lunes, 22 de diciembre de 2014

Encuentro de Jóvenes Líderes


Los primeros días del presente mes de diciembre se llevó a cabo en la provincia de Chincha, el Primer Encuentro de Jóvenes Lideres con la participación de muchos jóvenes que asistieron al  auditorio del Centro Cultural de Chincha, convocados por el grupo de jóvenes UBUNTU  de esta provincia; cuya presidenta es la dinámica señorita,  Celinda Meza Villanueva.
El principal ponente fue el Dr. Pablo Zuñiga  representan-te  de la OEA en el Perú quien disertó  acerca de la “Importancia del Desarrollo de los Jóvenes Líderes a favor de nuestra Sociedad”
Asistieron a este Conferencia el gobernador de la Provincia, el electo, alcalde del Distrito de  El Carmen Sr. Juan Guillen, así como el Sr. Oscar Velit Bailetti en representación del Ing. Cesar Carranza, alcalde electo de la provincia de Chincha.
 El Doctor Pablo Zuñiga inicio su conferencia motivando a los jóvenes a que cuenten con las herramientas  técnicas para la práctica y técnicas de una comunicación política para ser lideres, actuando en democracia; para lo que deberían de contar con una calidad de valores, capacidades y aptitudes para un buen manejo  de resolución de conflictos y liderazgo en la gestión política, dando a conocer el instrumento para lograr un buen liderazgo como es : La Carta Democrática Interamericana, aprobada el 11 de septiembre de 2001, en sesión especial de la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos  (OEA) en Lima, Perú. Y que es un instrumento que proclama como objetivo principal el fortalecimiento y preservación de la institucionalidad democrática, al establecer que la ruptura del orden democrático o su alteración, que afecte gravemente el orden democrático en un Estado miembro, constituye "un obstáculo insuperable" para la participación de su gobierno en las diversas instancias de la OEA. La Carta Interamericana implica en lo político el compromiso de los gobernantes de cada país con la democracia teniendo como base el reconocimiento de la dignidad humana. En lo histórico, recoge los aportes de la carta de la OEA. En lo sociológico expresa la demanda de los pueblos de América por el derecho a la democracia y en lo jurídico, aunque se trate de una resolución y no de un tratado, es claro que no es una resolución cualquiera, porque fue expedida como herramienta de actualización e interpretación de la Carta Fundacional de la OEA, dentro del espíritu del desarrollo progresivo del derecho internacional.
Los temas tratados también fueron: Educación, Familia y Sociedad, Identidad Cultura y Valores, Participación y oportunidad Laboral. Deberes y Derechos.
Dentro de las conclusiones, los jóvenes en mesas de trabajo pidieron que las autoridades tomen en cuenta que todos tienen ganas  de aprender y hacer algo, pero sienten que no les dan la oportunidad y participación debida, solicitando a su vez que las municipalidades deberían de convocarlos a participar en  la búsqueda del bien de la ciudad, y combatir la corrupción. Muchos jóvenes no cuentan con los medios económicos para poder continuar con sus estudios. Solicitan mejores oportunidades de trabajo. Se sienten utilizados sobre todo en épocas de campaña electoral en donde les ofrecen muchas cosas que luego no se cumplen. Solicitan respeto y que no los discriminen; quieren la igualdad de oportunidades en todos los campos. Solicitan más motivación mediante talleres, charlas, conferencias, actividades deportivas, proyección social, desarrollo de talentos, paternidad responsable, creación de microempresas; y mayor seguridad ciudadana.
El Dr. Pablo Zuñiga se comprometió a seguir apoyando a los jóvenes concertando con las autoridades presentes a dictar una nueva conferencia con participación de los Alcaldes, jueces, fiscales escolares y ambientales, con el fin de que la juventud tenga liderazgo y participación.


Oscar Velit Bailetti

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.