lunes, 13 de julio de 2015

Sector Educación expone sobre labor del COPALE, Proyecto Educativo Local (PEL) en distritos, para diagnosticar problemas educativos


En conferencia de prensa realizado hoy lunes en el auditorio de la Sub Región, la directora de la UGEL Chincha, Lic. Maritza Noemí Angulo Muñante, acompañada por la especialista del Ministerio de Educación, Lic. Milagros Hermosilla Salguero (asesora de gestión local), dio a conocer a los diferentes medios de comunicación, lo que actualmente está desarrollando su sector, a través del Consejo Participativo Local de Educación (COPALE), que busca organizar el Proyecto Educativo Local (PEL) en todos los distritos, para diagnosticar problemas educativos y darles así futuras soluciones.
De esta manera, COPALE Chincha ha previsto llevar a cabo talleres y 10 mesas de trabajos con los principales actores sociales, en tema educativo.
Dentro de estos actores principales figuran las municipalidades distritales, la municipalidad provincial, Instituciones Educativas de EBR – CEBA –
CEBE – CETPRO, institutos,
universidades, sociedad civil, organizaciones sindicales, política y de base, periodismo, empresariado, entre otros.
Para la elaboración del Proyecto Educativo Local, en el marco del pacto social, se conforma como un proceso de movilización y fortalecimiento de la ciudadanía, a través del establecimiento de aspectos de participación que faciliten el conocimiento de las demandas, expectativas, necesidades y propuestas de la comunidad educativa, tendiente a lograr la cohesión social, articulando acciones entre las instituciones del Estado y la sociedad civil. 

A esta reunión de enorme trascendencia educativa también participaron el Sr. César Luyo Fuentes, gerente subregional, Sadith Chinchay Palacios, gobernadora de Chincha, Oscsr Velit Bailetti, regidor de educación y Narda Devescovi, representante de la Cámara de Comercio. 



0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.