presentamos una vista fotográfica
es el fin de un cauce de sector rural que viene desde una jurisdicción de una
zona conocida como Hijaya que ha servido o sirve para regar campos agrícolas.
Creemos
que este fin de cauce debe ser tapiado de concreto o ver la forma que termine
el cauce a la salida de esta vía rural y no en la berma de la carretera que es una zona de auxilio para cualquier vehículo en emergencia.
Sobre
este último punto, los especialistas en atención a la carretera Panamericana,
COVI PERU o Ministerio de Transportes y Comunicaciones, deben hacer un estudio
para resolver este problema, para lo
cual pueden entrar en conversatorio con las personas que tienen el
control o supervisión de cauces de regadío, que creemos es la Junta de
Regantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario