El miércoles 1 de este mes de
julio en el local de la Municipalidad Provincial de Chincha, se realizó la
ceremonia de develación del antiguo reloj públicodonado por el ciudadano italiano,
residente en Chincha, señor, Pedro Celestino BrignoleSanguineti, el mismo que
permaneció por muchos años en la
torre del antiguo local municipal, y que ahora el
cuerpo edilicio que preside el alcalde, Ing. Cesar Carranza Falla, lo ha recuperado
del abandono, para presentarlo a la población porque es parte de la historia de
este benemérita provincia.
La ceremonia
del miércoles 1 de julio, tambien será parte de la historia, por esta
develación y exhibición de este reloj que esta con sus dos campanas, una de
ellas no estaba en su lugar, pero gracia a la dedicación del actual alcalde
provincial Carranza, pudo ser recuperada, poniéndose en ejecución su noble
iniciativa de que este reloj forme
parte de lo que representa la historia
de Chincha.
Dicho acto se vio bastante concurrido donde estuvieron
presentes, familiares del donante, señor
Pedro BrignoleSanguineti, como del ex alcalde Agustin
Quintiliano Jordán Peve, quien instaló esta hermosa
donación en el nuevo palacio municipal
construido en su gobierno edil.
Asistieron a este acto, el cuerpo edilicio que preside
Carranza Falla, el Párroco de la Parroquia Santo domingo deGuzmán, MarcoMartínez,
la gobernadora Provincial, SadithChinchay, los alcaldes distritales de
Chincha Baja, Oscar Rojas Ormeño, de
Larán Ana Sotteccani, los familiares del actual alcalde, Ing. Carranza Falla, representantes
de instituciones locales y numeroso público.
La ceremonia se inició con el
himno nacional, dando las palabras de bienvenida a los asistentes, la regidora,
Sonia Ayaucan.
Durante este acto, el regidor
de la comuna Provincial, Oscar Velit anombre del alcalde provincial, hizo
entrega en calidad de donación al Párroco de la Parroquia Santo Domingo de
Guzmán, Marco Martínez tres hermosos cuadros con las fotografías de la variaciones
de las antiguas construcciones del templo Santo Domingo de Guzmán.
Oscar Velit manifestó que era
grato hacer entrega de tres cuadros, al P. Marco, que han sido puestos en valor y que trae a
colación años de vida de la infancia de
muchos chinchanos donde han sido bautizados, han dado la Primera Comunión y han
sido bendecidos por Dios en el matrimonio.
Dijo que los
cuadros eran parte de la vida de la Parroquia, haciendo mención tambien a tres
damas que contribuían en la realización
de actividades de este templo, entre ellas, LasteniaRaffo, y Angelita Rossi.
Por su parte el Padre Marcosal usar de la
palabra dijo quese sentía contento y emocionado porque siempre habia“buscado estas imágenesde la historia
de nuestra fe en Chincha, qué bueno que lo hanconservado en este Municipio y
que y ahora quieran compartir con nosotros para que esté en la Parroquia. Vamos
aponerlo en un lugar muy especial para que todos vean como ha sido el proceso
de la construcción de los diferentes templos de esta provincia, los templos se construyen con la fe del pueblo,
cada foto que está allí, cada iglesia marcada en la foto es la muestra de la fe
de un pueblo, solo la fe construye grandes templos y allí está la historia y
allí está representada Chincha como un pueblo lleno de fe, un pueblo creyente,
lleno de esperanza y muchísimas graciaspor regalarnos estos cuadros que representan
parte de la historia eclesial denuestra historia como iglesia acá en Chincha”, indicó el Padre Marco, dando las
gracias por esta donación.
Posteriormente habló la dama,
Martha María Jordán Brignole, bisnieta del señorPedro Celestino
BrignoleSanguineti, dando importantes informes
de la vida del donante, -su abuelo-, como de la forma como fue traído e
instalado el reloj en el palacio Municipal, datos sumamente importantes que la
población no conocía.
