jueves, 16 de junio de 2016

II Festival del campesino chinchano se realizará del 17 al 26 de Junio


Desde este mañana viernes se inician las actividades correspondientes al II Festival del Campesino Chinchano, cuya programación concluye el domingo 26 de este mes.
Este evento tal como se realizó el año pasado, está a cargo de la Municipalidad Provincial de Chincha que preside el Ing. Cesar Carranza, esta vez el comité organizador está integrado por los regidores de la comuna Provincial, Oscar Velit Bailetti quien lo preside, y los regidores, Luis Cruz Carbajal y el profesor Francisco Fernández Aybar. Cuentan también con el apoyo de todos los regidores de esta comuna, los funcionarios y trabajadores de este Municipio.
La programación se inicia con la exposición de actividades a realizarse mañana viernes  a las 8.00 p.m. en el Centro Cultural, donde se hará la presentación de las candidatas al reinado de la Srta. Campesina 2016. El slogans descrito para este año, es “Chincha te espera cumpita”
El presidente de la Comisión organizadora, Oscar Velit, anunció hoy, que han confirmado su participación para el reinado a llevarse a cabo el sábado 18 de junio, los Municipios distritales de San Juan de
Yánac, Tambo de Mora, Sunampe, universidades como la San Juan Bautista y Alas Peruanas. Las simpáticas candidatas desfilaran ante el público por la pasarela en vestido típico y con el de gala.
Del Jurado calificador estará presidido por el conocido reportero de América Televisión, Juan Carlos Alcántara.
Es muy probable que estén presente en este evento que tendrá una duración de una semana, el señor Víctor Saybay presidente de la Asociación de Músicos del Perú quien llegaría con su elenco, vendrán solistas para interpretar  canciones referentes al campesino.
Ha anunciado su participación en este Festival  un elenco de San Juan de Yanac incluyendo la banda de este distrito de la serranía. También participarán en este Festival una delegación de Castrovirreyna.
Todas las noches habrá verbena en la Plaza de Armas con la presentación de danzas. El día central será el 24 de junio cuya programación se inicia con una Misa en el templo Santo Domingo de Guzmán.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.