lunes, 1 de agosto de 2016

Desarrollo de la Sesión Solemne presidida por el alcalde Provincial de Chincha el 28 de julio, Día del Aniversario Nacional


Fue distinguida la directora de la UGEL con la “Palmera de Oro”
En la Sesión solemne  realizada por la Municipalidad Provincial de Chincha, con ocasión del Aniversario Patrio, la directora de la Ugel de esta ciudad Maritza  Noemí Angulo Muñante, fue distinguida con la “Palmera de Oro”, por la comuna provincial,  por su energía inagotable al servicio de cada proyecto que realizaba.
Dicho acto se realizó en el Centro cultural de la Avenida Gálvez Chipoco el jueves 28 de julio
Previamente se dio lectura a la Resolución 0368 MPCh, fecha 26.7.16, donde en  los considerandos se indicaba que la citada directora de la UGEL en el desempeño de su cargo demostró cumplir con responsabilidad, honestidad y compañerismo compartiendo con las autoridades del COPAL Comité Participativo Local de Educación, un ejemplo a seguir.
La entrega de esta distinción “Palmera de Oro” y la Resolución estuvo a cargo del Regidor de Cultura de la comuna Provincial, Oscar Velit, ante los aplausos de los asistentes.
Próximamente la Lic Maritza  Noemí Angulo Muñante, dejará el cargo de Directora de la Ugel Chincha, al haberse dado a conocer a los ganadores del concurso convocado por el Ministerio de Educación, que postularon a las jefaturas de UGELs de todo el país.

Gobernador Regional pidió la bendición de Dios para Kuczynski, resaltó el progreso de Chincha y dio informe sobre obras que ejecuta
Fernando Cilloniz Benavides, Gobernador Regional-Ica, fue el primer orador en la Sesión solemne del 28 de julio, luego de ser aperturada por el alcalde Provincial de Chincha, Cesar Carranza Falla.
Al referirse a la distinción que le entregó el Municipio Provincial a la Directora de la UGEL, dijo que le resultaba muy grato ver en la Comuna de Chincha el aprecio que siente por la directora de la Ugel Chincha, “ustedes saben que la educación constituye una altísima prioridad del Gobierno Regional y nosotros jamás hubiéramos querido cortar el trabajo estupendo de Maritza desde la dirección de la UGEL; son disposiciones del Ministerio de Educación que tenemos que respetar y son concursos que se disponen desde la sede central y nos obligan a este cambio que no hubiéramos querido” indicó.
Posteriormente refiriéndose a este mismo asunto, [la distinción] dijo que este homenaje era para él, era una gratísima sorpresa, dando a entender que su despacho quería hacer una distinción de ese tipo pero que la Municipalidad de Chincha lo había adelantado, “me alegro doblemente porque es un reconocimiento espontaneo, súper merecido y eso se traduce en la mejor comprensión lectora y razonamiento matemático en nuestros niños”, puntualizó.
Bendición para Kuczynski y  que Dios ilumine a su Gabinete
Fernando Cilloniz dijo que quería aprovechar esta Sesión Solemne para pedir la bendición de Dios  a nuestros gobernantes este 28 de julio, es un día especial dentro, de  lo especial que son todas las fiestas patrias porque hoy [el 28 de julio] asume el gobierno central un nuevo equipo liderado por el Presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, pido que Dios ilumine a su Gabinete, muchos de los cuales son gentes amigas, gentes muy conocidas, muy ho-nestas, sencillas y estoy seguro que Chincha y la Región Ica y el país  va a progresar mucho, que también ilumine a nuestros congresistas electos y para que nos guíen, nos fiscalicen y  se conduzcan con rectitud con honestidad”, refirió Gobernador Regional Cilloniz.
El Progreso de Chincha de las manos de Carranza 
Sobre las obras que ve que se ejecutan en esta provincia, Fernando Cilloniz, dijo que una vez más, “son el progreso de Chincha de las manos de nuestro alcalde provincial, alcaldes distritales y regidores; es notorio y que el día de hoy se esté trabajando en mejorar las vías, denota pues, el mejor reconocimiento al Perú que se celebra trabajando, es muy bueno lo que está pasando en Chincha y ya muchas gentes lo reconocen, se que todos tenemos detractores, además todos cometemos errores pero en el balance, el progreso chinchano es evidente”, afirmó el gobernador regional.
Se refirió también a la autopista que estaba abierta por estos días y que había recibido muy buenos comentarios de algunos  conductores de vehículos livianos, están convencidos de las bondades de la autopista, y que era un acceso temporal por fiestas patrias “y se vuelve cerrar  hasta su terminación pero Chincha va recibir un gran aporte en infraestructura cuando la autopista esté lista y ciertamente estoy acompañando al señor alcalde, para ver el tema de los accesos que tienen algunos defectos que tienen que corregirse; pero hay vamos progresando”, recalcó.
Resaltó Cilloniz las obras que está ejecutando el gobierno Regional para Chincha, mencionando el puente Huamanpali, Acequia de ñoco, Canal de Ñoco, Mercado de Pueblo Nuevo, Obra de Alto Laran, Defensa Marítima de Tambo de Mora.
Dijo que realmente están [el Gbno. Regional] trabajando por Chincha “apoyando a nuestros alcaldes, y lo seguiremos ha-ciendo; quiero públicamente comprometer al Gobierno Regional, en lo que venimos coordinando con el señor alcalde[Carranza] para dejar una obra relevante, emblemática; el Estadio de Chincha, está presupuestado, está priorizado dentro del gobierno regional,  estamos a la espera del terreno, lamentablemente, el terreno de Pueblo Nuevo donde hemos jugado tanto, mucho en nuestra juventud, no reúne los requisitos  para los estacionamientos que obligan los reglamentos FIFA y los reglamentos del IPD; pero el presupuesto, la decisión está tomada ya en Pisco resolvimos, el tema del espacio, gracias a Dios es el mismo (terreno) del estadio derrumbado. En Chincha no tenemos que movernos desde el punto de vista presu-puestal y del punto de vista decisión, la decisión está tomada, el Estadio  de Chincha con una serie de instalaciones comple-mentarias, va ser financiado por el Gobierno Regional porque así lo hemos coordinado con el Sr. Alcalde, tenemos que apoyar en identificar el espacio que parece que ya está identificado y echar andar el proyecto que va ser Obras por Impuesto, el contribuyente ya se a comprometido, es la Empresa Telefónica del Perú  y estas son las noticias que ternemos en estas Fiestas Patrias que me parecen importantes y quiero agradecer a ustedes por haberme invitado, estoy encantado de estar en Chincha celebrando estas fiestas”, concluyó así su discurso el presidente Regional, no sin antes desearles felices fiestas patrias.
Alcalde de Chincha informó sobre su viaje a Washington, Reducción presupuestal, la corrupción la labor que viene cumpliendo con sus regidores
El alcalde Provincial, Cesar Carranza Falla, inició su discurso manifestando que nosotros  los peruanos siempre orgullos de nuestra tradiciones nuestra cultura, folklore nuestra identidad al haber implantado “una marca que hoy es un orgullo para nosotros en el mundo”.
Al referirse sobre su viaje al país del norte, distrito de Columbia, el alcalde provincial indicó: “Tengo que comenzar reflexionando porque hace unos días tuvimos que realizar gestiones en la ciudad de Washington y el tiene que llevarnos a una reflexión  y a un trabajo continuo como país que tiene que ser identificado como tal”.
“Nosotros quienes estamos aquí presentes tenemos el deber y la obligación de mejorar nuestros servicios, nuestros productos, nuestros proyectos nuestra infraestructura y sobre todo oportunidades para nuestras  gentes, y en ese devenir de obligación corresponde no solamente gestiones a nivel local sino a nivel de instituciones públicas y privadas si es necesario; hay que tocar todas las puertas que se requieran para gestionar requerir productos, servicios inversiones en nuestro pueblo  y en esa obligación tengo que infor-mar que en los días pasados hemos tenido reuniones a nivel del Congreso de Estados Unidos conocido como Capitolio con Senadores, Congresistas, Agencias Federales, Agencias de Ayuda Internacional, va tomar aún, mucho meses de trabajo pero estamos absolutamente convencidos que vamos  a tener evidentemente los resultados que esperamos, de mejoras para nuestra provincia, y en ese devenir y esto es un informe a la ciudad que se da siempre tradicionalmente en 28 de julio y para la fiesta de Chincha nos corresponde a nosotros no solamente hacer una reflexión no solo sobre los procesos de inversión, los problemas de la ciudad, la infraestructura el mejoramiento y los planes de proyección”, afirmó.

Frente a reducciones
presupuestales, un
trabajo con eficiencia y transparencia
Textualmente reproducimos el discurso  del alcalde Provincial, Carranza Falla ofrecido el 28 de Julio último, por ser interés general donde tocó diversos puntos municipales:
 “ hace unos días fue público en comunicado a distintos niveles las reducciones que ha habido a nivel presupuestal, y que esto correspondía a un tema - informe a la ciudad pero los peruanos y los chinchanos estamos acostumbrados a lo que significa batallar con adversidades al frente; nuestra responsabilidad es planificar gestionar y ejecutar en mejor nivel de eficiencia con la mayor y transparencia posible tenemos un gran carga y algo que vencer en el país y que se llama corrupción de lo que no  estamos ajenos, de la que no debemos de no tocar siempre, debemos de mencionar, tenemos que tenerlo bastante presente y esperamos,
hoy, que es un momento trascendental también, para nuestra patria, estamos transfiriendo a un nuevo gobierno democrático y eso es algo que tenemos que resaltar, y también estamos ten-diendo todos los puentes a nivel provincial para que  a nivel de gobierno central podamos tener todos los canales de comunicación que signifique desarrollo y proyectos para nuestra `provincia, quienes estamos sentados aquí hoy, específicamente me voy a referir al presidente del gobierno regional, tenemos la doble responsabilidad de generar desarrollo oportunidades de generar proyectos y esa responsabilidad no los va reclamar nuestro pueblo y por eso tenemos que tener todos los esfuerzos necesarios y Chincha como Municipalidad Provincial ha dado muestras de tender todos los puentes necesarios a nivel de gobierno regional para que se den todas las facilidades de inversión, en los últimos años por alguna razones por problemas de comunicación políticos o personales, no hubo niveles de comunicación, en este gobierno estamos tendiendo a todo nivel independiente de condiciones, posiciones públicas o políticas todos los puentes necesario a nivel público y privado para que esta provincia tenga los canales y puentes que requiera y en esta obligación nuestro pueblo también nos va a  reclamar esa falta o no de inversión, planificación y desarrollo en algún momento; como alcalde provincial tendré que hacer una reflexión don Fernando Cilloniz sobre lo que sig-nifica el desarrollo de nuestra provincia y las oportunidades que podamos concretar dejamos de hacer o no podamos ha-cer, efectivamente como mencionaba don Fernando tenemos, una gran deuda pendiente con la infraestructura deportiva de la ciudad, es cierto que hemos perdido casi año y medio y un poco mas probablemente en las semanas y meses siguientes en todo lo que significa la estructura administrativa de proyecto del estadio, teníamos previsto que probablemente la decisión que tomó IPD y el gobierno con respecto a los parámetros que tiene que tener un proyecto de nivel y envergadura como un estadio para la ciudad de Chincha, no se iban a contemplar, había algunas posiciones locales que eran evidentes por temas de sensibilización, personal e historia con respecto a la infraestructura que teníamos en Pueblo Nuevo pero no cumplimos los requisitos y hay pa-rámetros que cumplir, días recientes y gestiones que tengo que saludar a nivel de gobierno regional se ha obtenido la posibilidad de que la Empresa Telefónica gestione a través del Sistema de Obras por Impuestos los procedimientos de inversión para el proyecto del estadio aun nivel distinto que contemple la infraestructura deportiva, adicional la municipalidad provincial de Chincha en coordinaciones con los señores regidores estamos haciendo una visita a Infraestructura Deportiva en la ciudad de Lima a distintos niveles y vamos a ceder en pró-xima Sesión de Concejo probablemente los derechos de planificación e inversión que corresponden al terreno gestionado; tengo que saludar a la Regidora Sonia Ayaucan por las gestiones de 22 hectáreas que fueron cedidas por bienes nacionales y cederemos al gobierno regional las áreas 7, u 8, ó10 hectáreas al gobierno regional para el desarrollo del proyecto y la municipalidad se va comprometer a la gestión de caminos, energía e infraestructura de saneamiento para la posibilidad de desarrollo de ese proyecto que es indispensable, como ustedes saben cuando asumimos el año pasado recibimos con una infraestructura de días bastante deteriorada y anunciamos el uno de enero, que íbamos a trabajar el primer y segundo año en  tratar de recuperar rápidamente la viabilidad de la ciudad, nos concentramos en dos proyectos principales, que gracias  a Dios no tuvieron ningún retraso en los procesos de ejecución y se entregaron hace escasas semanas a la ciudad y estamos en estos momentos de ejecución de  4 vías principales, una de ellas, recuperada de comercio como es la vía Tupac Amaru, ampliación y vías de José Faustino Sánchez Carrión, una vía importante que es La Florida que interconecta el sis-tema de salud de la ciudad con una parte este y la proyección de  avenida Los Ángeles que en estos  momentos están en trabajo en proceso de recuperación.
 Tenemos una gran deuda pendiente con infraestructura deportiva que se ha mencionado en estos minutos pero además tenemos una gran deuda pendiente de infraestructura de recreación de la ciudad, hace escasas semanas se firmaron los convenios de transferencias  y ya se hicieron las transferencias a la municipalidad provincial de Chincha de los recursos del IPD para construcción de un polideportivo en el sector de Tupac Amaru, en el transcurso de finales de este año y del próximo año se está trabajando en la priorización de dos polideportivos más que tienen que ser revisados como procesos de inversión evidentemente a tra-vés de Obras por Impuestos y en sistema de coyuntura para el desarrollo de infraestructura de la ciudad.
La demanda de la municipalidad tiene responsabilidad sobre tres sectores adicionales que son absolutamente importantes, seguridad ciudadana, que tenemos una gran deuda pendiente en el país  y que nunca los recursos van a ser suficientes y vamos a tener que ser bastante ingeniosos en un trabajo de colaboración con la PNP  a quien reconocemos los esfuerzos y limitaciones  logísticas, también tenemos  que dar todos los puentes necesarios. Tenemos un proceso de ordenamiento en la ciudad en dos niveles, transportes y comercio. Y voy a empezar por transporte por que técnicamente nosotros no habíamos decidido aún priorizar un tema de ordenamiento en la ciudad hasta revisar el proceso de ordenamiento de Carretera Panamericana, ya anunciada probablemente para fines de año y un proceso de ordenamiento de comercio informal indispensable para el desarrollo de nuestra ciudad. Ya se ha tomado la decisión y en los próximos meses  va estar iniciándose el proceso de contratación de personal de inspectores municipales de ordenamiento de transportes  para ayudar a la Policía Nacional en la logística del ordenamiento de la ciudad  que tiene que ser revisado de manera integral y esa revisión pasa y corresponde   probablemente en el proceso económico y social más importante de la ciudad de los últimos 40 años,
Es el proceso de ordenamiento del comercio informal. En el transcurso del año desde el 5 de enero del presente, se empezó el proceso de recuperación de vías y servicios una de ellas ya en proceso de ejecución para entregarla con sistema de viabilidad a la ciudad, y el 5 de enero del próximo año se va a dar el inicio del proceso de ordenamiento de  ciudad con la ayuda de todas las instituciones de la ciudad en la plataforma  de ordenamiento de la ciudad tanto Policía Nacional, Poder Judicial Fiscalía, Sector Educación Salud y todas las que corresponden a las plataformas principales de la ciudad, se decidió por unanimidad proceder al sistema de ordenamiento de la ciudad y además tengo que agradecer a los señores regidores que han dado las ordenanzas y las normatividades para llevar adelante este proceso de ordenamiento.
