miércoles, 24 de diciembre de 2014

PLAN DE CONTINGENCIA EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO


 Por: Oscar Velit Bailetti.-
Especialista en Seguridad Ciudadana.
Conformando una  Mesa Técnica  de Trabajo , considerando la  Seguridad Integral de la Población, y  la seguridad ciudadana  se  debe de haber reunido nuestras autoridades , con el propósito de disponer un plan de contingencia a nivel provincial, para precautelar la seguridad e integridad de toda la ciudadanía durante el feriado de Navidad y año nuevo, por lo que en esas fechas se eleva, también el índice de accidentes de tránsito, intoxicaciones alimenticias, violencia social, etc. Considerando el alto volumen poblacional y las condiciones que rodean a estas fiestas de fin de año, es necesario implementar mecanismos que garanticen la atención de la salud frente a daños que se pueden producir durante dichas celebraciones. Plan  a cumplirse del  23 de diciembre al  02  de enero, emprendiendo un plan de contingencia que oriente acciones de respuesta inmediata y eficaz. Motivo por el cual, las microredes y establecimientos de salud , deberán poner MAYOR ÉNFASIS en el cumplimiento de las disposiciones de ALER-TA VERDE, desde las 8.00 horas del día Viernes 23 de Diciembre hasta las 8.00horas del día Lunes 02 de Enero del 2015, con el fin de brindar la atención médica adecuada y oportuna a las personas que presenten daños a su salud derivados por las fiestas de navidad y año nuevo 2015. .
Coordinadamente los diferentes actores involucrados en la gestión de riesgos y seguridad ciudadana actuarán en caso de presentarse emergencias o desastres durante el feriado de navidad y fin de año. Debido a que en estas fechas existen desplazamientos masivos hacia toda la provincia y de los distritos. En los días que se corresponden al feriado de navidad y de fin de año, se tiene la visita de turistas nacionales a la ciudad , aspectos que hacen necesario que se prevean acciones que posibiliten brindar condiciones de seguridad a las personas durante estos días. Previendo  que intervendrán   especialistas para brindar atención médica, combatir fuego, rescate, evaluación de daños, orden y, seguridad ciudadana y seguridad vial. Además de recursos materiales  que serán destinados para brindar seguirdad y atención oportuna ante las amenazas posiblemente presentadas. Se dispondrá de ambulancias, vehículos de rescate, vehículos del Cuerpo de Bomberos, vehículos con trancada de agua ,  vehículos de apoyo y evaluación, equipo de patrullaje de vías, maquinaria pesada y cámaras de video vigilancia. Entre las instituciones que presten su contingente  deberán estar:  La Municipalidad Provincial, La Gobernación , Policía Nacional, Serenazgo, Secretaria de Gestión de Riesgos, Defensa Civil, Cruz Roja, Ministerio de Salud , Bomberos , Electro Dunas, Policía de  Tránsito, Policía Municipal , Semapach., y fiscales.
 Por su parte el coronel de Policía,  apoyará estas acciones con elemento humano y material que está a disposición para que se cumpla el plan con el fin de disminuir los accidentes que pudieran presentarse y  tiene como prioridad prevenir el uso de pirotécnico ya que  la diversión debe ser supervisada y prudente, “no es necesario el uso de explosivos pirotécnicos para pasar bien, las festividades deben ser momentos de armonía y unión, mas no de riesgo y descuido, por ello, por lo que se considera indispensable que el público tome en cuenta las siguientes recomendaciones: el contenido de los explosivos pirotécnicos no se debe manipular ni extraer, cuando estos productos no explotan, jamás deben tocarse aunque parezca que la mecha esté apagada. Si la pirotecnia no funciona, se debe lanzar abundante agua y mantenerse lejos, aunque los explosivos pirotécnicos estén apagados, no los guarde en casa, en la ropa, ni cerca de su cuerpo, nunca encienda pirotecnia en sus manos, ni dentro de ningún objeto como latas, botellas, entre otros. Evite recoger camaretas o explosivos pirotécnicos que no detonaron, evite acercarse a los explosivos pirotécnicos, éstos emanan gases tóxicos que pueden ocasionarle daños irreversibles, prescinda de la combinación de explosivos pirotécnicos con otros explosivos y con líquidos que generen mayor reacción como combustibles.

Los locales donde realicen fiestas deberán de contar con el personal de vigilancia respectivo Debe de hacerse público.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.