En los
informes que hizo el alcalde Provincial de Chincha, César Carranza Falla, en la
conferencia de Prensa del miércoles 21 de este mes, para el cumplimiento total
de la Ordenanza N°019-2015, que dispone declarar zonas rígidas en vías principales
y adyacentes al Mercado de Abastos, evitándose así, presencia del comercio
ambulatorio, el burgomaestre refirió que ya se ha procedido aemitir todas las
notificaciones formales de la municipalidad
y que se ha coordinado con todas las
instituciones públicas a nivel de Subprefectura, PNP, Poder Judicial, fiscalía,
sectores Salud, Educación, Cia de Bomberos, Defensa Civil, instituciones
tutelares que son integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana y que todas ellas han avalado y van
a colaborar en el proceso de ordenamiento de la ciudad.
Informó
que en estos días se han emitido distintos tipos de ordenamientos administrativos,
y Ordenanzas para dejar de cobrarse las sisas en el mercado.
Sostuvo
que se están emitiendo comunicados en la ciudad a partir del jueves 22,
instando a la población a que se abastezcan de alimentos, a partir de los
primeros días de enero del próximo año, en previsión, porque se van a cerrar
las vías de acceso al sector comercial por todos los días que sean necesarios
para salvaguardar, primero el producto, así como la integridad de los comerciantes en
este proceso de ordenamiento de la ciudad.
Dio
a conocer que a partir del día 2 de enero próximo (2017), la Municipalidad va
poner a disposición camiones propios y también alquilados con personal de
la comuna para movilizar productos,
servicios y atender operación de los señores comerciantes.
En
este cronograma de trabajo, anunció Carranza Falla, que a partir del 4 de enero
en la tarde y en la noche se reubicará parte del transporte de manera temporal
y “he explicado bastante claro y
preciso -obvia-mente para el proceso de re ubicación que el 04 [de enero 2017] antes
de la media noche se procederá a cerrar los accesos a todo el sector del comercio
para salvaguardar el proceso de ordenamiento de la ciudad por los días que sean necesarios”.
Durante
el curso de esta exposición se pasó un video del avance del cumplimiento de la
Ordenanza N° 019 del año 2015, donde se mostraba la forma como comercializan
sus productos los comerciantes informales, y también el desarrollo de la etapas
que se cumplió de acuerdo a este dispositivo Municipal, es decir de la recuperación
de vías, operación que se realizó en su primera etapa el 20 de junio del 2015 y
la segunda operación llevada a cabo el 05 de enero del presente año 2016 que
muestran las tareas de desocupación de las vías, donde participaron los mismos
comerciantes en donde el Municipio Provincial puso a disposición de ellos, para
la ayuda necesaria, a personal municipal, y las maquinarias que trabajaron en
esta exitosa desocupación de apertura de las vías públicas.
El
burgomaestre ante la presencia de la mayor parte de regidores de la comuna
provincial, absolvió las interrogantes de los periodistas, tratando todo sobre las medidas a tomar en la operación de
recuperación de vías a realizarse el jueves 5 de enero próximo.
Los
periodistas en sus intervenciones, expresaron su tácito reconocimiento del esfuerzo
que hace el Municipio Provincial por la recuperación de vías en Chincha Alta,
mostrando su apoyo al desarrollo y cumplimiento de la citada Ordenanza expedida
el año pasado.
Como
respuestas a las variadas interrogantes de los hombres de prensa de la localidad,
el Ing. Cesar Carranza Falla, respondió, “primero
quiero agradecer al gran sector del comercio de la ciudad porque indudablemente,
que le estamos pidiendo un gran sacrificio y entiendo y entendemos por todo lo
que hemos avanzado como ciudad, que están colaborando y estamos colaborando
todos, porque hemos entendido que es una necesidad y una estructura de ordenamiento
de la ciudad y primero tenemos que agradecer, así como estamos pidiendo un gran esfuerzo, nosotros
también en las medidas de las posibilidades de estructura de la ciudad y el
personal estamos colaborando en esa magnitud y esfuerzo para poder colaborar en
este proceso de reordenamiento de la ciudad”.
En otro acápite refirió: “Es indudablemente
que además, la municipalidad va proceder al ordenamiento del transporte interprovincial;
calculamos que en febrero como se ha anunciado que la carretera va ser puesta
en operación en estos días, y si no hay inconvenientes en teoría, va ser inaugurada
posteriormente y si esto es así, hay una ordenanza pendiente de transporte interprovincial que va ser
aplicada para esa fecha probablemente y a partir de marzo o abril nos vamos a
sentar a evaluar con todo el cuerpo de regidores la estructura de ordenamiento
del transporte terrestre local en la medida que sea necesaria en estructura de
circulación”.
Repetimos,
el burgomaestre respondió diversas preguntas del periodismo, cuyas respuestas
estaremos dando a conocer, inclusive indicó que el camal no va funcionar en esos
días, no va haber matanza ni provisión en el tema de estructura por un tema de
responsabilidad y ejecución comercial de la ciudad” indicó, pero este cierre de operaciones
en el camal, entendemos, sería por tres días de acuerdo a las circunstancias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario