sábado, 30 de julio de 2016

Pueblo Peruano tiene esperanza en cumplimiento del mensaje del nuevo Presidente de la República


El  pueblo peruano a través de los diversos medios de comunicación escuchó con atención el discurso del nuevo mandatario de la nación, Pedro Pablo Kuczynski Godard del jueves 28 de julio en el Congreso de la República. En torno a ello, diversos sectores de la población comentaron favorablemente señalando como una esperanza que el pueblo quiere verlo convertir en realidad.
Destacó su decisión de construir un país moderno, sin discriminación alguna y con un combate drástico y frontal a todo tipo de corrupción.
En su mensaje pronunciado ante el Congreso de la República, al asumir su mandato presidencial, afirmó que se presentaba ante el país no a rendir cuentas, sino a inaugurar el mandato que el país le había encomendado.
Aseguró su compromiso para que el país entero llegue a la meta de la paz y la unión de los peruanos en el bicentenario de nuestra independencia el año 2021. Mi deber es que podamos cumplir con los sueños de la República. Siga la paz, siga la unión. No al enfrentamiento ni a la desunión”, indicó.
Trató diversos puntos considerados como esenciales, refiriéndose también al próximo bicentenario de la independencia nacional.
Casi al final de su mensaje indicó, que para el año del bi-centenario, el Perú será miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), agregando queel plan de gobierno coincide totalmente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda de las Naciones Unidas para el 2030.
Dio también un resumen de sus compromisos de Estado, siendo ellos:
1.- Llevar agua y desagüe a todos los peruanos.
2.-Prestar un servicio de educación pública de calidad, que abra el mundo a millones de Jóvenes.
3.-Prestar un servicio de salud pública sensible al enfermo, oportuno y eficaz.
4.-Formalizar el país, hasta el máximo posible.
5.-Construir infraestructura para el desarrollo, que con tanta urgencia necesitamos.
6.- Liberar a nuestra Patria de la corrupción, de la discriminación, de la inseguridad, del delito, luchando con toda transparencia contra estos flagelos históricos.
Posteriormente, el presidente de la república Pedro Pablo Kuczynski, la tarde del mismo 28 de julio en el  Patio de Ho-nor del Palacio de Gobierno realizó la ceremonia de juramentación del primer Gabinete Ministerial que lo acompañará y que inicia su gestión gubernamental correspondiente al periodo 2016-2021.
En este acto estuvieron familiares de los nuevos funcionarios, así como otros invitados, donde pudieron apreciar este acto en el Patio de honor.
Fueron juramentados el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala Lombardi, el canciller Ricardo Luna, el Sr. Ma­riano González, como titular de Defensa; Alfredo Thorne, Economía y Finanzas; Carlos Basombrío, Interior; Marisol Pérez Tello, Justicia y Dere­chos Humanos.
También juramentaron Jaime Saavedra» Educación, Patricia García, como ministra de Salud; Alfonso Grados, Trabajo y Promoción del Empleo; Jo Hernández, Agricultura; Bruno Giuffra, Producción, Eduardo Ferreyros Comercio Exterior y Turismo; Gonzalo Tamayo, Energía y Minas; y Martín Vizcarra, Transportes y Co­mu-nicaciones.
Igualmente juraron el cargo, Edmer Trujillo, en su calidad de titu­lar de Vivienda y Construc­ción; Ana María Romero, Mujer y Poblaciones Vulnerables; Elsa Galarza, Ambiente; Jorge Nieto, Cultura; y Cayetana Aljovín, Desarrollo é Inclusion Social.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.