ES EL PRIMER
PRODUCTO DEL PLAN NACIONAL DE ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS EN
CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD
Al medio día en la sede institucional ubicada en la Calle Ayacucho
N°. 500-Ica, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ica, doctor Alejandro José Páucar Félix inauguró el
Lactario Institucional, ejecutando de esta forma el primero de los 35 productos
del Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de
Vulnerabilidad programados para el presente año judicial.
La ceremonia se dio inicio con las palabras del titular de la
corte iqueña, quien señaló que a partir de la fecha el presente lactario está a
disposición de las madres litigantes en condición de vulnerabilidad, quienes muchas veces tienen que trajinar por los pasillos
de las Cortes en pro de seguir sus demandas con sus hijos a cuestas, sobre sus brazos o espaldas.
Preciso además que la lactancia materna es primordial en
los seis primeros meses de vida, y es insustituible para la nutrición al
tiempo de entregarle el afecto materno necesario para
el desarrollo integral de los niños.
Seguidamente se procedió al acto litúrgico que estuvo a cargo
del reverendo padre Italo Mortola Muñante, Capellán de la Corte Superior de Justicia de
Ica. El tradicional corte de cinta estuvo a cargo del doctor Alejandro Paúcar Félix
y de la doctora Marilú Andía Machahuay,
Jefa de la Unidad de Servicios Judiciales de esta corte Superior.
Las 16 Cortes que en simultáneo han inaugurado sus
lactarios a fin de garantizar la privacidad y especial protección a las madres
y que es reconocida por nuestra legislación, son: Áncash, Arequipa, Cajamarca,
Callao, Cusco, Del Santa, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Piura,
Puno, San Martin, Huancavelica y Ventanilla.
Las 17 cortes restantes se inaugurarán en los próximos días
de este mes dando cumplimiento al Plan Nacional elaborado en
concordancia con las 100 Reglas de Brasilia de 2016.
El
Poder Judicial tiene previsto, además, poner en funcionamiento módulos de
conciliación escolar a fin de promover la cultura de paz y prevención de
conflictos en niños y adolescentes, así como la atención a niños en condición
de abandono.
Ica, 13
de Mayo del 2016.
Oficina
de Imagen Institucional
- Corte Superior de Justicia de Ica
0 comentarios:
Publicar un comentario