Ayer martes se
realizó en el Hospital San José de Chincha
una importante campaña para motivar la donación de sangre y poder tener este
elemental líquido para salvar la vida.
Estuvieron en esta misión, la Licenciada
Jackeline Tello Almeyda Jefa del Banco de Sangre y el Tecnólogo Mg. Julio A.
Canto Yauricasa, quienes estuvieron atendiendo al buen número de personas jóvenes
y adultos que llegaron voluntariamente a donar sangre.
En
breve entrevista a la Lic. Jackeline Tello Almeyda, indicó que hoy 14 de junio
[ayer] se celebra a nivel mundial el Día del donante voluntario de sangre, y
que por esta razón se hace esta campaña y gracias a esta motivación, la gente
viene hacer su donación para poder salvar vida.
Dijo
que los donantes no conocen a las personas
a donde va llegar su unidad sanguínea, ellos quieren colaborar y ser solidarios
en este día y demostrar su afecto y toda la capacidad que tienen de salvar
vidas.
Agregó
también que la campaña es excelente, “tenemos bastante afluencia, se han he-cho
presentes los alumnos de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad San
Juan Bautista, los alumnos de la Escuela
de Tecnología, también personal de la Cía de Bomberos Salvadora Chincha; de
esta institución han llegado cinco personas a donar sangre”, indicó.
Dio
informes también sobre el tipo y calidad
de la sangre que se recibe.
Dijo que hay “sangre
del tipo A, tipo B, grupo o factor RH positivo y negativo, el RH negativo es
muy escaso y cuando tenemos un paciente que necesita de este grupo, los familiares
son los que donan y a veces ni los familiares tienen ese grupo sanguíneo”
Al
ofrecer su mensaje en esta fecha, la Lic. Jackeline Tello, indicó: “Chincha tiene
más de 200 mil habitantes y nosotros los chinchanos somos personas cordiales
que estamos dispuestos a colaborar con todos nuestros amigos, compañeros, pacientes
y solamente basta que nos concienticemos
en esta campaña, y se apersonen a nuestra institución a hacer su donación; todo
ser humano es solidario, hoy y todos los días del año, donen sangre, porque
siempre hay una persona que está esperando esta donación para poder sobrevivir
a un accidente o una enfermedad; culturicemos atodos los provincianos para que
puedan hacer esta donación. y nos solidaricemos”, indicó nuestra entrevistada.
0 comentarios:
Publicar un comentario