De manera adicional se ha continuado con un trabajo de recuperación de vías públicas y espacios públicos que van a continuar, la ciudad y nuestros ciudadanos merecen los espacios públicos que requiramos, tenemos muy pocos tenemos una ciudad que ha sido planificado hace muchísimo tiempo con limitaciones estructurales y los pocos espacios que tenemos, tenemos que recuperarlos y en ese proceso de ordenamiento la ciudad y la municipalidad van a continuar  de manera adicional el proceso de  reestructuración de carretera panamericana con algunas limitaciones y estamos tratando de gestionar en la mayor medida posible porque somos  un pueblo comercial, los accesos que corresponden a la vía de Carretera Panamericana pero también tenemos que hacer ver que la situación en la que nos están dejando la vía actual de Carretera Panamericana tiene que ser reacondicionada en los convenios  que tenga que tener el estado central con la concesionaria porque escapa a las  capacidades de inversión que tiene la Municipalidad y el Gobierno Regional en los esquemas de ordenamiento de la ciudad; evi-dentemente  vamos a requerir la ayuda de nuestros ciudadanos, tenemos un gran  problema estructural además de lo que he mencionado que es el sistema de basura de la ciudad, hace escasos días mencionaba con unos colegas regidores  hemos estado en ciudades en donde se recoge la basura durante dos días a la semana y no hay basura en las calles, nosotros tenemos algunos sectores de la ciudad donde se recoge dos veces al día, y tenemos  un problema de acumulación de basura de una manera increíble  tenemos que revisar nuestros parámetros tengo que pedir públicamente a nuestros ciudadanos a que ha-gamos un tremendo esfuerzo en dos niveles; siempre se dice, hay que mejorar los servicios, absolutamente cierto y necesario y la municipalidad está ha-ciendo un tremendo esfuerzo en mejorar sus servicios de logís-tica; el año  pasado se hicieron esfuerzos en adquirir maquinarias, este año se ha vuelto hacer y en los próximos días siguien-tes días con anuencia del Coronel se están iniciando las pruebas de recorrido y recolección de los sistemas de basura, y tenemos que hacer un esfuerzo a dos niveles, uno en la mejora de recaudación de la ciudad, no podemos vivir solamente de transferencia  de gobierno central, la ciudad tiene parámetros de recaudación menores al 20 por ciento y eso es inaceptable desde cualquier punto de vista de gestión y con toda razón, nuestros ciudadanos nos exigen mejores servicios y mejor calidad de estos y hemos dado tremendos esfuerzos en tratar de mejorar estos servicios y ahora requerimos la ayuda de los chinchanos para poder hacer que la municipalidad mejore sus servicios de recaudación para poder brindar obviamente una mejor estructura de estos y tenemos que hacer más transparente de lo que ya somos, hemos hecho un esfuerzo en trasmitir en directo nuestras sesiones de concejo en tener todos los portales de transmisión en directo en tener todos los sistemas de información financieros disponibles y tenemos que hacer muchos más esfuerzos todavía para hacer de la administración pública lo que tiene que corresponder que nuestros ciudadanos sientan que sus servicios son de mejor calidad que los recursos que aporta a la ciudad están destinados correctamente y sobre todo que las personas que manejamos esos recursos estamos tratando de hacerlo de la mejor manera posible, tenemos grandes tareas pendientes pero también tenemos el orgullo de ser chinchanos de llevar una historia tras nuestro y esa historia tiene que ser traducida en una mejor calidad de vida para nuestros ciudadanos  en un día tan especial como hoy desearles felices fiestas patrias Perú” así informó el alcalde  sobre su labor.





0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.