Atinada y
favorable comentarios ha despertado la presencia de representantes de la Superintendencia
Nacional de Salud, quienes, a raíz de haberse presentado tres casos de muerte
prematuras de neonatos en el Hospital San José de Chincha, iniciaron desde el
martes una inspección general a todos los servicios del indicado nosocomio, a
fin de detectar, presuntamente, un foco infeccioso que podría haber originado
el falle-cimiento de los bebés.
“Este trabajo de inspección -que amerita lógicamente
una prolija investigación- se va a extender a diferentes centros y puestos de
salud de la provincia”, precisó el
Sr. José Luis Aparcana Gómez, representante de la Comisión Supervisora que estuvo
de visita, agregando que los especialistas atenderán y escucharan a los
usuarios las 24 horas del día.
A su vez lamentaron la muer-te de los tres pequeños,
situación que motivó a que ellos (los representantes) conversaron personalmente
con los padres de cada uno de las pequeñas víctimas, y ellos les expresaron,
sin tapujos, la problemática que hoy se está vivienda al interior de dicho nosocomio.
Cabe resaltar que con fecha 25 de noviembre último, la
Dirección Regional de Salud, del Gobierno Regional de Ica, a través de la Resolución
N° 1340-2016-GORE-ICA-DRSA /DE-CPCED ha declarado el estado de Alerta Amarilla
por un periodo de sesenta días naturales a partir de esa fecha, al Hospital San
José de Chincha de la jurisdicción Sanitaria de la Región Ica, ante el INCREMENTO DE CASOS DE MUERTE NEONATAL Y
PROBABLE INFECCIÓN ASOCIADA A LA ATENCIÓN DE SALUD”.
De otro lado en el pizarrín del Hospital San José se
ha colocado el siguiente comunicado
“La Dirección Ejecutiva y la Unidad de Epidemiología y
Salud Ambiental, hace de cono-cimiento que mediante Resolución Directoral Regional
N° 1340-2016-GORE-ICA-DRSA-DG-CPCED declara en Alerta Amarilla al hospital San
José de Chincha”.
“Por tal motivo ante los he-chos suscitados, se hace de
conocimiento al personal asistencial de los diferentes servicios y áreas
administrativas, que a partir de la fecha queda terminantemente prohibido la
venta y consumo de alimentos en todos los servicios de nuestro hospital; de
detectarse el consumo de alimento y venta de los mismo durante el horario de
trabajo por parte del personal de turno en estas áreas, se procederá a informar
a la Unidad de Personal para que realice las sanciones administrativas correspondientes”.
Ojalá nomás que estas medidas correctivas y
otras que existen y son de conocimiento, se cum-plan a cabalidad porque con la
salud del ser humano no se juega, menos con la dignidad de cada uno. (Luis Pachas Mesías)
No hay comentarios:
Publicar un comentario