Los cítricos
son frutas que produce la Región de Ica; son 5,457hectáreas de estos productos
que aproximadamente existen en nuestro departamento. En el 2014 se alcanzó a
exportar 68,490.77 toneladas, entre mandarina, tangelo, naranja, toronja y
limón.
El rendimiento de los cítricos peruanos ha logrado
posicionarse por encima de los países del hemisferio sur, siendo la región de
Ica la que obtiene mayor rentabilidad alcanzando un rendimiento por hectárea de
60 toneladas métricas en mandarinas, 70 TM por hectárea en tangelos y50 TM por
hectárea en naranjas.
La mandarina y el tangelo son apreciados por los
consumidores de todo el mundo por su pulpa dulce, aromática, delicada y menos
ácida que la de otros cítricos. Las exportaciones de mandarinas han aumentado
sustancialmente desde su ingreso a Estados Unidos y su incorporación a nuevos
mercados.
Actualmente, la región Ica se encuentra en plena
producción y cosecha de cítricos, para el mercado interno y para sus mercados
internacionales, actividad que está bajo la atenta mirada del SENASA Ica para
que los agroexportadores cumplan con todos los requisitos fitosanitarios
exigidos por los países compradores.
La temporada de cítricos nos ofrece la oportunidad
para incluir estas frutas en nuestra dieta diaria, con la finalidad de proteger
nuestra salud en la época de invierno que se avecina.
Los cítricos se caracterizan por su -sabor y color, entre ellas encontramos
a las naranjas, mandarinas, tangelos, limones, pomelos y limas, frutas accesibles
y deliciosas, por lo que su consumo puede ser diario.
Consumir cítricos, como limones, mandarinas y naranjas
es una manera muy fácil de obtener las concentraciones de vitaminas A, B1, B2 y
C, potasio, cobre y azufre que necesita nuestro cuerpo para funcionar adecuadamente.
Con esta alimentación natural se logra revitalizar el organismo, fortalecer los
tejidos, prevenir resfriados e infecciones de la mucosa, estimulando las
secreciones glandulares y equilibra la tensión arterial.
Los
cítricos son idóneos para cuidar la piel, retrasar el envejecimiento de los
tejidos de la dermis y combate impurezas e imperfecciones, estos frutos tienen buena
capacidad antioxidante, por lo cual son buenas para evitar el envejecimiento y
prevenir el cáncer.
Asimismo, las frutas ácidas
son excelentes para bajar los niveles de colesterol y ácido úrico en sangre. El
consumo de cítricos previene el desarrollo de problemas circulatorios, afecciones
cardiacas y enfermedades como la gota, que provoca terribles dolores en las
articulaciones.
Con estos alcances, SENASA
Ica, invita a la población a consumir frutas diariamente por ser parte
importante de una dieta saludable y por todas las propiedades que tiene a fin
de mejorar y garantizar una buena salud.
“Sin mosca de la fruta mejoran
nuestros productos, crecen nuestras ganancias”
0 comentarios:
Publicar un comentario