Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

miércoles, 14 de enero de 2015

Alcalde de Chincha se reunió con autoridades para tratar sobre Consejo de Seguridad Ciudadana


Ayer el alcalde provincial de Chincha, Ing. César Carranza Falla, sostuvo una reunión para tratar sobre el Consejo Provinciala de Seguridad Ciudadana, entidad donde participarán las autoridades locales.
 A esta reunión que fue convocada con anticipación a todas las autoridades de Chincha, no concurrieron representantes del Ministerio Público ni del Poder Judicial.
  La formación de manera oficial del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana, fue el tema inicial, para iniciar las coordinaciones necesarias sobre Seguridad ciudadana. En este Comité se ha tenido en consideración a los representantes de los distritos de mayor población como Pueblo Nuevo, Sunampe y Grocio prado.
Temas de especial importancia, como el apoyo a la Policía Nacional para la seguridad ciudadana, habría tenido mayor amplitud anoche, abordando la parte logística, principalmente la adquisición de radios transmisores que debe utilizar la PNP de Chincha como insistir sobre la instalación por parte de la Región Ica, de Cámaras de seguridad que deben estar instaladas en lugares adecuados, para identificar a la ddcc.













Comuna Provincial, realiza trabajos de descolmatación en La Esperanza: Pisco


Con la finalidad de prevenir futuras emergencias en las fajas marginales de la acequia que cruza el sector de La Esperanza, la Municipalidad Provincial Pisco, , efectúo labores de descolmatación en las zonas vulnerables donde cada año se presentan desbordes e inundaciones perjudicando directamente a las familias del Asentamiento Humano “Dios es Amor”.
Estas acciones se  desarrollaron con la participación de la Gerencia de Medio Ambiente y la Subgerencia  de Defensa Civil de la  Municipalidad  Provincial de Pisco, quienes utilizando la excavadora de propiedad de la comuna provincial realizaron los trabajos de identificación de las principales zonas críticas, lográndose retirar abundante maleza y desperdicios estancados  a  consecuencia de lluvias y del arrojo de basura por parte de malos vecinos.
Hay que destacar que  gracias a estos trabajos impulsados por la actual gestión municipal que preside el Alcalde Tomas Andia Crisóstomo, se mejorarán las zonas vulnerables de este populoso sector de Pisco, que en años anteriores por la desidia de otras autoridades fueron afectados por los desbordes.

Ahora, después de estas jornadas de mantenimiento y descolmatación de esta acequia los vecinos de esta zona tendrán una mayor seguridad  en sus viviendas y enseres. 



Pdte. de Región Ica en reunión de coordinación con autoridades:Chincha


Con el propósito de sostener una importante reunión con la directora del Hospital San José de Chincha (Dra. Gilda Solari Bonifacio), la directora de la UGEL Chincha (Lic. Cecilia Martínez Jonda), con representantes del sindicato de trabajadores de ese hospital de la provincia y con miembros de la Administración Nacional del Agua (ANA); el Presidente de la Región Ica, Ing. Fernando Cilloniz Benavides, dialogó ampliamente con cada uno de ellos (11:20 a.m. – 3:30 p.m.), en el local de la Sub Región Chincha.
Aunque las entrevistas fue a puerta cerrada, sin embargo se supo que cada una de las autoridades presentes (incluido los del sindicado del hospital), plantearon sus puntos de vista, así como los problemas habidos, en cada uno de los estamentos en las que están hasta la fecha al frente.
En el caso del representante de Asociación Nacional del Agua, (ANA), Ing. José Arana Huamán, la reunión incidió sobre las obras de prevención de los cauces de los ríos San Juan, Matagente y Chico.

Para una mayor coordinación de este tema que aqueja más que nada a los agricultores de esta provincia, el Ing. Fernando Cilloniz acordó una próxima reunión a realizarse el día de hoy miércoles en el local de los represente del ANA, sito en la 1° cuadra de la Av. Massaro en Chincha Alta. 

DEFUNCIÓN


  La noche de ayer dejó de existir el comunicador social, Oscar Zarazú Taipe. Su deceso ocurrió cuando era conducido en una ambulancia a Lima, al haberle sobrevenido un infarto cardiaco. Tal información fue alcanzada por el Sr. Guerra quien labora en el Complejo Deportivo


Campaña para proteger la piel en Hospital “Augusto Hernàndez M.” por Día del Lunar SERÁ PARA ASEGURADOS Y NO ASEGURADOS


Con el fin de reducir el alto índice de alteraciones a la piel, la Red Asistencial Es Salud Ica,  incluyó en el calendario de actividades el "Día del Lunar", el primer domingo de febrero, siendo el objetivo de la campaña de Educación, Prevención y Detección Temprana de Cán-cer de Piel.
En dicha fecha, EsSalud pone especial énfasis en recomendar a la población tomar medidas de precaución necesaria para no dejar que los rayos ultravioletas afecten la salud y con ello, el peligro de contraer cáncer.
 Por ello, la destacada profesional, Dra. Zheleny Claudio Ramos  Médico en la especialidad de Dermatología, de los hospitales “Augusto Hernandez Mendoza” y Félix Torrealva Gutiérrez” indicó que a pesar de haber mejorado la concientización del problema en la ciudadanía, las cifras son para preocuparse.
"La preocupación de nuestra institución es porque estamos viendo que en los últimos años el cáncer a la piel ha aumentado del 2% al 4%, sobre todo el meloma maligno que puede conllevar a la muerte”, indicó.
Por tal motivo los días 31 de enero, y 01 de febrero  se  rea-
lizará de manera gratuita la campaña de educación, prevención y detección temprana de cáncer y Melanoma a pacientes asegurados y no asegurados.
Esta campaña está dirigida a personas de cualquier edad asegurada y no asegurada con lesiones en la piel de reciente aparición y que cumplan con alguna de las características sospechosas de cáncer de piel, como son: lunares que cambian de color, o de tamaño, que tienen bordes irregulares o son de forma asimétrica.
El tipo de cáncer de piel más frecuente es el carcinoma baso celular. Este cáncer surge de las células basales, que se encuentran en la capa más profunda de la epidermis y aparece con mayor frecuencia en las partes expuestas al cuerpo co- mo cara, orejas, cuello, cuero cabelludo, hombros y espalda.

La Oficina de RRII indicó como recomendación que se debe utilizar sombreros de ala ancha, sombrillas para sol, evitar exponerse desde las 10:00 a las 16:00 horas, tiempo donde el índice de radiación es mayor. Se debe usar bloqueador solar 50 cada 2 a 3 horas, media hora antes de ir a la piscina o al mar y saliendo del agua aplicar una nueva capa y utilizar gafas de sol con protección UV. 

Misa


La familia Almeyda Yataco, invitan a Usted y familia a la Misa de Honras  de su padre:
JUAN ALBERTO ALMEYDA DIAZ
 (Q.E.P.D.)
que se oficiará este jueves 15 de enero 2015, a horas 7.00p.m. en la Parroquia Santo Domingo de Guzmán de Chincha Alta, conmemorando el primer año de su Encuentro con el Señor.

Chincha, enero 2015

Municipalidad Provincial de Pisco, entregó camarones a familias de bajos recursos


A escasamente unos días de haber asumido sus funciones de Alcalde Provincial de Pisco, el Sr. Tomas Andía Crisóstomo, en coordinación con las autoridades de la Adunas Pisco y representantes del Ministerio de la Producción, procedieron a entregar  cantidad de camarones de río a las familias de escasos recursos económicos.
Los crustáceos habían sido decomisados, habiéndose entregándose en un promedio de entre 2 a 3 kilos por familia por los sectores de Virgen de la Candelaria de la Alameda, Pachinga, Tercera etapa de la Cooperativa Almirante Miguel Grau y en el Hogar del anciano.
 Y como era de esperarse la población mostró su satisfacción por esta donación acudiendo masivamente a recibir este producto nutritivo y que gracias al trabajo armónico de estas tres instituciones públicas
se logró contribuir con la canasta básica familiar. La entrega de estos productos hidrobiológicos se realizó con la finalidad de beneficiar directamente a los niños, madres gestantes, lactantes y personas la tercera edad.

Por su parte el Alcalde Tomas Andia, refirió que estas acciones materializan los objetivos que tiene su gestión, que es la de beneficiar a la población  más necesitadalastimosamente en nuestra Provincia existen vecinos que tienen muchas carencias, es por ello que continuaremos gestionando estos productos alimenticios para hacerlo entrega de manera equi tativa y gratuita a los pobladores que más necesitan”, subra-yó el burgomaestre Provincial. 



MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUNAMPE


RESOLUCION DE ALCALDIA N° 015-2015-MDS
Sunampe, 07 de enero del 2015
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUNAMPE.
  VISTA la estructura Orgánica de la Municipalidad Distrital de Sunampe.
CONSIDERANDO:
Que de conformidad con el Art. 194° de la Constitución Política del Perú, en concordancia con el Art. II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, señala que las Municipalidades son órganos de Gobierno Local que gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia con sujeción al ordenamiento jurídico.
Que, de alcanzar eficiencia y eficacia en la Gestión Municipal es necesario designar a los funcionarios responsables en los diferentes Órganos de Dirección de la Municipalidad, los que deben poseer condiciones, cualidades y capacidad para el desempeño de las funciones e iniciar un trabajo corporativo entre todos los niveles de la organización, a fin de elevar la producción y la productividad de los servicios públicos que se presta a la colectividad.
Que, el Art. 26 de la Ley Orgánica de Municipalidades establece que: “La Administración Municipal adopta una estructura gerencial, sustentándose en principios de programación”. En ese sentido el Art. 43 del mismo cuerpo legal establece que “Las Resoluciones de Alcaldía aprueban y resuelven los asuntos de carácter administrativo.
Que, en tal sentido se hace necesario y conveniente para el mejor funcionamiento de la Corporación Municipal designar al Dr. GABRIEL EDILBERTO GASTELU MARTINEZ, en las funciones del cargo de confianza de la PROCURADURIA PÚBLICA MUNICIPAL, de la Municipalidad de Sunampe, quien cumple con los requisitos de idoneidad y capacidad.
Estando a los fundamentos expuestos en la parte considerativa y en uso de sus facultades conferidas por el numeral 6) del Art. 20 de la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- DESIGNAR a partir del día 7 de enero del 2015, al Dr. GABRIEL EDILBERTO GASTELU MARTINEZ, en las funciones del cargo de confianza de la PROCURADURIA PÚBLICA MUNICIPAL, de la Municipalidad de Sunampe, provincia de Chincha, región Ica, en mérito a las consideraciones antes expuestas.
Artículo 2°.- ENCARGAR el cumplimiento de la presente resolución a la oficina de personal y demás áreas pertinentes de esta Corporación Municipal.
REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE.
DAVID L. MATIAS ATÚNCAR
ALCALDE
  



Con la tecnología de Blogger.