Precisamente dada la importante
de su alocución, transcribimos sus versiones:
“Es
para mí un honor dirigir unas palabras de agradecimiento en nombre demi familia
a la comuna chinchana por el reconocimiento después de muchos años a mi
bisabuelo materno,Pedro Celestino BrignoleSanguineti, por su colaboración
desinteresada en bien de nuestra provincia que lo acogió desde muy joven; es
natural[Pedro Celestino] de la ciudad de Chiavari provincia de Genova,Italia,
nació el 22 de enero de 1860, llegó al Perú con apenas 15 años de edad sin otro
equipaje que un fuerte deseo de trabajar, tenaz inteligente, alcanzó una
posición económica privilegiada y una envidiable posición moralconsiderado como
el principal propietario de los agricultores del sur de la república; fue
casado con la Srta. Maria Elena Perez Rolando,limeña con quien tuvo nueve hijos;
se dedicó al cultivo del algodón así como de los cereales, que los exportaba a
Europa y a América delNorte. A sus 35 años de su residencia en el Perú por los
años de 1910 empleaba en sufinca de Larán a más de 500 trabajadores en esa
época.
“EL NACIMIENTO DEL RELOJ:
En el mes de agosto de 1917
siendo alcalde mi bisabuelo paterno don Agustín Quintiliano JordánPeve, dispuso
la demolición del local municipal que
ostentaba en la parte superior de su fachada un hermoso reloj obsequiado por el
Sr. SaverioRoggeroRoggero,y que fuera recogido por la prefectura de Ica. El
nuevo local municipal construido por el Ing. Alberto Madueño,contemplaba cuatro
plantas siendo la más alta la que abarcaría el nuevo reloj publicoobsequiado en
el año 1917 por el señor Pedro Celestino Brignole, quien dejó de existir el 11
de julio 1918, a la edad de 58 años enla Hacienda Laran.
El reloj publico ocupó una
parte de la tercera planta hasta la que llegaba las cuerdas de acero que
marcaban los minutos, cuartos de hora y horas; en la cuarta planta se instaló
la caja de madera de un metro cincuenta de alto en la que se encontraba la máquina
del reloj en cuyo centro sobresalía un eje con cremallera de la que nacía las
tres varillas de metal que regulaba el
horario de las tres esferas de un metro de diámetro cada una y por la parte superior salían los
tres cables de acero que formaban las cuerdas, las que se desarrollaban hasta la azotea del local donde se encontraban
las tres campanas de bronce del reloj.
Este reloj fue instalado en 1922 bajo la
supervisión delos ingenieros Alberto Madueño y AgustinFerrari tras cinco años
de construcción del nuevo local municipal; es inaugurado el reloj por el
alcalde, donAgustinQuintinianoJordanPeve en su segunda gestión édilica. En el
año 1974 a causa del terremoto durante
la gestión de don Abel Montalva Ríos,se procedió a la demolición del edificio;
al demolerse el local municipal, el reloj público fue descendido en pleno
funcionamiento ya que no había sufrido daño alguno con el sismo, el mismo que
fue guardado en el depósito municipal de
la sexta cuadra de la calle del Jiron Colón en Chincha Alta.
Después de esta breve reseña reitero mi agradecimiento al señor alcalde,
Ing.Cesar Carranza y su equipo de regidores por el gran esfuerzo que han
realizado en mantener vigente la obra de
mi bisabuelo en favor de mi querida chincha. Muchas gracias”, indicó la damaMartha
María Jordán Brignole.
A su turno el alcalde provincial,
Ing. Cesar Carranza, ofreció un emotivo discurso que trajo el recuerdo de lo
que era Chincha, agradeciendo a los descendientes del señorPedro Celestino BrignoleSanguineti
quien donó un hermoso reloj para Chincha que ahora se ha recuperado del
abandono en que estaba.
Dijo que su gestión edil tiene la
responsabilidad con el presente y que no hay mejor forma de ver nuestro
presente, nuestro futuro, estudiando nuestra historia,
Dijo que en esta ceremonia
estaban muchos de los chinchanos que formaron parte de la historia con sus
padres sus abuelos y muchos de sus descendientes, han de recordar a una Chincha
que se añora.
Anunció que en los próximos
días en la Plazuela Grocio Prado, se volverá a instalar su monumento que tenía
y su placa original, monumento que es un
lugar histórico, que siempre debió tener ese monumento y esa antigua placa,
refiriéndose al héroe chinchano, José Santos Grocio Prado.
En unos pasajes de su discurso,
tras referirse a la donación del histórico reloj, dijo “vamos a ordenar Chincha
asi como vamos a recuperar su historia, vamos a recuperar sus calles porque es
necesario hacerlo, para volver a reorientar la ciudad para mirar orgullosos el
pasado y de lo que se está logrando”.
Agradeció el alcalde provincia,
la presencia de las autoridades y en especial de la familia del donante del
reloj como de los ex alcaldes de esa época cuyas acciones han quedado perennizadas
y dignas de ser recordadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario